Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Santos no está por la paz
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 22/02/2012 22:17

Más claro, agua, Santos no está por la paz, solo le interesa el aplastamiento de aquellos que conciben deferentemente la vida

 

Santos descarta tregua bilateral propuesta por el ELN

por EFE el 21/02/2012 a las 08:30 horas

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que a su Gobierno le interesa "el fin definitivo del conflicto" y descartó la tregua bilateral propuesta el fin de semana por el ELN, la segunda guerrilla del país andino.

Galería

Autor: EFE / Archivo

"No nos interesan las pausas. Nos interesa el fin definitivo del conflicto", señaló Santos a periodistas durante la presentación del libro "El Poder y El Amor", de Adam Kahane, realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Santos agregó que "el Gobierno Nacional no está interesado en ceses al fuego, ni en circos públicos temporales", al aludir tácitamente a la propuesta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) formulada en una carta de esa guerrilla al colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz (CCP), liderado por la destituida senadora Piedad Córdoba.

Reiteró que el único interés de su administración es acabar con el conflicto armado de manera permanente y advirtió que por eso "vamos a continuar nuestra lucha contra el terrorismo, el crimen y la violencia, con todo lo que esté a nuestro alcance, es nuestro deber".

Agregó que va a poner todo de su parte para "recuperar hasta el último centímetro del territorio nacional, y no sólo con nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía, sino con todo el Estado en su conjunto".

Sin embargo, Santos no cerró de todo la puerta al diálogo con el ELN y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), al reiterar que "si estos grupos nos muestran que son serios, los tomaremos muy en serio".

Recordó que hace 10 años se puso fin al proceso de paz entre las FARC y la administración del entonces presidente, Andrés Pastrana (1998-2002), por culpa de los rebeldes y no por el Ejecutivo de la época.

"Hoy, cuando se cumplen 10 años desde la terminación del proceso del Caguán, sabemos que dicho escenario se intentó pero que fracasó no por falta de voluntad del Gobierno y del pueblo colombiano, sino por la obstinación de la guerrilla en la violencia y los actos terroristas", explicó el mandatario.

El presidente Santos celebrará mañana, miércoles, un Consejo de Ministros en San Vicente del Caguán, la más emblemática de las cinco localidades en 42.000 kilómetros que desmilitarizó el Gobierno de Pastrana para desarrollar el proceso de paz con las FARC y que finalizó en 2002.

El fin de semana, el ELN planteó al Gobierno colombiano una tregua bilateral acompañada de una mesa de diálogo para buscar una salida política al conflicto que azota al país desde hace más de medio siglo.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés