Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La imagen más detallada de una galaxia .-
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 18/07/2012 11:56

ASTRONOMÍA | Observatorio Austral Europeo

La imagen más detallada de una galaxia

Impresión artística del cuásar 3C 279. | ESO

Impresión artística del cuásar 3C 279. | ESO

Un equipo internacional de astrónomos ha observado el corazón de un cuásar distante con una precisión dos millones de veces mayor que la del ojo humano. Se trata de una imagen sin precedentes de una galaxia, la más detallada lograda hasta ahora, que es posible gracias a la conexión de tres telescopios en distintos lugares de la tierra.

Los astrónomos conectaron el telescopio 'APEX' (Atacama Pathfinder Experiment) ubicado en Chile con el conjunto 'Submiliter Array' (Hawái, EE.UU) y el 'Submiliter Telescope' (Arizona, EE.UU). Han obtenido una imagen precisa del cuásar 3C 279, que contiene un agujero negro supermasivo con una masa de alrededor de mil millones de veces la del Sol.

Estas observaciones son un paso crucial para la obtención de imágenes de la sombra de agujeros negros supermasivos tanto del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, como de otras galaxias. La sombra — una región oscura vista en contraste con un fondo más brillante — está causada porque la luz se dobla a causa del agujero negro, y sería la primera evidencia observacional directa de la existencia de un horizonte de sucesos en un agujero negro, la frontera a partir de la cual ni siquiera la luz puede escapar.

Los telescopios se conectaron con la técnica conocida como interferometría de base ancha (VLBI, por sus siglas en inglés), la cual ha posibilitado la precisión de las observaciones. Esto permite que múltiples telescopios actúen como uno solo, tan grande como la distancia que los separa.

En el futuro se prevé conectar aún más telescopios con el objetivo de crear el Telescopio de Horizonte de Sucesos, que es el que permitiría obtener las imágenes de los agujeros negros supermasivos de las galaxias.

La imagen de esta cuásar posee una nitidez nunca antes conseguida. La técnica de conexión ha permitido distinguir detalles con una resolución dos millones de veces mayor que la que obtendría el ojo humano.

'APEX' es el mayor telescopio utilizado en el proyecto y es el resultado de la colaboración entre el Instituto Max Planck de Radioastronomía, el Observatorio Espacial de Onsala y el Observatorio Austral Europeo (ESO, por sus siglas en inglés). Este, ubicado en Chile a 5.000 metros de altitud en los Andes chilenos, participa por primera vez en una observación VLBI y supone la culminación de tres años de trabajo para la ubicación del telescopio.

El telescopio 'APEX' es importante también por otros motivos. Comparte ubicación y numerosos aspectos relacionados con su tecnología con el nuevo conjunto de telescopios 'ALMA' (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), aún en construcción y que contará con 54 antenas de 12 metros de diámetro. Se está estudiando la posible conexión de 'ALMA' a la red, lo que aportaría una sensibilidad 10 veces mayor que las de las pruebas iniciales. Este sería el paso definitivo para que la sombra del agujero negro de la Vía Lactea sea accesible en futuras observaciones.



Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 19/07/2012 00:24

Imágenes de fotos de una galaxia

- Informar sobre las imágenes


 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés