Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Marymar !                                                                                           Per molts anys, ramitodeolivo !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Si le hacen un homenaje a pinochet ...le están haciendo un homenaje a la muerte
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Ruben1919  (Missatge original) Enviat: 07/06/2012 00:09

“Si le hacen un homenaje a un dictador, le están haciendo un homenaje a la muerte”

Publicado en Organismos e Instituciones Internacionales fecha Junio 6th, 2012

Con la presencia como orador principal de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y fundador de Servicio Paz y Justicia, se dio comienzo al coloquio “Derechos Humanos y realidades en Latinoamérica” realizado en la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), actividad que se constituye como la primera reunión de la Asamblea Intercontinental de SERPAJ y que reunió a representantes de 14 países de Latinoamérica en Valparaíso.

En la actividad que busca establecer las líneas de trabajo, los objetivos de Serpaj frente a los desafíos que tiene hoy América Latina y el mundo, el premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, realizó un agudo análisis de la realidad chilena en temas como justicia y derechos humanos.

En esta línea, Pérez Esquivel fue enfático al repudiar el posible homenaje que este 10 de junio se le realizaría al ex dictador, Augusto Pinochet, en el Teatro Caupolicán: “si le hacen un homenaje a un dictador, le están haciendo un homenaje a la muerte, a la destrucción y a la violación de los derechos humanos. Ahora es el pueblo el que tiene que reaccionar frente a esto”.

Por ello, Perez Esquivel fundador de Servicio Paz y Justicia, si bien explicó que es necesario el fortalecimiento democrático, también manifestó que “la democracia no es poner el voto en una urna y decir estamos en democracia. Democracia significa derecho e igualdad para todos, son espacios a construir. Creo que tenemos que terminar con estas democracias delegativas para comenzar a pensar en democracias participativas”.

En la reflexión realizada por Pérez Esquivel del escenario político nacional, también destaca su apoyo al movimiento estudiantil y el rechazo a la aplicación de la Ley Antiterrorista en contra del Pueblo Mapuche. En este sentido, el premio Nobel invita a reflexionar sobre el mundo que queremos y las relaciones que construimos, afirmando que sería necesario “pensar en un nuevo contrato social a escala mundial”.

Se destaca que luego de esta primera jornada de debate y reflexión de la Asamblea Intercontinental, los representantes latinoamericanos de Servicio Paz y Justicia recorrerán nuestro país con el objetivo de conocer las experiencias de trabajo e intervención en población vulnerada que realiza Serpaj Chile en 13 regiones del país a través de 80 programas sociales.

 

Tomado de SERPAJ Chile



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats