Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Juanine!                                                                                           Joyeux Anniversaire NONU!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Evo inaugura termoeléctrica .-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 20/05/2012 15:57
Inauguró presidente boliviano termoeléctrica PDF Imprimir E-Mail
19 de mayo de 2012, 17:09La Paz, 19 may (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró hoy la termoeléctrica El Kenko en la ciudad de El Alto, cuyo funcionamiento adicionará 17,5 megavatios al sistema nacional y permitirá avanzar en la electrificación del país.

Morales recordó que en 2005 la demanda interna de electricidad era de 850 megawatios, mientras en la actualidad llega a mil 100, por lo que se requiere de mayor inversión económica, así como explorar otras tecnologías para ofrecer energía limpia a la población, dijo.

De acuerdo con la Empresa Nacional de Electricidad, el equipo instalado en la zona del Kenko se constituye en el primero a nivel mundial que operará a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar.

El gobierno boliviano inauguró en 2010 una termoeléctrica en Carrasco, Cochabamba; motores para generación de energía de la Central Termoeléctrica de San Matías, en Santa Cruz; y en 2012 las termoeléctricas a diesel en Trinidad (Beni), con una capacidad de 45 MW, acorde con datos del Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

El dignatario manifestó que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, en la actualidad administrada por el Estado boliviano, nunca fue una entidad deficitaria; sin embargo, con ese argumento fue privatizada en anteriores gobiernos, que "asaltaban" precisamente a las compañías que daban utilidades a la población.

Sin embargo, acotó, estas empresas fueron recuperadas por el Estado, como es el caso también de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, entre otras, la cual en 2005 ofrecía una renta de 300 millones de dólares al año, en cambio en 2012 aportará tres mil millones de dólares al país.

El mandatario boliviano anunció que una segunda unidad se instalará en la propia termoeléctrica y estará lista a fin de año, con un aporte adicional de 37 megawatios.


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés