Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Juegos Paralímpicos de Londres 2012
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: CALIDAD  (Mensaje original) Enviado: 30/08/2012 12:35
 

Un avión con fuegos artificiales marcó el inicio de la presentación

Los organizadores titularon

"Iluminación"

El paso del avión estuvo a cargo de Aerobility

Una organización benéfica británica que entrena a personas discapacitadas para convertirlas en pilotos

 

El famoso científico Stephen Hawking

Inauguró el evento

Hablando de la búsqueda de entendimiento del universo

 

Un personaje de la obra de William Shakespeare

"La tempestad"

Era central para este espectáculo

Interpretado por la actriz Nicola Miles-Wildin

 

Imitando el ‘big bang’, el origen del universo

Una esfera incandescente descendió del cielo

Para estrellarse sobre un paraguas gigante en el centro del Olímpico

Provocando una explosión de fuegos artificiales

 

Aparecieron el ‘biga bang’

La manzana de Newton

Multitud de paraguas multicolor

 

Personajes agarrados a paraguas

Suspendidos en el aire

 

 

Fuegos artificiales destacan la escultura

Marc Quinn

 

3.000 voluntarios participaron en el show

 

 

 

Portada por Joe Townsend

La antorcha paralímpica llegó desde el cielo

Veterano de la guerra de Afganistán

Doble amputado

Margarita Maughan

Alumbra la Caldera Paralímpica

 

 

 

 

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/08/2012 13:04
Hermosa la inauguración ...  pero en el fondo triste .- Muchos, diría que la mayoría de los atletas que allí participan , sufrieron su minusvalía en guerras fratricidas impulsadas por los dueños del mundo sabiendo que la carne del cañón la pone siempre el pueblo .-
 

Stephen Hawking abre los Juegos Paralímpicos

  • El espectáculo ha empezado puntualmente en el estadio de Stratford, abarrotado con 62.000 espectadores.

Vista general de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de Londres

Vista general de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Paralímpicos de Londres / FOTO: Lefteris Pitarakis - AP

EFE 29/08/2012 22:22

El científico Stephen Hawking ha sido el encargado esta noche de dar el pistoletazo inicial a la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 con su teoría del 'Big Bang'. El británico, que sufre una esclerosis lateral amiotrófica que lo mantiene paralizado casi totalmente, ha sido el primer protagonista del espectáculo, que ha empezado puntualmente en el estadio de Stratford, abarrotado con 62.000 espectadores.

La ceremonia, titulada 'Ilustración', empezó con un pequeño discurso del autor de 'Una breve historia del tiempo' sobre los orígenes del universo antes de que unos espectaculares fuegos artificiales simularan un 'Big Bang', la teoría formulada por Albert Einstein y desarrollada por Hawking. "Vivimos en un universo gobernado por leyes racionales que podemos descubrir y entender. Miremos arriba hacia las estrellas y no abajo hacia nuestros pies. Tratad de darle sentido a lo que veis y preguntaos qué hace que el universo exista. Sed curiosos", arengó el científico desde el centro del estadio.

El fuego y la luz dieron paso al siguiente número, en el que cientos de voluntarios aparecieron con coloridos paraguas en el estadio, mientras sonaba el tema 'Umbrella' de la cantante de las Barbados Rihanna.Un cuarto de hora después de que comenzase el espectáculo fue el momento en el que la reina Isabel II de Inglaterra llegó al recinto junto a sus hijos Ana y Eduardo, los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, y el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven.



Leer más: http://www.mundodeportivo.com/20120829/juegos-olimpicos/ceremonia-inaugural-juegos-paralimpicos_54344893866.html#ixzz252BRREj1
Síguenos en: https://twitter.com/@mundodeportivo | http://facebook.com/MundoDeportivo.com

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 30/08/2012 13:59

Los Juegos Paralímpicos de Londres se inauguran con un homenaje a la Ciencia

Stephen Hawking, estrella de la ceremonia de apertura

Una espectacular ceremonia inaugurada por el científico británico Stephen Hawking, con constantes referencias al progreso científico de la humanidad, marcó este miércoles el inicio de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en un estadio abarrotado por 62.000 espectadores. Durante más de tres horas, casi dos de ellas dedicadas al desfile de los atletas, alrededor de 4.000 voluntarios, entre los que había antiguos deportistas paralímpicos, soldados heridos y niños de los diferentes barrios del este de la ciudad, representaron un colorido espectáculo lleno de música, fuego y luces en el estadio de Stratford.

Aunque los atletas fueron el centro de la fiesta, compartieron protagonismo con los logros de científicos británicos como Hawking, aquejado de una esclerosis lateral amiotrófica que lo mantiene paralizado casi totalmente, Isaac Newton y Peter Higgs, autor de la teoría del Bosón de Higgs. La ceremonia, dirigida por Jenny Sealey y Bradley Hemmings y titulada Ilustración (Enlightenement en inglés), empezó puntualmente a las 19.30 GMT (las 21.30 hora peninsular española) con el científico realizando un pequeño discurso desde el centro del estadio sobre el origen del universo.

"Vivimos en un universo gobernado por leyes racionales que podemos descubrir y entender. Miremos arriba hacia las estrellas y no abajo hacia nuestros pies. Tratad de darle sentido a lo que veis y preguntaros qué hace que el universo exista. Sed curiosos", arengó Hawking, con una luna gigante encima de él. Un Big Bang creado con fuegos artificiales estalló alrededor del científico dando paso a la primera parte de la ceremonia con la heroína del dramaturgo inglés William Shakespeare con Miranda, en una silla de ruedas y acompañada por su padre, Próspero, interpretado por el actor Ian McKellen.

Hawking, durante la ceremonia de inauguración. / LEON NEAL (AFP)

Siguiendo el consejo de Hawking de ser curiosa, Miranda descubrió a través de un ojo gigante la manzana de Isaac Newton, un libro con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y una palpitante bola que representaba el Bosón de Higgs mientras el estadio se convertía en un acelerador de partículas. Tras este espectacular inicio, con cientos de voluntarios en el estadio y algunos de ellos realizando acrobacias en el aire, la reina Isabel II de Inglaterra llegó al recinto junto a sus hijos Ana y Eduardo, los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, y el presidente del Comité Paralímpico Internacional, Philip Craven.

En el palco también había otras personalidades como la infanta Elena de España, el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno; las primeras damas de Colombia, María Clemencia Rodríguez, y México, Margarita Zabala, o el ministro brasileño de Deportes, Aldo Rebelo. Con la aparición de la soberana inglesa y la izada de la bandera británica mientras sonaba el God Save the Queen empezó el desfile de los 4.200 atletas de los 165 países representados que se alargó durante dos horas y dio paso a los discursos de Craven y del presidente del Comité Organizador de Londres 2012, Sebastian Coe.

Ambos recordaron la figura del doctor Ludwig Gutmann, fundador del movimiento paralímpico en la localidad inglesa de Stoke Mandeville hace 64 años, antes de que la reina Isabel declarara inaugurados los Juegos. La recta final de la ceremonia, de tono más sosegada y en la que Miranda continuó descubriendo el universo que le había encomendado Hawking, condujo hasta la llegada de la antorcha al estadio que, finalmente, terminó su recorrido a tiempo después de acumular hasta dos horas de retraso durante el día en su recorrido por Londres.

Miembros de la delegación española en Londres. / IAN KINGTON (AFP)

En un giro espectacular, el soldado Joe Townsend, que perdió ambas piernas en la guerra de Afganistán, sobrevoló con la antorcha paralímpica la distancia entre la torre Orbyt y el estadio, donde la cedió al futbolista ciego británico David Clarke que entregó, con la ayuda de un guía, el último relevo a Margaret Maughan. Maughan, la primera campeona paralímpica británica ganadora de un oro, prendió el mismo pebetero utilizado en los Juegos Olímpicos y, con el fuego sagrado alumbrando de nuevo la capital británica, la cantante Beverley Knight cerró la ceremonia mientras los fuegos artificiales iluminaban el oscuro cielo de Londres.



 
©2024 - Gabitos - Todos los derechos reservados