Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ANASTACIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Ecuador contra amenaza europea de sancionar a Argentina .-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 29/04/2012 22:45

Ecuador en contra de amenaza europea con sancionar a Argentina

 
 

El ministro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, ha rechazado este sábado las advertencias de la Unión Europea (UE) respecto a la aplicación de sanciones a Argentina por la renacionalización de la petrolera YPF (Yacimientos Petrolíferas Fiscales) a la española Repsol.

 

El alto cargo ecuatoriano ha anunciado también la voluntad de Quito de formar un frente suramericano contra las posibles sanciones de la UE contra el Gobierno de Buenos Aires.

 

"El Gobierno de Ecuador manifiesta su absoluta disposición a unir a los gobiernos de América del Sur ante la posibilidad o eventualidad de una respuesta regional de la UE en contra de Argentina", ha aseverado Patiño deseando que el bloque europeo no ponga en práctica su decisión "porque sería un pésimo precedente y obligaría también a una respuesta regional".

 

Asimismo, el canciller ecuatoriano ha reiterado el apoyo de su país a la determinación de Argentina de renacionalizar YPF: "Según conocemos, Argentina ha actuado en base a su Constitución, a su ley, a los intereses del pueblo y la sociedad argentina".

 

Ricardo Patiño ha saludado por fin al pueblo argentino que celebró el viernes la soberanía de la empresa petrolera YPF.

 

El proyecto de expropiación de las acciones de Repsol en la petrolera YPF, aprobado el miércoles por el Parlamento argentino, se convertirá en ley una vez debatido y admitido el próximo jueves en la Cámara de Diputados.

 

El proyecto declara de utilidad pública los recursos de hidrocarburos del país y establece la expropiación del 51% de las acciones de la YPF en manos de Repsol.

 

 

Ka/cl/nal



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 29/04/2012 22:55
 
 

Bolivia respalda decisión argentina de expropiar mayoría accionaria de Repsol en YPF

 
Artículo | Abril 17, 2012 - 9:43pm | Por JORGE RIVAS
“La República de Argentina, un país vecino hermano que encabeza la presidenta Cristina, también recupera sus recursos naturales como los hidrocarburos”, señaló Morales/ Foto: Cortesía
Sin votos (todavía)
Prensa Yvke Mundial/ Agencias

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó este martes la medida tomada por el gobierno argentino de expropiar el 51% de las acciones de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

“La República de Argentina, un país vecino hermano que encabeza la presidenta Cristina, también recupera sus recursos naturales como los hidrocarburos”, señaló el Jefe de Estado, reseñó la agencia ABI.

Morales aseguró estar convencido de que la medida adoptada por Argentina “no influirá para nada a Bolivia, porque nuestros acuerdos firmados es empresa a empresa y con la confianza de los gobiernos de España y de Bolivia”.

La presidenta Fernández envió al Congreso argentino un proyecto de ley para expropiar el 51% de las acciones de YPF, que pertenecen a la multinacional española Repsol.

Desde el gobierno argentino argumentaron que la medida se tomó porque la empresa extranjera no invertía en el país, por lo cual Argentina durante 2010 se vio obligado a importar combustibles por valor de casi 10 mil millones de dólares.

Al conocerse la noticia, Venezuela y Brasil respaldaron la iniciativa impulsada por la administración de la presidenta Fernández.

La cancillería venezolana divulgó un comunicado en el cual el mandatario Hugo Chávez “saluda y respalda la decisión” del gobierno argentino, en tanto se rechazaron las amenazas que desde “Europa se han formulado contra la República de Argentina”.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao, afirmó que “cada país tiene su soberanía y tiene derecho a tomar sus decisiones”.

El funcionario descartó cualquier preocupación o problemas en relación con Argentina y su posible actuación sobre la compañía brasileña Petrobras en ese país, donde tiene 79 estaciones de gasolina.



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés