Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: DONDE SE BAÑA LA LUNA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: RADIOPIPOLLSINFRONTERA  (Missatge original) Enviat: 14/03/2012 09:39


DONDE SE BAÑA LA LUNA

No me dijiste ni que si ni que no
Te agarraste de mi brazo y anduvimos
También hablamos de lo que quisimos
Hasta que terminamos el camino,
Bajo el manto de la noche serena
Nos miramos a los ojos con amor
Expresamos en la mirada el candor
De haber pasado una tarde tan buena.
Este manto de estrellas que nos cubría
Una de ellas nos dejo fugazmente
Pero nuestra petición inminente
El deseo de nosotros no se sabría.
Un lago inmenso nos cerraba el paso
Donde se baña cada día la luna
Es para nosotros una fortuna
Y bañarse con ella en el ocaso
Una Nutria retornaba a su nido
Sorprendida al ver que la mirábamos
Ella nos dejo que nos habláramos
Se nos acercó para estar unidos.
Nos miramos sin hablar nuevamente
Unimos nuestros labios con un beso
Y quisimos hacerlo tan expreso
Que la luna se nos fue de repente.
...



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: Gran Papiyo Enviat: 15/03/2012 03:01
El título de este tema, me trajo a la memoria esto que escribió el poeta Rafael Obligado :
 
PENSAMIENTO

A bañarse en la gota de rocío
que halló en las flores vacilante cuna,
en las noches de estío,
desciende el rayo de la blanca luna.

Así, en las horas de celeste calma
y dulce desvarío,
hay en mi alma una gota de tu alma
donde se baña el pensamiento mío.
     *******
 
 

RAFAEL OBLIGADO (1851 - 1920)

Nació Rafael Obligado en un hogar de antiguo cuño porteño, el 27 de enero de 1851. Su infancia y su adolescencia transcurrieron, casi íntegras, en una estancia de sus padres - don Luis Obligado y Saavedra y doña María Jacinta Ortiz Urién - a orillas del río Paraná. Inicia estudios en la Facultad de Derecho, pero los abandona en breve. Su vocación lo lleva al estudio de los clásicos, antiguos y españoles, "ansioso de lograr, dice su hijo Carlos, el dominio de la expresión sobria y limpia, que no solía preocupar suficientemente a los jóvenes poetas de su generación".

Pasó gran parte de su infancia en la casa que la familia tenía a orillas del Paraná, donde aprendió a querer al paisaje, a sus criaturas y a la naturaleza.

El paisaje familiar deja en él huella muy honda, tal como la vemos en las Poesías, aparecidas en 1885, que se ampliarán más tarde. Muy corta, es verdad, pero ella basta para discernir a Rafael Obligado un lugar alto y de honor en Hispanoamérica.

Ya entrado en años se casa en 1886; tres años después, en 1889, le nombran correspondiente de la Academia Española. Viaja muy poco, sin alejarse mucho de su patria, y, en uno de estos viajes por las provincias mediterráneas argentinas, recoge los elementos de sus Leyendas.

Es uno de los fundadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y su consejero y vicedecano en varias oportunidades. De ella recibe, en 1909, el doctorado Honoris Causa. Sus últimos treinta años nos lo muestran alejado de toda labor literaria. Siente vacilar su salud y se traslada a Mendoza hacia fines de 1919. Su existencia, dividida entre el estudio y la meditación, el hogar y el manejo de sus posesiones rurales y su fortuna, se extingue allí el 8 de marzo de 1920. Sus restos descansan en su ciudad natal: Buenos Aires.

 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)           


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats