Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Jimms,,* !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Con el asilo concedido a Julián Assange el gobierno de Ecuador abre una puerta
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Quico º  (Messaggio originale) Inviato: 19/08/2012 00:24
 
Escrito por Yuri Valecillo Sábado, 18 de Agosto de 2012 17:24

De Joaquín Pérez Becerra A Julián Assange

- Yuri Valecillo -

Tribuna Popular TP - OPINION.- Con el asilo concedido a Julián Assange el gobierno de Ecuador abre una puerta al derecho de asilo, tantas veces olvidado por decenas de gobiernos inclusive por el nuestro. Acaso se nos olvida el caso del Periodista Sueco. Joaquín Pérez Becerra entregado, deportado y además que a quienes nos atrevimos a defenderlo se nos acuso desde las mas alta instancias del gobierno de todo lo imaginable.

Ahora salimos al ataque desde el ALBA a defender la posición que dignamente asume el gobierno de Ecuador, cuando al nuestro le temblaron las piernas para defender un perseguido político Las preguntas surgen para los que no tenemos memoria de teflón ( ese material que garantiza las cosas no se pegan) y claro la respuesta es simple .qué bueno que Becerra no se asilo en nuestra Embajada en Londres y es que en los considerandos estarían esas palabras geniales de algunos personeros de nuestro gobierno donde acusan al director de una pequeña agencia de noticias de "terrorista" ¿de qué no estaríamos acusando a Assange?

La posición de nuestro gobierno en el caso Becerra fue un Fast Track de la solución policial, La palabra calló nuevamente por disciplina, el Habeas Corpus cayó en oídos sordos y a los que se atrevieron a denunciar tamaña injusticia se les acusó, se les intimidó.

Los amigos muchos empleados públicos salieron a defender a frágil y flatulento comportamiento diplomático y político de nuestro gobierno. Por aquí en mis correo sigo teniendo algunos comentarios que van desde " no lleves agua al molino ajeno, no le hagas el juego al enemigo, es una orden y se obedece" y por ese camino son decenas y decenas, pero ninguna con alguna carga de razón, de humanidad, de dignidad republicana.

Hoy leo muchos de los que escribieron defendiendo la deportación de Becerra, la prisión y secuestro de Julián Conrado y defendiendo la valiente acción y posición del presidente Correa. Ante estos hechos ¿dónde queda nuestra credibilidad?.

La realidad es que al gobierno de Ecuador le sobró la habilidad, el coraje y la decisión para defender a un inocente a una víctima de los poderes y del poder, Ecuador se atrevió a defender a un perseguido, no lo entregó a las fauces del imperio y en ese punto está el detalle. En Venezuela si el sujeto hubiera pedido asilo que pudo haber pasado, lo acusaría nuestro gobierno de terrorista. Leo a nuestro canciller exigiéndole a Gran Bretaña que "respete el derecho internacional" acaso nuestra memoria es tan frágil con qué cara reclamamos el respeto, cuando nosotros, nuestro gobierno entregó esposado, injuriado y vejado al periodista Becerra si dimos argumentos para su encierro , si lo deportamos sin discutir, sin analizar, si le hicimos el juego sucio al gobierno de Colombia.

Con cuál cara podemos emitir la palabra respeto al derecho internacional, defensa de un periodista si nosotros entregamos uno, lo acusamos y lo entregamos a un gobierno que viola el derecho internacional, los derechos humanos, invade naciones y amenaza a otras.

Ecuador nos está dando una clase de dignidad republicana, una cátedra de defensa de los principios éticos y morales que mantienen el tejido social de una nación. Le confieso que me sentí muy bien cuando Correa le otorgó el asilo al periodista Assange y claro nuestro antecedente era triste, casi imagine a Assange esposado, encadenado, acusado y con comentarios perversos en su contra emitidos desde algún ministerio. El caso Becerra no es solo una mancha en nuestra historia diplomática, es una sombra que todavía nos persigue.. Entregamos a un inocente a un gobierno criminal. El gobierno de Ecuador nos esta dando una clase de lo que la soberanía y esta vez con mayúsculas..



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: Marthola Inviato: 19/08/2012 16:02
Patiño: ¿Si la amenaza se hubiese hecho contra EE.UU. entonces sí era importante?
 
 
.
.
.
 
 
ANDES – “Es lamentable que los Estados Unidos, Canadá y algún otro país se hayan negado a que haya una reunión de Cancilleres de la OEA. Si esto no es importante para la OEA, ¿Qué es importante? ¿Guantánamo es importante? Pues bueno, hablemos de Guantánamo; ¿Las Malvinas son importantes? Hablemos, entonces, de Las Malvinas. ¿No es importante la amenaza de un gobierno europeo hacia la soberanía de un país suramericano por que es chiquito?”, fue la primera reacción del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño ante la negativa de Canadá, EE.UU. y Trinidad y Tobago de reunir a los cancilleres de la OEA para tratar la amenaza del Reino Unido contra Ecuador por su decisión de dar asilo diplomático al periodista australiano Julian Assange.

“¿O sea que si lo hubiesen hecho contra EE.UU. ahí sí era importante? Estas son las preguntas que nosotros nos hacemos. ¿Por qué estos países no consideran importante que estos temas los trate la OEA en la reunión de Cancilleres?”, se preguntó el diplomático.

En sus declaraciones –realizadas en la Isla de Santa Cruz, en Galápagos- el canciller informó que la amenaza verbal –dicha a la embajadora de Ecuador en el Reino Unido, Ana Albán- llegó por parte de la Oficina de Relaciones Exteriores de ese país, específicamente por parte de la directora de América Latina de la Oficina de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

“Ha sido una sorpresa mundial el hecho de que el Reino Unido haya proferido una amenaza contra nuestro país. Me parece que, seguramente habrá sido un error de algún funcionario porque creo que, bien pensado, a nadie se le hubiera ocurrido hacer esto”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores.

Patiño criticó la lectura que han hecho del suceso algunos medios de comunicación, quienes han puesto en duda que se trate de una amenaza a Ecuador. “Yo creo que todos ustedes han tenido acceso al texto escrito que recibimos de la Embajada del Reino Unido, todos lo conocen. De tal manera que si uno ve ahí no hay nada que leer entre líneas, hay que leer textualmente para saber que se dice que entrarán a apresar al señor Assange pese a la decisión del gobierno ecuatoriano”., aseguró.

“Lo que tiene que estar claro –y por eso se van a producir las reuniones del Alba, Unasur y la OEA- es que la amenaza continúa en pie, porque no ha habido ningún desmentido de la misma, no ha habido un documento distinto que implique un desconocimiento del primer documento, o una disculpa por la amenaza proferida. De manera que, está claro, que la amenaza sigue en pie”, concluyó.

A partir de este viernes 17 de agosto, se reúnen en Galápagos los ministros de Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, para celebrar la VIII Reunión de Cancilleres de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS). Ricardo Patiño no adelantó detalles de las conversaciones mantenidas con sus homólogos de la CPPS en torno al caso de Julian Assange.

El Canciller confirmó que la reunión de Cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) se realizará este sábado, a partir de las 18:00, en la ciudad de Guayaquil, y que el día domingo –a las 13:00- se reunirán los Cancilleres de Unasur. Asimismo, confirmó que la reunión de ministros de relaciones exteriores de la OEA se realizará el viernes 24 de agosto.

.

.

Fuente: Contrainjerencia



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati