Hola camaradas, hoy martes 21 en horas de la tarde, el Comandante Presidente anunció que de nuevo van a tener que operarlo ya que el pasado sábado, en exámen de rutina, le detectaron una lesión de unos 2 centimétros ubicada donde le habían sacado el tumor maligno el pasado 24 de junio. Lo van a operar en el transcurso de esta semana. Todos estamos pendientes de él. Nosotros necesitamos a nuestro Presidente y él necesita de nosotros para darle ánimos (por cierto a él le sobran)...para hacerle ver cuánto lo amamos. Los que le adversan andan bailando en un pie, pero hay y habrá Chávez para rato. Mucha vida para el Comandante, todo estará bien.
Chávez confirmó que deberá ser operado "a la brevedad"
Durante una visita al complejo agroindustrial Santa Inés, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, reconoció que será operado de una nueva lesión inguinal, de "unos dos centímetros, claramente visible, que se verificará si tiene o no relación con el tumor que me extrajeron hace casi un año", aseguró que está "en buenas condiciones para dar esta batalla", y advirtió que "nadie se alarme ni se alegre porque nada ni nadie podrá detener esta revolución". Por último, afirmó que "con Dios por delante y hasta el último día de mi vida viviré para el pueblo venezolano".
Chávez desmintió las versiones que aseguraban que tenía una metástasis en el hígado, y aclaró que decidió "adelantar la noticia" para evitar conjeturas: "Esta noche nos reuniremos con los médicos, con los compañeros, para decidir dónde nos operaremos, que será a la brevedad".
El mandatario, quien aspira a un tercer mandato presidencial en las elecciones del próximo 7 de octubre, en las cuales deberá enfrentar al único candidato de la oposición, Henrique Capriles, recorrió el Complejo Agroindustrial Batalla de Santa Inés, donde se fabrican camiones, tractores y maquinaria pesada Veneminsk, que desarrolla en cooperación con Bielorrusia, acompañado por los ministros de Comunicación, Andrés Izarra, de Ciencia y Tecnología, Ricardo Menéndez, y por el gobernador de Barinas, su hermano Adán.
Chávez, de 57 años, informó que el sábado viajó a Cuba, para realizar el cheqeo correspondiente a cuatro meses de haber terminado el tratamiento de quimioterapia al que fue sometido el año pasado, luego de que se le extirpara un absceso pélvico: "En el examen de La Habana se ha detectado una lesión en el mismo sitio donde fue extraído el tumor y eso obliga a una nueva intervención quirúrgica, menos complicada que la anterior", precisó. "Desmiento que tenga metástasis en el hígado o que el cáncer esté regado por todo el cuerpo", aseguró el mandatario, quien, dirigiéndose a sus compatriotas, agregó "les pido perdón (...) pero es la verdad. Quiero que sepan que con el favor de Dios viviré para ustedes y saldremos adelante", afirmó.
"Que nadie se alarme, que nadie se alegre (...) Llamo al pueblo venezolano a la unidad, a la batalla, a la vida, a la victoria. Hoy más que ayer y ahora más que nunca, con Dios por delante y hasta el último día de mi vida viviré para el pueblo venezolano", aseveró.
Chávez considera "muy extraño" que varios presidentes latinoamericanos tengan cáncer Insinúa que puede tratarse de una conspiración Asegura que es "difícil explicar por la ley de probabilidad"
"¿Sería extraño si hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer?"
El presidente venezolano, Hugo Chávez, insinuó este miércoles que el hecho de que varios mandatarios de América Latina tengan cáncer en este momento puede ser algo más que mera coincidencia.
"Es muy difícil explicar, por la ley de la probabilidad por ejemplo, lo que nos ha estado pasando a alguno de nosotros en América Latina. Por lo menos, es muy, muy extraño. No quiero lanzar ninguna acusación", ha declarado Chávez en una ceremonia militar en Caracas.
"¿Sería extraño que hubieran desarrollado una tecnología para inducir el cáncer y nadie lo sepa hasta ahora, y se descubra esto dentro de 50 años o no se cuánto? No lo sé, solo dejo la reflexión, pero esto es muy, muy extraño", se preguntó el presidente venezolano, quien también ha tenido que recibir quimioterapia, en Cuba, por un tumor.
El gobernante venezolano ha recordado el caso de cientos de guatemaltecos sujetos a experimentos con sífilis por parte de EE.UU. en la década de 1940.
Además de Chávez, la presidenta de Brasil, Dilma Roussef; su antecesor en el cargo, Inacio Lula da Silva; el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, y, recientemente, la presidenta argentina, Cristina Fernández, han sido tratados por cáncer. Todos ellos pertenecen a fuerzas consideradas de izquierda.
Cristina Fernández reapareció el miércoles en un acto tras conocerse su enfermedad y ha asegurado que seguirá trabajando como hasta ahora.
Todos estamos unidos en un sólo objetivo: Ver a nuestro Comandante de regreso, operado y preparado para la batalla del 7 de octubre. Esta nueva batalla que él ha llamado Batalla de Carabobo resultará será una victoria más para este hombre que ha dado muestras, en más de una oportunidad, de amar a su pueblo y amor con amor se paga.
Chávez viaja a Cuba y será operado la próxima semana
El presidente de Venezuela fue autorizado por la Asamblea Nacional para ausentarse del país por más de cinco días a partir de mañana, pero no delegará el mando y continuará al frente del gobierno mientras permanezca en Cuba, donde será operado.
Chávez envió la solicitud al Parlamento para viajar a La Habana, en la que estimó que no estará fuera del país por más de cinco días por la operación "necesaria e impostergable" a la que debe ser sometido luego de detectársele una lesión en la ingle, donde ya se le extirpó un tumor maligno y que él mismo admitió puede ser cancerígena.
"Volveré como siempre vuelvo: con más energía, con más entusiasmo, más alegría y decisión a tomar mi puesto en la vanguardia, porque Carabobo vuelve a llamarnos", escribió el primer mandatario en su carta, al comparar la batalla entre patriotas y realistas con los comicios presidenciales del 7 de octubre, en las que buscará su reelección.
Chávez: "Volveré como siempre vuelvo: más energía, con más entusiasmo, más alegría".
La cámara legislativa aprobó la solicitud de forma unánime, con apoyo de los votos de la bancada opositora, que la respaldó haciendo énfasis en que las funciones de gobierno deberían ser asumidas por el vicepresidente, Elías Jaua, durante la ausencia de Chávez.
El presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello, resaltó que el mismo debate se dio el año pasado, cuando se autorizó el viaje a Cuba para la primera operación del mandatario, por lo que no prosperó la posición opositora de que Jaua asuma interinamente la Presidencia.
El Presidente está "con facultades para seguir al mando del gobierno, como lo hizo durante el proceso anterior (en 2011). La Constitución no establece en ningún momento un mecanismo de decreto de ausencia temporal", explicó Jaua en el programa Contragolpe, de Venezolana de Televisión.
En la carta a la Asamblea Nacional, Chávez calificó a la nueva interención quirúrgica como un "reto", asumido con "la más firme entereza, con la conciencia comprometida con la vida, con el pueblo, con la Patria, con la Revolución".
"De corazón, tengo la plena certeza de que esta batalla también la ganaremos, y la ganaremos porque, como dice Simón Bolívar en la carta al Mariscal (Antonio José de) Sucre, del 6 de abril de 1827: el gran poder existe en la fuerza irresistible del amor", concluyó el jefe de Estado, quien hoy encabezó la última reunión del Consejo de Ministros antes de viajar.
El mandatario, de 57 años, fue operado en junio del año pasado en Cuba de un tumor en la región abdominal y luego se sometió a un tratamiento con quimioterapia. En noviembre retomó su agitada actividad política con miras a buscar una segunda reelección en los comicios del 7 de octubre.
Es un momento muy duro para toda Nuestra América y para todos los revolucionarios del mundo .. La sola duda ya es una tortura .-
Un canto por la vida .-
CARACAS.— Con aplausos, música, consignas y mucha emoción, una multitud de venezolanos recibió este jueves al presidente Hugo Chávez en el acto Un Canto por la Vida, realizado en el Teatro Teresa Carreño, donde el pueblo expresó al líder bolivariano su solidaridad y sus votos por una pronta recuperación.
"Gracias por esta iniciativa, de este encuentro. Vamos a enfrentar esta nueva batalla y gracias a Dios vamos a salir bien parados de esta batalla, es que no hay otra opción", aseguró el jefe de Estado.
Al referirse a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, señaló que la unidad en la batalla es fundamental para preservar la independencia nacional.
"Hoy el pueblo sabe lo que tiene que hacer, ante cualquier dificultad como esta o cualquier otra, y no porque yo lo diga, ustedes lo han demostrado", destacó.
El pueblo desbordó las calles de Caracas para acompañar al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien partió a La Habana para una intervención quirúrgica, luego de que se le detectara una nueva lesión de casi dos centímetros en el mismo lugar en el que se le extrajo un tumor en junio del año pasado.
5 (2 voto(s))
50 comentario(s).
(Créditos: @izarradeverdad)
ÚN | AVN.- El pueblo desbordó las calles de Caracas para acompañar al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, quien partió a La Habana para una intervención quirúrgica, luego de que se le detectara una nueva lesión de casi dos centímetros en el mismo lugar en el que se le extrajo un tumor en junio del año pasado.
Mujeres, hombres y niños abarcaron de largo a largo la avenida Sucre, donde el Mandatario, desde un vehículo presidencial, saludó como forma de agradecimiento por el apoyo, el afecto y la expresión de amor del pueblo.
"Que Dios lo bendiga, lo traiga sano y con mucha fuerza. Pa`lante, comandante", fueron las palabras de una venezolana.
Otro joven que se unió a esta gran concentración dijo que el presidente Chávez "es un hombre que cumple su vocación de servicio y por eso el pueblo lo acompaña".
Este viernes se celebraron en Caracas dos misas: una en el Ministerio para la Alimentación y otra en la Iglesia San Francisco, donde los asistentes elevaron sus plegarias en pro de la recuperación del jefe de Estado.
Los pueblos indígenas venezolanos también pidieron a sus ancestros por la salud del presidente Chávez.