Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ANASTACIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Los pobres de México lloraron por Pancho Villa.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Quico º  (message original) Envoyé: 18/07/2012 20:45
Memoria HistóricaEL CENTAURO DEL NORTE
Por Fernando Bossi

Lo acribillaron a balazos cuando se desplazaba en su automóvil hacia una reunión familiar.

"Parral me gusta hasta pa’ morirme", había dicho más de una vez, y allí fue asesinado. Fue el 20 de julio de 1923 y los pobres de México lloraron por Pancho Villa.

Dicen que las circunstancias lo llevaron, casi de niño, a vivir fuera de la ley. Dicen tam-bién que cuando baleó a un hacendado que pretendía violar a una de sus hermanas fue cuando comenzó su accionar de bandolero. Trabajó de carnicero, albañil y minero. Su odio a los ricos no nació de la lectura de libros, ya que conoció en carne propia la explo-tación inmensa que sufría el pueblo mexicano, y contra eso se rebeló pistola en mano.
 


La Revolución Mexicana lo vio primero como comandante de peones que se incorporaban a la lucha contra la tiranía de Porfirio Díaz apoyando a Madero. Luego de extraor-dinarias hazañas, Villa se convierte en general en jefe de la gloriosa División del Norte. La Toma de Torreón y la Toma de Zacatecas pasarán a la historia como momentos estelares de la Revolución.

Coordinó con Emiliano Zapata y coincidió con él sobre la necesidad de la Reforma Agraria. Se enfrentó a Venustiano Carranza cuando éste demoró las leyes revolucionarias que exigía el pueblo. Combatirá contra Álvaro Obregón pero será derrotado dos veces en las batallas de Celaya. A partir de 1915 sufrirá más traspiés que triunfos, pero cuando parecía que se opacaba su estrella, el Centauro del Norte reaparecía al mando de miles de campesinos y peones armados. Se convencerá que los Estados Unidos es el principal enemigo de México. Será el único extranjero en invadir al país del norte cuando incursiona en el pueblo fronterizo de Columbus. Diez mil estadounidenses intentarán capturarlo en territorio mexicano, pero Pancho Villa logrará burlarlos. Las tropas yanquis regresarán así a su país con una amarga sensación de impotencia.

Pancho Villa fue uno de los principales conductores de la Revolución Mexicana. Entendió que la codicia de los ricos era la causa de los males que sufrían los pobres. Tomó partido por su clase y combatió a sangre y fuego contra yanquis, oligarcas y politiqueros. El general Francisco Villa, con sus luces y sus sombras, sigue siendo ejemplo para los latinoamericanos, de patriotismo y redención social.
 


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés