Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: España llega a Londres 2012 huérfana de campeones olímpicos .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 22/07/2012 16:52

España llega a Londres 2012 huérfana de campeones olímpicos

  • vota:
    | Existen
    0
    votos
     
  • Fuente: Ignacio Encabo/Dpa
  • 20 julio 2012
  • Las renuncias del ciclista Samuel Sánchez y del tenista Rafael Nadal, conocidas el jueves, son los dos últimos golpes que recibió el olimpismo español.

    • En la imagen, el tenista Rafael Nadal (d) y el jugador de la NBA Pau Gasol, elegido abanderado en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, del pasado 11 de junio tras la victoria del primero en Roland Garros. Foto EFE
     
     
     
     

     

    Madrid, España.- Las lesiones, las retiradas y la desaparición de varias modalidades deportivas dejaron a España sin apenas campeones olímpicos para los Juegos de Londres 2012.

    Las cinco medallas de oro logradas en los Juegos de Pekín 2008 no se repetirán en Londres con los mismos nombres. Sólo uno de los atletas que se colgaron un oro hace cuatro años tendrá opción de escuchar este año el himno en su honor. Sin embargo, será en otra categoría distinta.

    Las renuncias del ciclista Samuel Sánchez y del tenista Rafael Nadal, conocidas el jueves, son los dos últimos golpes que recibió el olimpismo español a una semana de que comiencen los Juegos de Londres, que se celebran del 27 de julio al 12 de agosto.

    Sánchez, oro en ciclismo en ruta en 2008, anunció el jueves que no podrá acudir a Londres después de intentar en vano recuperarse durante más de una semana de una caída en el Tour de France.

    Nadal, medalla de oro en Pekín, descartó por una lesión a participar en Londres, donde iba a ser el abanderado. Tras su renuncia, las miradas se fijaron en los regatistas Xabi Fernández e Iker Martínez, oro en Atenas 2004 y plata en Pekín 2008, pero horas más tarde declinaron la oferta de llevar la bandera el 27 de julio.

    "No estaría bien aceptar esa responsabilidad si pensamos que puede llegar a perjudicarnos deportivamente", adujeron.

    Éstas no son las únicas malas noticias que recibió Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE) y que fiel a su estilo declinó hoy hacer cualquier previsión de número de medallas.

    "Siempre digo que primero hay que esperar a salir de aquí (España) para ver el estado de forma de los deportistas", dijo hoy Blanco durante un acto de la candidatura de Madrid para albergar los Juegos en 2020.

    Joan Llaneras, oro en carrera por puntos de ciclismo en pista en Pekín 2008, se retiró del deporte profesional un año después como el atleta español más galardonado en la historia de los Juegos con dos oros y dos platas.

    Fernando Echávarri y Antón Paz ganaron la presea de oro en Pekín en la categoría de vela 470. Sin embargo, no podrán reeditar su éxito ya que el Comité Olímpico Internacional (COI) suprimió esa modalidad para Londres 2012.

    Los piragüistas Carlos Pérez y Saúl Craviotto lograron el último oro para el medallero español en Pekín en la prueba de K2 500, variedad que también desaparece en Londres.

    Craviotto será el único español que opta en Londres a conseguir dos oros en dos Juegos consecutivos. Pero en caso de lograrlo no podrá compartir el éxito con su compañero en Pekín, pues competirá en la categoría individual K1.

    Junto a Craviotto, sólo el piragüista David Cal (oro en Atenas 2004) y los regatistas Fernández y Martínez conocen el sabor de subir a lo más alto del podio en unos Juegos Olímpicos.

    A pesar de ser clara favorita al oro en fútbol y de estar entre las selecciones a batir en baloncesto o natación sincronizada, las últimas bajas dificultarán incluso poder igualar el discreto medallero de Pekín 2008, donde España logró cinco oros, diez platas y tres bronces.

     



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados