الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد ANASTACIA !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Si fuera estadounidense , votaría por Obama , asegura Mariela Castro .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 27/05/2012 22:09

Pide presionar para eliminar los bloqueos económicos y sociales

Si fuera estadunidense, votaría por Obama, asegura Mariela Castro
 
Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de mayo de 2012, p. 26

San Francisco, 24 de mayo. La sexóloga cubana Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, afirmó que si ella fuera estadunidense votaría por (Barack) Obama para presidente, luego de que el mandatario estadunidense se declaró en favor del matrimonio homosexual. Durante una conferencia en esta ciudad, dijo que los votantes estadunidenses deben presionar a sus gobernantes para que se eliminen los bloqueos económicos y sociales que han marcado la relación entre Estados Unidos y Cuba.

Creo que es algo en lo que (Obama) realmente cree. (...) Si fuera ciudadana estadunidense votaría a Obama para presidente, afirmó Castro en su primer acto público en San Francisco, donde asiste a un Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

Creo que es sincero y habla desde el corazón, señaló, sobre el anuncio de Obama la semana pasada, que lo convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en respaldar el matrimonio homosexual.

Mariela Castro insistió en que los votantes estadunidenses deben presionar a sus gobernantes para eliminar el bloqueo económico y social que ha marcado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás.

Foto
En imagen del pasado día 12, Mariela Castro en La Habana con un cartel en que demanda al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación de cinco agentes cubanosFoto Ap

No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación. Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen, sostuvo.

Mariela Castro, de 50 años, dirige desde 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

Su visita a Estados Unidos irritó a grupos del exilio cubano, a legisladores cubanoestadunidenses e incluso al virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney.

No obstante la aprobación de la visa estadunidense para Mariela Castro, fueron rechazados los permisos de viaje para una docena de cubanos que asistirían a la misma conferencia.

Este jueves en San Francisco Mariela Castro disertó sobre políticas sexuales, y la semana que viene visitará Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales.



أول  سابق  6 إلى 20 من 20  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 6 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:29

Mariela Castro dice que votaría por Obama

Castro aprovechó su presentación para pedir a los votantes estadounidenses que presionen a sus gobernantes a "eliminar los bloqueos económico y social" a Cuba.

 
Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro, habla durante una conferencia en el Hospital General de San Francisco, el miércoles 23 de mayo de 2012.
x
Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro, habla durante una conferencia en el Hospital General de San Francisco, el miércoles 23 de mayo de 2012.
Tamaño del texto - +
Voz de América - Redacción
La sexóloga cubana Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, dijo este miércoles en San Francisco, California que "votaría a (Barack) Obama para presidente", por su posición respecto al matrimonio homosexual.

En su primera intervención pública, Castro dijo creer que Obama es “sincero y habla desde el corazón” cuando apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo. "Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente", confesó Castro.

La hija de Castro habló en el Hospital General de San Francisco, adonde fue invitada en el marco de su participación en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

Su visa de entrada, aprobada por el departamento de Estado, ha causado una fuerte polémica política en la que se han pronunciado congresistas y senadores republicanos y demócratas del estado de Florida, incluyendo a los legisladores cubano-americanos, que han desaprobado la medida.

A ellos se ha unido el virtual candidato presidencial Mitt Romney que dijo en un comunicado que el otorgamiento de la visa para la Castro ha sido "una bofetada para todos aquellos valientes individuos en Cuba que están aguantando una incesante persecución por luchar por los derechos universales que nosotros atesoramos".

Castro aprovechó su presentación para pedir a los votantes estadounidenses que presionen a sus gobernantes a "eliminar los bloqueos económico y social" que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás.

"No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación", destacó.

"Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen", añadió.

Mariela Castro, de 50 años, dirige desde el año 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

La sexóloga es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.

Mariela Castro debe disertar hoy sobre políticas sexuales, y la semana que viene debe visitar Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales.


جواب  رسائل 7 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:34

Mariela Castro, LGBT

Mariela Castro votaría por Obama

Castro describió al Partido Comunista de Cuba como un “buen aliado” en el avance de los derechos de la comunidad LGBT en la Isla, y criticó a los exiliados que se opone al régimen

Redacción CE, Madrid | 24/05/2012 11:17 am


  • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
1 votos
 
 
 
 

Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro y presidenta del Centro Nacional de Educación Sexual cubano (CENESEX), afirmó este miércoles en una conferencia en San Francisco (EEUU) que “votaría a (Barack) Obama para presidente”, luego de que el mandatario estadounidense se pronunciara en favor del matrimonio homosexual, reportó la AP.

“Creo que es algo en lo que (Obama) realmente cree. (…) Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente”, afirmó Castro en su primer evento público en el marco de su viaje a San Francisco para asistir a un Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

“Creo que es sincero y habla desde el corazón”, señaló, según su intérprete, sobre el anuncio de Obama la semana pasada, en el que se convirtió en el primer Presidente de Estados Unidos en ejercicio en respaldar el matrimonio homosexual, un tema social potencialmente explosivo a solo seis meses de las presidenciales.

De acuerdo con la nota de la AP, Castro insistió en que los votantes estadounidenses deben presionar a sus gobernantes a “eliminar los bloqueos económico y social” que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la Isla cinco décadas atrás.

“No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación”, destacó.

“Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen”, añadió.

Según una nota de la AP divulgada por The Washington Post este jueves, Castro hizo énfasis en la necesidad de asegurar la igualdad social para todos, independientemente de su orientación sexual.

En español y ayudada por una traductora, la funcionaria cubana se dirigió a cerca de 50 profesionales de la medicina y defensores de los derechos de la comunidad LGBT en el Hospital General de San Francisco.

El reporte de la AP describe a Castro como “una franca defensora de los derechos de los gay reconocida mundialmente”, que “presionó ante el Gobierno de su padre para cubrir la cirugía de reasignación sexual dentro del plan de salud nacional” y que ha promovido la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

El Gobierno cubano, recuerda la AP, aprobó las operaciones quirúrgicas en 2008, pero aún no se ha manifestado acerca de los matrimonios entre homosexuales.

Según la nota, Castro expresó que si no se cambia la “cultura patriarcal y homófoba”… no se puede avanzar como “sociedad nueva”, y eso es “lo que deseamos”.

“Estableceremos”, dijo, “relaciones sobre la base de la justicia social y la igualdad social”.

De acuerdo con el reporte de la agencia, algunos políticos cubano-estadounidenses han criticado al Departamento de Estado por otorgar la visa a Castro, aludiendo a normas que prohíben la entrada a EEUU de miembros del Partido Comunista de Cuba (único legal) y a otros altos funcionarios sin un permiso especial.

Pero “aparte de su relación familiar” con el mandatario cubano, dice la nota, “Mariela Castro no tiene vínculos oficiales con el Gobierno de la Isla, si bien el CENESEX forma parte del Ministerio de Salud Pública cubano”.

Castro describió al Partido Comunista de Cuba como un buen aliado en el avance de los derechos de la comunidad LGBT, ya que la organización aprobó una declaración a principios de este año abogando por la eliminación de todas las formas de discriminación en la sociedad cubana, lo que puede ser utilizado para alentar políticas que beneficien a estos colectivos, dijo.

Durante su presentación, que duró cerca de 90 minutos, Castro pidió al público que le permitiera abordar una perspectiva “cubana” sobre las animosidades que han enfrentado a La Habana y Washington en medio siglo.

El pueblo cubano ha sido víctima de terroristas de Estado, del “bloqueo económico” contra Cuba, de campañas para… “desinformar” al mundo sobre “el poder de la revolución”, dijo.

También criticó al exilio cubano que se opone al régimen de su padre y su tío, el ex mandatario Fidel Castro, y que apoya las restricciones económicas y a los viajes entre EEUU y la Isla.

Castro, añade el reporte, también viajó a EEUU en 2002, durante la Administración del republicano George W. Bush. Obtuvo una visa para asistir a un evento en Los Ángeles e hizo paradas en Virginia y Washington.

Mariela Castro, de 50 años, dirige el CENESEX desde el año 2000.

Es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el Gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.


جواب  رسائل 8 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:37

Hija de Raúl Castro votaría por Obama

NUEVA YORK, EU.- Mariela Castro aplaudió la decisión del presidente estadounidense de apoyar los matrimonios entre personas del mismo sexo.

 

 
 
Agencias
NUEVA YORK, EU.- Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro y defensora de los derechos de gays y lesbianas, afirmó hoy que si fuera ciudadana estadounidense, votaría por Barack Obama. "Si fuera una ciudadana estadounidense votaría por Barack Obama", dijo la sobrina de Fidel.

De acuerdo con el sitio web ansa.it, la mujer aplaudió la decisión del presidente estadounidense de apoyar los matrimonios entre personas del mismo sexo.

"Pienso que es sincero y que habla con el corazón", dijo la hija del actual presidente cubano durante su primer evento público en San Francisco, Estados Unidos, donde participa en una conferencia académica.

La visita de Mariela a Estados Unidos fue muy criticada por dirigentes políticos de ese país, en principio por los Republicanos y particularmente por su candidato a la Casa Blanca Mitt Romney con miras a las elecciones de noviembre próximo, quien se opuso a la decisión del gobierno de "acoger a la hija de un dictador".

El miércoles de esta semana, además, representantes del Partido Demócrata cuestionaron al gobierno Obama por haber otorgado la visa de ingreso a la conocida activista cubana a favor de los derechos de los homosexuales.

"Permitir a la hija de Raúl (Castro) que venga a Estados Unidos cuando el régimen todavía mantiene prisionero a Alan Gross (un estadounidense condenado el año pasado a 15 años de prisión por espionaje en la isla) no tiene sentido", afirmó el senador demócrata por la Florida Bill Nelson.

Nelson y la presidenta del Comité Nacional Demócrata (DNC), Debbie Wasserman Schultz, reaccionaron con dureza contra la visa otorgada a Mariela Castro quien, por su parte, se dijo afortunada de haber obtenido la visa para ingresar a Estados Unidos. "No se puede consentir que un pequeño grupo de delincuentes sigan manipulando y haciendo difícil la relación entre Estados Unidos y Cuba", explicó Mariela desde San Francisco.

جواب  رسائل 9 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:39
Mariela Castro dice que votaría por Obama si fuera estadounidense PDF Imprimir E-mail
Noticias - Internacionales
Jueves, 24 de Mayo de 2012 09:35

castro_obamaLa sexóloga cubana Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, dijo este miércoles en San Francisco, California que "votaría a (Barack) Obama para presidente", por su posición respecto al matrimonio homosexual.

 



En su primera intervención pública, Castro dijo creer que Obama es “sincero y habla desde el corazón” cuando apoya el matrimonio entre personas del mismo sexo. "Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente", confesó Castro.
 

 

 


La hija de Castro habló en el Hospital General de San Francisco, adonde fue invitada en el marco de su participación en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

 

 

 

Su visa de entrada, aprobada por el departamento de Estado, ha causado una fuerte polémica política en la que se han pronunciado congresistas y senadores republicanos y demócratas del estado de Florida, incluyendo a los legisladores cubano-americanos, que han desaprobado la medida.

 

 

 

A ellos se ha unido el virtual candidato presidencial Mitt Romney que dijo en un comunicado que el otorgamiento de la visa para la Castro ha sido "una bofetada para todos aquellos valientes individuos en Cuba que están aguantando una incesante persecución por luchar por los derechos universales que nosotros atesoramos".

 

 

 

Castro aprovechó su presentación para pedir a los votantes estadounidenses que presionen a sus gobernantes a "eliminar los bloqueos económico y social" que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás.

 

 

 

"No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación", destacó.

 

 

 

"Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen", añadió.

 

 

 

Mariela Castro, de 50 años, dirige desde el año 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

 

 

 

La sexóloga es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.

 

 

Mariela Castro debe disertar hoy sobre políticas sexuales, y la semana que viene debe visitar Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales. /VOA


جواب  رسائل 10 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:42
 
 
 
 
 
 
 

Mariela Castro: Votaría por Obama si fuese ciudadana de estadounidense

 
por Europapress/Agencias el 24/05/2012 a las 11:43 horas
 
 
La hija de Raúl Castro ha aplaudido la postura de Obama con respecto al matrimonio entre parejas del mismo sexo. "Creo que es algo en lo que realmente cree, también creo que es sincero y habla desde el corazón", ha aseverado.
San Francisco.- Mariela Castro Espín, hija del presidente cubano, Raúl Castro, ha asegurado que si fuera ciudadana norteamericana, votaría en las elecciones que se celebrarán en noviembre por el presidente, Barack Obama, a quien ha elogiado por su apoyo "sincero" a la comunidad homosexual.

Castro Espín, una reconocida defensora de los derechos de los homosexuales, es directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX) y se encuentra en la ciudad de San Francisco, en el estado de California, para participar en el XXX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), que comenzó el miércoles y se prolongará hasta el sábado.

Durante su intervención en el evento, Castro Espín ha aplaudido la postura de Obama con respecto al matrimonio entre parejas del mismo sexo. "Creo que es algo en lo que realmente cree, también creo que es sincero y habla desde el corazón", ha aseverado.

"Si fuera ciudadana estadounidense votaría por Obama para presidente", ha confesado la activista, cuyo padre encabeza un régimen que durante medio siglo ha sido uno de los más fuertes críticos de la Casa Blanca.

A pesar de que no es la primera vez que viaja a Estados Unidos, esta visita ha levantado una fuerte polémica en el seno del Partido Republicano y en la inmensa comunidad cubano-americana. Sin embargo, Castro Espín ha manifestado sentirse sorprendida por el "cálido" recibimiento. "Me siento muy entusiasmada por todo esto", ha enfatizado.

Castro Espín fue recibida con una ovación de pie cuando subió al escenario momentos antes de dirigirse a la audiencia para hablar sobre los derechos de los homosexuales y la situación del sida en Cuba.

El Gobierno de Estados Unidos le concedió una visa para que pudiera asistir a este congreso, lo que ha generado críticas de políticos republicanos, de organizaciones del exilio cubano y también de grupos de la comunidad homosexual de Miami.



En San Francisco, la Meca de la cultura gay, Castro fue, sin embargo, ovacionada este miércoles por unas 200 personas de la comunidad de homosexuales, bisexuales y transexuales, cuando se presentó a hablar sobre el matrimonio homosexual y la lucha contra el sida en Cuba.



El diario The San Francisco Examiner recordó con motivo de la presencia de Castro en la ciudad californiana que en Cuba, después de la revolución castrista, los homosexuales fueron perseguidos y enviados a campos de "reeducación" por décadas.



En declaraciones, Mariela Castro subrayó que esa situación ha cambiado, en parte por los esfuerzos de los propios homosexuales cubanos.



Castro, de 50 años, se declaró sorprendida por la bienvenida que ha recibido al llegar a Estados Unidos y "alentada" por el apoyo que el presidente Barack Obama ha expresado al matrimonio entre personas del mismo sexo.



El panel presidido por Mariela Castro en el Congreso de LASA se titula "Una mirada a la diversidad sexual desde lo político" y además de ella intervendrán Alberto Roque Guerra, del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba, y Gloria A. Careaga Pérez, de la Universidad Nacional Autónoma de México.



En respuesta a las críticas que su presencia en EE.UU. han desatado entre los exiliados cubanos en Miami, Mariela Castro criticó a la "mafia de emigrados cubanos" que impiden, en su opinión, que los estadounidenses visiten libremente la isla caribeña.



"Es la hija de un dictador que viene a hablar de derechos que no se respetan en Cuba", dijo el miércoles a Efe Janisset Rivero, la secretaria nacional adjunta del Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami.



La activista consideró que Mariela Castro no puede "ir a un país democrático a hablar de derechos que en su propio país, y bajo el mandato de su propia familia y su propio padre, no se respetan".



Ninoska Pérez, directiva del Consejo por la Libertad de Cuba (CLC), también expresó que "además de ser la hija de Raúl Castro, es una funcionaria del régimen, una vocera de una dictadura".



"Es una vergüenza que venga aquí a hablar de la defensa de los homosexuales cuando a las mujeres en Cuba las arrastran por las calles por pensar diferente al régimen que encabeza su padre y no se escucha la voz de ella (Castro)", dijo.

جواب  رسائل 11 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:46

La hija de Raúl Castro afirmó que ‘votaría a Obama’

 
   Mariela Castro, hija de Raúl Castro, en una fotografía de archivo del 12 de mayo de 2012 sostiene una pancarta en la que pide al presidente Barack Obama que libere a cinco espías cubanos presos en Estados Unidos, en La Habana.
Mariela Castro, hija de Raúl Castro, en una fotografía de archivo del 12 de mayo de 2012 sostiene una pancarta en la que pide al presidente Barack Obama que libere a cinco espías cubanos presos en Estados Unidos, en La Habana.
Javier Galeano, Archivo / Foto AP

AFP

La sexóloga cubana Mariela Castro, hija del gobernante Raúl Castro, afirmó el miércoles que “votaría a (Barack) Obama para presidente”, luego que el mandatario estadounidense se pronunciara en favor del matrimonio homosexual, durante una conferencia en San Francisco (oeste).

“Creo que es algo en lo que (Obama) realmente cree. (…) Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente”, afirmó Castro en su primer evento público en el marco de su viaje a San Francisco para asistir a un Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

“Creo que es sincero y habla desde el corazón”, señaló, según su intérprete, sobre el anuncio de Obama la semana pasada, en el que se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio en respaldar el matrimonio homosexual, un tema social potencialmente explosivo a sólo seis meses de las presidenciales.

Pero Castro insistió en que los votantes estadounidenses deben presionar a sus gobernantes a “eliminar los bloqueos económico y social” que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás.

“No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación”, destacó.

“Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen”, añadió.

Mariela Castro, de 50 años, dirige desde el año 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

La visita de Mariela Castro a Estados Unidos irritó a grupos del exilio cubano, a legisladores cubanoamericanos y al virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney.

“No debemos de estar extendiéndole una mano a un régimen dedicado a la sistemática y flagrante privación de los derechos humanos”, fustigó Romney el martes.

“La administración de Obama no debe de estar dándole la bienvenida a la hija de un dictador” mientras “el régimen cubano está llevando a cabo una represión feroz contra los disidentes” y sigue en prisión el subcontratista estadounidense Alan Gross, sentenciado a 15 años por espionaje, dijo.

A pesar de la aprobación de la visa estadounidense para Mariela Castro, fueron rechazados los permisos de viaje para una docena de cubanos que asistirían a la misma conferencia.

El profesor de la Universidad de La Habana Esteban Morales afirmó a la AFP por correo electrónico que desconoce las razones por las que Estados Unidos le negó la visa, dado que ha visitado el país en varias oportunidades por razones académicas.

“Creo que la negativa no responde a ninguna razón, más allá de la manipulación política de esta administración”, afirmó.

La semana pasada, el Departamento de estado informó que fueron otorgadas 77 visas a cubanos para asistir a la conferencia.

El jueves en San Francisco, Mariela Castro debe disertar sobre políticas sexuales, y la semana que viene debe visitar Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales.

La sexóloga cubana es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/05/24/1210806/la-hija-de-raul-castro-afirmo.html#storylink=cpy

جواب  رسائل 12 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 22:49

Votaría por Barack Obama: hija de Raúl Castro

Por: AFP

Pidió a los estadounidenses presionar a sus gobernantes para "eliminar los bloqueos económico y social".

 
Mariela Casro, hija del presidente cubano Raúl Castro. Mariela Casro, hija del presidente cubano Raúl Castro.

La sexóloga cubana Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, afirmó el miércoles que "votaría por Barack Obama para presidente", luego que el mandatario estadounidense se pronunciara en favor del matrimonio homosexual, durante una conferencia en San Francisco (oeste).

"Creo que es algo en lo que Obama realmente cree. (...) Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente", afirmó Castro en su primer evento público en el marco de su viaje a San Francisco para asistir a un Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

"Creo que es sincero y habla desde el corazón", señaló, según su intérprete, sobre el anuncio de Obama la semana pasada, en el que se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio en respaldar el matrimonio homosexual, un tema social potencialmente explosivo a sólo seis meses de las presidenciales.

Pero Castro insistió en que los votantes estadounidenses deben presionar a sus gobernantes a "eliminar los bloqueos económico y social" que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás."No es justo.

No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación", destacó."Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen", añadió.Mariela Castro, de 50 años, dirige desde el año 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

La visita de Mariela Castro a Estados Unidos irritó a grupos del exilio cubano, a legisladores cubanoamericanos y al virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney."No debemos de estar extendiéndole una mano a un régimen dedicado a la sistemática y flagrante privación de los derechos humanos", fustigó Romney el martes.

"La administración de Obama no debe de estar dándole la bienvenida a la hija de un dictador" mientras "el régimen cubano está llevando a cabo una represión feroz contra los disidentes" y sigue en prisión el subcontratista estadounidense Alan Gross, sentenciado a 15 años por espionaje, dijo.

A pesar de la aprobación de la visa estadounidense para Mariela Castro, fueron rechazados los permisos de viaje para una docena de cubanos que asistirían a la misma conferencia. El profesor de la Universidad de La Habana Esteban Morales afirmó a la AFP por correo electrónico que desconoce las razones por las que Estados Unidos le negó la visa, dado que ha visitado el país en varias oportunidades por razones académicas.

"Creo que la negativa no responde a ninguna razón, más allá de la manipulación política de esta administración", afirmó.La semana pasada, el Departamento de estado informó que fueron otorgadas 77 visas a cubanos para asistir a la conferencia.

El jueves en San Francisco, Mariela Castro debe disertar sobre políticas sexuales, y la semana que viene debe visitar Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales.La sexóloga cubana es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.


جواب  رسائل 13 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:03
24/05/2012 | Enviar | ImprimirPolémica en EEUU: Hija de Raúl Castro dice que votaría por Obama

Polémica en EEUU: Hija de Raúl Castro dice que votaría por Obama

El más seguro contrincante republicano del Mandatario estadounidense en las presidenciales de noviembre le exigió que “reniegue” del apoyo de la hija del Presidente cubano y sobrina de Fidel Castro, a la que consideró “la hija de un dictador”.

Jueves 24 de mayo de 2012| por AFP, ANSA- foto: AFP

Una verdadera tormenta política desató en Estados Unidos, la hija del Presidente cubano Raúl Castro, Mariela Castro, quien aseguró que “si fuera una ciudadana estadounidense votaría por Barack Obama”. El precandidato republicano a las presidenciales, Mitt Romney, ya le exigió al Mandatario que “reniegue” de este apoyo.

La mujer, sexóloga y defensora de los derechos de los homosexuales, se encuentra en San Francisco participando en un congreso de su especialidad.

Sus dichos sólo ahondaron la polémica que el anuncio de la autorización de la Casa Blanca para su visita al país había desatado hace una semana.

“hija de dictador”

Políticos opositores y miembros de la disidencia anticastrita en EEUU criticaron duramente a la administración Obama por haberle concedido un visado a Mariela Castro, la sobrina del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

Romney estimó este jueves que la administración había cometido un error dejando a la “hija de un dictador” pisar suelo estadounidense.

Esto, pese a que el Gobierno del Presidente republicano George W. Bush (2001-09) ya había permitido a Mariela Castro, de 49 años, visitar 3 veces Estados Unidos hace una década.

Satisfacción por apoyo de Obama a bodas gay

Mariela Castro, activista por los derechos de gays, lesbianas y transexuales, apoyó la decisión de Obama sobre el matrimonio homosexual, sobre el que el Presidente estadounidense se posicionó recientemente a favor: “Pienso que es sincero y que habla con el corazón”, dijo al respecto.

Y estimó que “un pequeño grupo de delincuentes” son los que impiden que se produzca un acercamiento entre Washington y La Habana.

“Los electores deben presionar para que el Gobierno remueva completamente los bloqueos económicos y sociales entre las dos Naciones”, agregó.

críticas opositoras

“Es insultante que una enviada de un régimen comunista venga a nuestro país a darnos lecciones a los estadounidenses sobre la persona a la que debemos votar, al tiempo que el régimen cubano rechaza convocar a elecciones libres y justas, además de violar sistemáticamente los derechos del hombre”, indicó en un comunicado Alberto Martínez, un consejero de Romney.

El precandidato republicano ha criticado duramente las políticas de Obama en relación con Cuba y ha asegurado que si vence en las elecciones en noviembre, el régimen cubano “sentirá el peso de toda la firmeza estadounidense”.

demócratas también molestos

Pero las críticas no vinieron sólo de la oposición. El miércoles representantes del Partido Demócrata cuestionaron al Gobierno de Obama por haber otorgado la visa de ingreso a Mariela Castro.

“Permitir a la hija de Raúl (Castro) que venga a Estados Unidos cuando el régimen todavía mantiene prisionero a Alan Gross (un estadounidense condenado el año pasado a 15 años de prisión por espionaje en la isla) no tiene sentido”, afirmó el senador demócrata por la Florida, Bill Nelson.

Nelson y la presidenta del Comité Nacional Demócrata (DNC), Debbie Wasserman Schultz, reaccionaron con dureza contra la visa otorgada a Mariela Castro quien, por su parte, se dijo afortunada de haber obtenido la visa.


جواب  رسائل 14 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:09
 
Votaría por Obama, dice hija de Raúl Castro en EU

Asegura que la postura del presidente estadounidense sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo es sincera, pues “habla desde su corazón”

 

“Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Barack Obama para presidente”, afirmó Mariela Castro, hija del presidente cubano Raúl Castro y sobrina de Fidel Castro, quien está de visita en California, a donde asiste a un congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos.

Mariela se dijo sorprendida por el apoyo que el mandatario estadounidense ha dado al matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Pienso que en algunas circunstancias el matrimonio homosexual puede convertirse en un asunto político durante las campañas y las elecciones. Pero pienso que él (Obama) es sincero, pienso que habla desde su corazón, que es algo en lo que sinceramente cree”, apuntó.

Al respecto, el virtual candidato republicano a la presidencia de EU, Mitt Romney, exigió ayer a Barack Obama que rechace el apoyo que recibió de la sobrina de Fidel Castro. Estimó que la administración cometió un error al dejar que“hija de un dictador” pise suelo estadounidense.

El bloqueo. Durante su discurso en el congreso, Mariela Castro pidió a los estadounidenses presionar para que se elimine “el bloqueo económico y social” contra Cuba: “No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para EU y Cuba tener una relación. Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen”.

Criticó duramente a los cubanos que apoyan las restricciones económicas y de viajes a la isla. De hecho los calificó como “mafia cubana sin escrúpulos”.


جواب  رسائل 15 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:12

Romney pide a Obama que "reniegue" del apoyo de Mariela Castro

Internacional •

El precandidato republicano afirmó que la administración del actual mandatario demócrata había cometido un error dejando a la "hija de un dictador" pisar suelo estadunidense.

 

Washington DC -Baltimore • El precandidato republicano a las presidenciales de Estados Unidos, Mitt Romney, probable adversario de Barack Obama en las elecciones de noviembre, pidió hoy al presidente que "reniegue" del apoyo que recibió de la sobrina de Fidel Castro, ahora de visita en el país.

La administración Obama fue duramente criticada por los anticastristas instalados en EU, así como por los políticos republicanos, por haberle concedido un visado a Mariela Castro, la sobrina del ex dirigente cubano Fidel Castro e hija del actual presidente del país, Raúl Castro.

Romney estimó hoy que la administración había cometido un error dejando a la "hija de un dictador" pisar suelo estadunidense. Mariela Castro, sexóloga y activista por los derechos de gays, lesbianas y transexuales, apoyó la decisión de Obama sobre el matrimonio homosexual, sobre el que el presidente estadunidense se posicionó recientemente a favor y declaró, además, que si ella fuera estadunidense votaría por el actual presidente.

Sin embargo, la sobrina de Fidel Castro estimó que "un pequeño grupo de delincuentes" son los que impiden que se produzca un acercamiento entre Washington y La Habana. Estos comentarios fueron duramente criticados, sobre todo, por los republicanos estadunidenses.

"Es insultante que una enviada de un régimen comunista venga a nuestro país a darnos lecciones a los estadunidenses sobre la persona a la que debemos votar, al tiempo que el régimen cubano rechaza convocar a elecciones libres y justas, además de violar sistemáticamente los derechos del hombre", afirmó en un comunicado Alberto Martínez, un consejero de Romney.

El precandidato republicano ha criticado duramente las políticas de Obama en relación con Cuba y ha asegurado que si vence en las elecciones en noviembre, el régimen cubano "sentirá el peso de toda la firmeza estadunidense".


جواب  رسائل 16 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:18

Mariela Castro no quiere preguntas de la prensa en EE UU

 
Su voto: Ninguno (3 votos)
  • 'No voy a dar entrevistas, vine a trabajar', dice.
  • Romney pide a Obama que rechace el apoyo de la hija de Raúl Castro.

La hija de Raúl Castro, Mariela Castro Espín, habló este jueves ante un centenar de personas en una conferencia en San Francisco bajo el título "Una mirada a la diversidad sexual desde lo político", sin admitir preguntas de los medios de comunicación, reporta EFE.

"No voy a dar entrevistas, vine a trabajar", se limitó a decir Castro cuando fue interpelada por al menos dos periodistas, momento en el que un miembro de su seguridad empujó a un camarógrafo.

Integrantes del equipo de Castro Espín explicaron a EFE que tampoco departió con los medios en días anteriores y que todos sus comentarios, incluidos los políticos, fueron respuestas a preguntas hechas por asistentes registrados a sus charlas.

La intervención de Castro, ante una audiencia de unas cien personas, se enmarca en un evento organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en un céntrico hotel de San Francisco.

La sobrina de Fidel Castro repasó los esfuerzos por la lucha de los derechos de los homosexuales en Cuba desde la década de 1960 hasta la situación actual.

"En la actualidad la Federación de Mujeres Cubanas, junto a la Unión de Juristas de Cuba y otras instituciones, está abogando por un anteproyecto de ley que modifica el código de familia aprobado en 1975, en el que se incluye un nuevo articulado sobre el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género, que incluye el reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo", declaró Castro.

"Todo el escenario de la revolución en los sesenta, todo ese paradigma emancipador de búsqueda de justicia plena, fue asentando las bases y el desarrollo profesional de jóvenes y nuevas instituciones, recursos que fueron llegando a Cuba para tratar una realidad que en el mundo científico o político no estaba bien articulada", dijo.

Castro Espín, de 50 años, se encuentra desde el martes en San Francisco, donde participa en reuniones universitarias, un foro de médicos y un coloquio organizado por la comunidad de gays, lesbianas y transexuales.

El miércoles, la hija de Raúl Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual en Cuba, aprovechó para arremeter contra los exiliados cubanos en Estados Unidos, a los que calificó de "mafia" y acusó de impedir que los estadounidenses visiten libremente la Isla.

También afirmó, según la prensa local, que "votaría a (Barack) Obama para presidente", especialmente después de que el mandatario se pronunciara a favor del matrimonio homosexual.

"Creo que es algo en lo que realmente cree. Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente", dijo. "Creo que es sincero y habla desde el corazón", añadió.

Mariela Castro recibió un visado de las autoridades estadounidenses para asistir al XXX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), que concluye el sábado.

Esa decisión causó gran polémica entre ciertos grupos, especialmente desde la campaña del probable candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos y rival de Obama, Mitt Romney.

El próximo martes Castro asistirá en Nueva York a otra conferencia sobre derechos de los homosexuales.

Romney pide a Obama que rechace el apoyo de Mariela Castro

El precandidato republicano a las presidenciales de Estados Unidos, Mitt Romney, probable adversario de Barack Obama en las elecciones de noviembre, pidió este jueves al presidente que "reniegue" del apoyo que recibió de la sobrina de Fidel Castro.

Romney dijo este jueves que la administración había cometido un error dejando a la "hija de un dictador" pisar suelo estadounidense.

"Es insultante que una enviada de un régimen comunista venga a nuestro país a darnos lecciones a los estadounidenses sobre la persona a la que debemos votar, al tiempo que el régimen cubano rechaza convocar a elecciones libres y justas, además de violar sistemáticamente los derechos del hombre", indicó en un comunicado Alberto Martínez, consejero de Romney.

El precandidato republicano ha criticado duramente las políticas de Obama en relación con Cuba y ha asegurado que si vence en las elecciones en noviembre, el régimen cubano "sentirá el peso de toda la firmeza estadounidense".

 

 

جواب  رسائل 17 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:23

Hija de Raúl Castro afirmó que “votaría por Obama”

 
AFP | SAN FRANCISCO, EE.UU. | Publicado el 24 Mayo 2012
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 / 1
Mariela Castro, sexóloga cubana e hija del presidente Raúl Castro.
AFP Stephen Lam
 
 
 
 
 
 
 
 

La sexóloga cubana Mariela Castro, hija del presidente Raúl Castro, afirmó el miércoles que “votaría a (Barack) Obama para presidente”, luego que el mandatario estadounidense se pronunciara en favor del matrimonio homosexual, durante una conferencia en San Francisco (oeste).

“Creo que es algo en lo que (Obama) realmente cree. (...) Si fuera ciudadana estadounidense votaría a Obama para presidente”, afirmó Castro en su primer evento público en el marco de su viaje a San Francisco para asistir a un Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés).

“Creo que es sincero y habla desde el corazón”, señaló, según su intérprete, sobre el anuncio de Obama la semana pasada, en el que se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio en respaldar el matrimonio homosexual, un tema social potencialmente explosivo a sólo seis meses de las presidenciales.

Pero Castro insistió en que los votantes estadounidenses deben presionar a sus gobernantes a “eliminar los bloqueos económico y social” que han caracterizado la relación entre Estados Unidos y Cuba desde que su tío, Fidel Castro, asumió el poder en la isla cinco décadas atrás.

“No es justo. No se puede permitir que un pequeño grupo de delincuentes continúen manipulando y haciendo difícil para Estados Unidos y Cuba tener una relación”, destacó.

“Tenemos muchas cosas en común. No dejen que nos separen”, añadió.

Mariela Castro, de 50 años, dirige desde el año 2000 el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), desde el que lleva a cabo su lucha sin cuartel contra la homofobia.

La visita de Mariela Castro a Estados Unidos irritó a grupos del exilio cubano, a legisladores cubanoamericanos y al virtual candidato presidencial republicano Mitt Romney.

“No debemos de estar extendiéndole una mano a un régimen dedicado a la sistemática y flagrante privación de los derechos humanos”, fustigó Romney el martes.

“La administración de Obama no debe de estar dándole la bienvenida a la hija de un dictador” mientras “el régimen cubano está llevando a cabo una represión feroz contra los disidentes” y sigue en prisión el subcontratista estadounidense Alan Gross, sentenciado a 15 años por espionaje, dijo.

A pesar de la aprobación de la visa estadounidense para Mariela Castro, fueron rechazados los permisos de viaje para una docena de cubanos que asistirían a la misma conferencia.

El profesor de la Universidad de La Habana Esteban Morales afirmó a la AFP por correo electrónico que desconoce las razones por las que Estados Unidos le negó la visa, dado que ha visitado el país en varias oportunidades por razones académicas.

“Creo que la negativa no responde a ninguna razón, más allá de la manipulación política de esta administración”, afirmó.

La semana pasada, el Departamento de estado informó que fueron otorgadas 77 visas a cubanos para asistir a la conferencia.

El jueves en San Francisco, Mariela Castro debe disertar sobre políticas sexuales, y la semana que viene debe visitar Nueva York para asistir a un debate sobre derechos homosexuales.

La sexóloga cubana es la segunda de los cuatros hijos de Raúl Castro con Vilma Espín (1930-2007), la mujer que más altas responsabilidades políticas ocupó bajo el gobierno de Fidel Castro, quien entregó el mando a su hermano en 2006 por graves problemas de salud.


جواب  رسائل 18 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:25

Romney critica apoyo de hija de Castro a Obama

La hija del mandatario cubano se encuentra de visita en EE.UU. y afirmó que ella votaría por Barack Obama para ser reelegido como presidente.

 
El virtual candidato republicano considera "insultante" que la hija del presidente cubano esté en EE.UU.
x
El virtual candidato republicano considera "insultante" que la hija del presidente cubano esté en EE.UU.
Tamaño del texto - +
Voz de América - Redacción
En medio de la polémica visa concedida a Mariela Castro, la hija del presidente de Cuba, y de su visita a Estados Unidos, el virtual candidato republicano, Mitt Romney, lanzó nuevamente sus críticas frente a la actuación de EE.UU.

Tras las declaraciones de Mariela Castro, en las que afirmaba que si fuera estadounidense votaría por Obama, el exgobernador de Massachusetts criticó a la administración diciendo era un error permitir que la "hija de un dictador" pisara suelo estadunidense.

"Es insultante que una enviada de un régimen comunista venga a nuestro país a darnos lecciones a los estadunidenses sobre la persona a la que debemos votar, al tiempo que el régimen cubano rechaza convocar a elecciones libres y justas, además de violar sistemáticamente los derechos del hombre", señaló en un comunicado Alberto Martínez, consejero de Mitt Romney.

La sexóloga cubana, resaltó que el mandatario estadounidense apoye el matrimonio entre personas del mismo sexo. Después de declarar su preferencia política por Barack Obama, Mariela Castro calló a la prensa con un simple “No voy a dar entrevistas, vine a trabajar ".

Castro se presentó ante un centenar de personas en una conferencia en San Francisco bajo el título “Una mirada a la diversidad sexual desde lo político”, sin admitir preguntas de los medios de comunicación.

La explicación sobre el cambio de actitud de la cubana fue de que todos los comentarios políticos anteriores –incluido su deseo de votar por Obama, si pudiera, porque cree que sus declaraciones a favor del matrimonio homosexual son sinceras—fueron en realidad respuestas a preguntas hechas por asistentes registrados a sus charlas y no a miembros de la prensa.

Lea: Calculo del viaje de Mariela Castro a Estados Unidos

Castro fue invitada como ponente a un evento organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) en un céntrico hotel de San Francisco, pero la visa que le otorgó el departamento de Estado a ella y a otros 70 cubanos para venir a Estados Unidos, desató una fuerte ola de críticas de parte de congresistas y senadores demócratas y republicanos, de la campaña de Mitt Romney y hasta de la comunidad homosexual cubano-americana.

La participación de Castro ayer se limitó a resumir la línea oficial, representando su posición de directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) de Cuba.

“En la actualidad --dijo-- la Federación de Mujeres Cubanas, junto a la unión de juristas de Cuba y otras instituciones, está abogando por un anteproyecto de ley que modifica el código de familia aprobado en 1975, en el que se incluye un nuevo articulado sobre el respeto a la libre orientación sexual e identidad de género, que incluye el reconocimiento legal a las parejas del mismo sexo”.

“Todo el escenario de la revolución en los 60, todo ese paradigma emancipador de búsqueda de justicia plena, fue asentando las bases y el desarrollo profesional de jóvenes y nuevas instituciones, recursos que fueron llegando a Cuba para tratar una realidad que en el mundo científico o político no estaba bien articulada”, dijo.

Castro se encuentra desde el martes en San Francisco, donde participa en reuniones universitarias, un foro de médicos y un coloquio organizado por la comunidad de gais, lesbianas y transexuales.

El próximo martes Castro asistirá en Nueva York a otra conferencia sobre derechos de los homosexuales.

جواب  رسائل 19 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 27/05/2012 23:28

Parte del colectivo gay de Miami ve "insultante" la labor de Mariela Castro

Miami (EE.UU.), 24 may (EFE).- La visita a Estados Unidos de Mariela Castro ha desatado críticas de parte del colectivo gay de Miami, que ve "insultante" que la hija del líder cubano Raúl Castro se erija en "portavoz de derechos de una comunidad que su padre y tío (Raúl) pisan desde hace 53 años".

"Lo único positivo de su labor es la propaganda para ella, para su tío y para su papá. Definitivamente, no ha hecho nada bueno por la comunidad gay de Cuba", defendió hoy Heriberto Sosa, presidente de Unity Coalition, la mayor agrupación en defensa de los derechos civiles de la comunidad homosexual hispana del sur de Florida.

En declaraciones a Efe, Sosa aclaró que desde su organización no hay nada en contra de que la hija de Raúl Castro visite Estados Unidos, pero lamentó que sea "para promover una propaganda que el mundo entero sabe que es falsa".

Castro está de visita en California donde hoy participará en un congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos en San Francisco para exponer sus iniciativas en defensa de los derechos de los homosexuales.

La directora del Centro Nacional para la Educación Sexual de Cuba está desde el martes en la ciudad californiana, donde tiene previsto acudir también a reuniones universitarias, un foro de médicos y un coloquio organizado por la comunidad LGBT.

"En Cuba no hay libertades ni para la comunidad LGBT ni para los cubanos en general", defendió el activista.

En su opinión, "esa es la realidad en Cuba desde hace 53 años", donde la gente "no tiene derecho a manifestación, a votar, a viajar al extranjero o a opinar", mientras "Mariela (Castro) tiene la cara de ir por el mundo diciendo que es portavoz de derechos de una comunidad que su propio padre y tío están pisando desde hace 53 años".

"Es una completa contradicción -aseguró Sosa-. Más de 100.000 cubanos han sido fusilados o encarcelados por ese régimen" que ahora quiere "que el mundo le celebre" los pasos que "se supone que está dando" ante la comunidad gay.

La organización Unity Coalition, uno de los mayores grupos de defensa de los derechos de los gais del sur de Florida, trabaja desde hace una década con disidentes homosexuales dentro de la isla.

"Le puedo decir con toda autoridad que cuando Mariela tiene sus marchas de la comunidad gay en La Habana, ese mismo día los verdaderos líderes de la comunidad son arrestados, arrastrados a patadas y a palos desde sus casas", aseguró Sosa, nacido en Estados Unidos de padres cubanos.

El activista no quiso arremeter contra quienes sí acuden a las manifestaciones contra la homofobia encabezadas por Mariela Castro en La Habana: "Eso se llama sobrevivir, por eso van. Necesitan sentir algo de 'libertad'; 'libertad' muy entre comillas".

En su opinión, si las intenciones de Mariela Castro "realmente fueran genuinas, vendría a Miami", y no a una ciudad donde "sabe que va a tener poco conflicto, porque en otras comunidades desafortunadamente no viven a diario la opresión del régimen".

Unas 200 personas del colectivo gay ovacionaron a Castro el martes en San Francisco cuando disertó sobre el matrimonio homosexual y la lucha contra el sida en Cuba.


جواب  رسائل 20 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 28/05/2012 00:06
Foto
En imagen del pasado día 12, Mariela Castro en La Habana con un cartel en que demanda al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la liberación de cinco agentes cubanosFoto Ap


أول  سابق  6 a 20 de 20  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة