Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário ツsuave-ternuraツ !                                                                                           Feliz Aniversário frágil doncella !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: La canción iberoamericana llora la partida de Chavela Vargas .-
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 06/08/2012 15:53
La canción iberoamericana llora la partida de la cantante Chavela Vargas
06/08/2012 | 07:06 La artista, de 93 años, estaba en terapia intensiva a raíz de una bronconeumonía. En sus últimas horas no permitió que le practiquen ningún tratamiento invasivo que pudiera interceder con una muerte natural.
 
 
Comentá

Enviar

Imprimir

-

+

     
 
   
Murió la cantante Chavela Vargas (Informe de Bárbara Anderson)

Compartilo

Chavela Vargas falleció ayer por la tarde en un hospital de México, debido a dificultades respiratorias producto de una afección pulmonar. La cantante permanecía internada desde el lunes al mediodía.

La artista de 93 años sufría una bronconeumonía, y en sus últimas horas no permitió que le practicaran ningún tratamiento invasivo que pudiera interceder con una muerte natural.

Una de sus últimas frases antes de morir fue "yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos".

La cuenta oficial de la cantante en Twitter, que tiene más de 90 mil seguidores, publicó: "Silencio, silencio: a partir de hoy las amarguras volverán a ser amargas (...) se ha ido la gran dama Chavela Vargas".

Isabel Vargas Lizano, conocida artísticamente como Chavela Vargas, nació en Costa Rica el 17 de abril de 1919. Siendo apenas una adolescente huyó de la pequeña localidad de San Joaquín de Flores para radicarse en México.

Chavela empezó su carrera profesional a los treinta años, cuando de la mano del compositor mexicano José Alfredo Jiménez, se convirtió en una pionera de la música ranchera. Con José Alfredo, muerto en 1973 víctima del alcoholismo, compartieron esa adicción que fue la marca trágica en la vida de ambos artistas. "Fue la lucha más difícil que he librado", dijo Vargas sobre su afición a la bebida, un hábito que dejó a los 79 años.

Chavela Vargas era, además, una de las últimas celebridades vivas que tuvo el privilegio de tener en su lista de amistades más cercanas a algunos de los máximos exponentes artísticos e intelectuales mexicanos como Frida Kahlo, Diego Rivera, José Alfredo Jiménez, Agustín Lara y Carlos Monsiváis, entre otros.

Chavela, grabó su primer disco en 1961 y desde entonces son más de 80 los trabajos que ha dejado como herencia. No obstante, se retiró en los 70' a la muerte de su amigo y regresó triunfalmente en 1991, en una vuelta fructífera de su carrera profesional.

En el último tramo de su vida tuvo una serie de reconocimientos tanto en México como en el extranjero, sobre todo en España, donde sus mejores amigos, el cineasta Pedro Almodóvar y el cantautor Joaquín Sabina (autor con Álvaro Urquijo del tema en su homenaje "Por el bulevar de los sueños rotos") la apoyaron.

Fue distinguida en España por la Universidad de Alcalá de Henares como Excelentísima e Ilustrísima Señora. En 2000, el presidente José María Aznar le impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica y su nombre fue propuesto en 2012 para el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Fiel a su espíritu rebelde, en 2007 rechazó un Grammy honorífico. Su conmovedora interpretación de canciones paradigmáticas como "La llorona" y "Macorina" le dieron gran trascendencia internacional e hicieron que su imagen imponente, con su tradicional poncho, se convirtera en un icónico de México junto a figuras como Diego Rivera y Frida Kahlo.

Chavela Vargas fue amiga de Frida Kahlo ("una de las mujeres más hermosas que vi en mi vida", manifestó en una ocasión, además de confesar que estuvo enamorada de ella). También tuvo amistad con Pablo Neruda.

Su estampa singular también formó parte del cine, como cuando apareció cantando en la película de Almodóvar "La flor de mis secretos". El director también incluyó una de sus canciones en "Tacones lejanos" y en 1991 hizo lo propio el alemán Werner Herzog en la película "Grito de piedra".

Chavela también apareció brevemente en "Frida", el filme que protagonizó la actriz Salma Hayek sobre la pintora mexicana, donde también tuvo una participación la joven cantante Lila Downs, a quien Vargas consideraba su heredera.

Fue invitada en 2003 a cantar en el Carnegie Hall de Nueva York y fue aplaudida en muchas otras partes del mundo. En México cantó en los escenarios más importantes: el Palacio de Bellas Artes y la Plaza del Zócalo.


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados