Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Dow Jones cerca de alcanzar su máximo post-crisis
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: algoporalgo  (Messaggio originale) Inviato: 27/01/2012 00:43

Dow Jones cerca de alcanzar su máximo post-crisis


Nueva York, Nueva York, EU.- El índice Dow Jones estaba cerca de igualar el nivel más alto que ha tenido desde la crisis financiera del 2008, gracias a un reporte positivo sobre la actividad manufacturera en Estados Unidos y buenos balances financieros de la empresa 3M.

Poco después de las 1700 GMT, el índice Dow Jones crecía 14 unidades (0.1 por ciento) para ubicarse en 12 mil 771, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía tres unidades para quedar en mil 322 y el tecnológico Nasdaq perdía siete unidades para quedar en 2 mil 811.

El Dow está cerca de alcanzar los 12 mil 810 puntos, logrados en abril del 2011 y su nivel más alto desde el fin de la crisis financiera. La vez más reciente en que superó esa cifra fue cuando alcanzó 12 mil 826 unidades, el 20 de mayo del 2008.

Los corredores de bolsa parecían menos temerosos de que se contagien los problemas financieros de Europa, y las más recientes cifras de empleo y manufactura en Estados Unidos los tienen animados.

“Una vez atemperado el riesgo y al volver las cifras económicas fundamentales, el mercado quedó en buena posición para avanzar y eso es lo que ha ocurrido”, comentó Doug Cote, estratega de ING Investment Management.

Antes de la apertura de los mercados, el gobierno estadounidense reportó que las solicitudes para prestaciones por desempleo aumentaron levemente la semana pasada, luego de una pronunciada caída la semana anterior.

Ello parece indicar que la tendencia a largo plazo es la del fortalecimiento del mercado laboral.

Al mismo tiempo, las órdenes a fábricas para bienes duraderos aumentaron en diciembre por segundo mes consecutivo, y una cifra de inversiones aumentó fuertemente.

La fuerte demanda quedó evidente a raíz de los resultados financieros de las empresas de manufactura estadounidenses.

Las acciones de 3M subieron 1.1 por ciento luego que sus ganancias del cuarto trimestre superaron las expectativas de Wall Street.

Caterpillar, el mayor productor de equipos pesados del mundo, creció 3 por ciento, la mayor ganancia en el Dow, tras superar los estimados de los analistas el trimestre anterior.

La empresa calcula que la tendencia se mantendrá este año debido a la fuerte demanda.

En lo que va de año, el Dow ha crecido casi 5 por ciento. El Standard & Poor’s y el Nasdaq han avanzado aun más.

El Dow tendría que ganar otro 11 por ciento para alcanzar su récord de 14 mil 164, alcanzado el 9 de octubre del 2007.

El Standard & Poor’s 500 sufrió debido a compañías volátiles y de telecomunicaciones.

AT&T perdió 2 por ciento, la mayor caída en el Dow, luego que sus ingresos no llegaron a alcanzar los pronósticos de Wall Street.

La compañía depende mucho de los iPhone, a los que subsidia, pero recientemente perdió los derechos exclusivos para vender el aparato en Estados Unidos.

El miércoles, las acciones tuvieron su cierre más alto en ocho meses luego que la Reserva Federal anunció que mantendrá las tasas de interés casi en cero a largo plazo.

El anuncio estimuló la inversión en diversos mercados y continentes. Los precios de los bonos aumentaron en Estados Unidos y Europa y también los de las materias primas, el euro, las divisas en mercados emergentes y las bolsas europeas.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años disminuyó de 1.99 por ciento a 1.95 por ciento.

La posibilidad de que el banco central estadounidense emprenda más compras de bonos los hizo más atractivos. El rendimiento de un bono baja a medida que sube la demanda por ellos.

Una exitosa subasta de bonos por parte de Italia también generó optimismo de que ese país no será afectado por la crisis de deuda, y Grecia reanudó las negociaciones con sus acreedores sobre maneras de reducir sus obligaciones.

Los índices de referencia de Francia, Inglaterra, Alemania e Italia aumentaron entre 1 y 2 por ciento.

http://www.provincia.com.mx/2012/01/dow-jones-cerca-de-alcanzar-su-maximo-post-crisis/



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati