En 1926 Mao Tsetung dirigió la sección campesina del Partido y fundó una escuela de cuadros campesinos en Cantón, uno de los centros de la revolución china. Escribió su célebre artículo Análisis de las clases en la sociedad china. Por primera vez, el marxismo-leninismo se aplicaba al estudio de una sociedad feudal y semicolonial. La derecha del Partido, encabezada por el secretario general Chen Tu-siu, atacó el trabajo de Mao; y la 'izquierda', encabezada por quien luego sería secretario general, Chang Kuo-tao, atacó el trabajo de Mao.
Dos problemas estaban planteados para todo el movimiento revolucionario de Asia, Africa y América Latina. Primero: ¿cuál es el principal aliado del proletariado en los países de Asia, Africa y América Latina? Sobre esto, Stalin tuvo una posición clara. Era un debate de la Internacional Comunista y del movimiento revolucionario mundial. En el artículo Acerca de las perspectivas de la Revolución en China escrito en noviembre del '26, poco antes de la derrota del '27, Stalin escribió:
'Yo sé que entre la gente del Kuomintang e inclusive entre los comunistas no consideran posible un desenvolvimiento de la revolución en la aldea, ya que temen que la entrada de la gente del campo a la revolución corrompa el frente único. Esta es una inmensa equivocación, compañeros. El frente antiimperialista en China será tanto más fuerte y poderoso mientras más rápida y completamente se haga entrar a la gente del campo chino a la revolución'.
Trotski, en cambio, escribía en su libro La revolución permanente:
'Hay que arrojar por la borda la teoría reaccionaria de las etapas y de las fases de la revolución. Hay que luchar por la dictadura del proletariado, arrastrando tras de sí al campesinado'.
'Arrastrar al campesinado', vieja teoría de Trotski con la que ya polemizó Lenin a comienzos de siglo. Y en su libro El gran organizador de derrotas dice Trotski:
'La revolución agraria en China tiene un carácter tan antifeudal como antiburgués, porque el explotador más odiado en el campo es el campesino rico usurero'.
Si los comunistas chinos le hubiesen hecho caso a Trotski hubiesen terminado colgados. Colgados por los campesinos. Mao, en aquel artículo de 1926, y en el de 1927, Investigación sobre el movimiento campesino en Junán, planteó ya la importancia del movimiento campesino, las clases en el campesinado y los enemigos de la revolución agraria.