Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Juanine !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños NONU !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: BUENOS DIAS COMPARTIENDO BELLA MUSICA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: OSCARJ  (Mensaje original) Enviado: 12/09/2012 11:33
COMPARTIENDO BELLA MUSICA
Musique .. danse




Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/09/2012 13:41
Realmente exquisita .- Gracias .-
 
RODRIGO DE LA CADENA: NUEVAMENTE…BOLERO”

“FAUSTO PAPETTI: EL SAXO DE ORO”

Publicado el 23/08/2008 por

“PETITE FLEUR”

 

Fausto Papetti nació el 28 de enero de 1923 en Viggiu, Italia y falleció en San Remo, Italia, el 15 de junio de 1999 a la edad de 76 años. Afamado músico internacional que inicia su carrera artística a finales de 1957, empleando en sus grabaciones solos de saxofón y clarinete, instrumentos que ejecutaba con gran maestría, pero siendo más apasionado del primero, por lo que se le llegó a llamar el mito del saxo confidencial. Se llegó a decir que las portadas de sus álbumes fueron más famosas que sus grandes interpretaciones, ya que tomó por costumbre que en cada portada apareciera una bella mujer en poses insinuantes, de maravillosos cuerpos y autenticas beldades, pues se trataba de verdaderas modelos que se escogían para aparecer en esas grandiosas, coloridas y maravillosas portadas.

“MELODÍA PARA ENAMORADOS”

 

Fausto Papetti, fue un gran saxofonista Italiano que deleito a varias generaciones con las coloridas, dulces y enamoradas notas de su saxo, por eso los que rondan los 30 años o más y que eran amantes de la música instrumental seguramente recordaran a este particular personaje tipo, tanto por su exquisita música como por las grandiosas portadas de sus discos, que en aquellos años eran prácticamente escandalosas, ya que el puritanismo era lo que privaba entre toda la sociedad americana y europea.

“CAMINEMOS”

 

Se especulaba casi con sorna que ver la carátula de un disco de Fautsto Papetti era una de las pocas oportunidades en que los jóvenes tenían para ver el cuerpo al natural de una bellísima mujer. Fautos Papetti, resaltando lo que es la parte musical, tuvo la especial virtud de que recorrió incontables estilos con sus instrumentos y jamás, puede decirse, que se equivocó en las selecciones que hacía, puesto que cada disco se enfocaba en una forma de hacer música muy especial y se convertía en una pieza más de colección.

“AMANTES”

 

Como no logramos dar con una biografía más o menos aceptable de este extraordinario músico, para completar su semblanza biográfica escogimos esta reseña, que es por demás simpatica y muy elocuente: “No hay portada de Fausto Papetti que no haya engolosinado mis años mozos, ésos en los que medio centenar de tentaciones revoloteaban el sentido común y anulaban toda posibilidad de que la inteligencia, caso de que alguna allí anduviera, tomara parte en el combate.

“FASCINACIÓN”

 

Anulado por esa iconografía concupiscible, imaginaba que el futuro sería un solo largo de saxo con un ejército de violines tutelando mi ingreso en el reino de lo carnal. Pensaba que la felicidad consistía en ver desfilar jacas de Ipanema tímidamente vestidas, dúctiles amazonas de mi delirio adolescente. Ya se sabe: en esas edades, el pecado sucede siempre en las novelas y en las películas, pero de vez en cuando hay ocasiones en las que está tan a mano pecar que no se puede hacer otra cosa.

“ROMANTIC SAXOPHONE”

 

Al menos en esos años. Algunos o muchos después, la realidad busca a Kafka y regala fiebres y migrañas y letras de coche y tal vez algún quebranto en lo político, pero cuando el azar te regala una portada de un disco de Fausto Papetti se renueva el caudal de afectos, la sensibilidad adormecida y desaparece de cuajo la angustia existencial, el peso formidable de la injusticia que te impide conciliar el júbilo familiar y eso tan vago que consiste en la armonía del cosmos.

“A MI MANERA”

El cosmos está herido: lo hiere la barbarie canalla de los extremismos y la falta de luces de unos y de otros. El cosmos, aunque ahora Marte invite a pensar en cabalgadas siderales y en franquicias del Hilton exquisitamente diseñadas por marcianos, descarrila sin que ninguna brida firme lo frene en seco.

“AMOR MIO”

 

A Fernando Pessoa, al que he vuelto este verano, se habría sentido identificado con este mejunje moral de facciones antagonistas que comparte, en el fondo, idéntica pasión por los mismos placeres: suficiente ancho de banda, protagonismo mediático, palomitas a las diez cuando el cine apaga las luces de la realidad y el proyectista acciona el play de los sueños.

“TEMA DE LARA – Dr. ZHIVAGO”

 

La película de estos tiempos no se parece en nada a una portada de Fausto Papetti. Tiende más a emular las gloriosas portadas de Yes en los setenta: aquellos mundos irracionales, de topología intoxicada de formas delirantes.

“LAS HOJAS MUERTAS”

 

Entre una y otra iconografía me quedo con las portadas del intrépido saxofonista italiano. Cosa de la hípica del momento. Papetti, pertrechado de valor, ahondando en la cultura, se atrevió con la inmortal pieza de Vangelis para Blade Runner.

“EMMANUELLE”

 

La recuerdo en el 127 de mi tío en alguna de nuestras jornadas de gastronomía campestre. Recuerdo la melodía afrutada de Papetti y los goles en la SER. La memoria tiene en ocasiones estos caprichos”. Fuente: EMILIO CALVO DE MORA. Etiquetas DIARIO DE UN ACTIVISTA MENTAL http://www.cinepoesiajazz.blogspot.com/2008/08/grandes-xitos.html.

“MISTY”

 

En otra reseña que encontramos en la red se afirma los siguiente: Fausto Papetti Su carrera comenzó en 1957 cuando, después de haber sido parte de algunas orquestas de jazz, comenzó a tocar con el grupo que yo Campeones en la que acompaña el disco y en concierto Tony Dallara. Al abandonar el grupo en 1959,firma de un contrato para la Durium período de sesiones como un hombre, tocando lo tan difícil para los artistas a grabar. Un día, sin embargo, el director de la gran orquesta no se desea grabar el lado B de un 45 vueltas debido a la pieza elegida, era una violenta película de verano con el mismo nombre y no llega a un acuerdo satisfactorio.

“ABRIL EN PARÍS”

 

El productor, deseosos de terminar, decidió entonces hacer sin dell’orchestra convocar de inmediato y la sección rítmica de la formación consta de cuatro partes: bajo, batería, guitarra y saxo. El joven saxofonista a la que encomienda la canción de la película es, de hecho, Fausto Papetti que durante los ensayos, el desarrollo repentino de una personal melodía, el ritmo destaca la sección con la intuición perfecta.

“FOREVER AND EVER”

 

Después de la prueba Papetti afirma estar listo para iniciar el registro, pero ya se ha hecho, sin los cuatro varones, durante el juicio propiamente dicho. 45 rondas de “violentos de Verano” se publicó en 1960 bajo el nombre de Fausto Papetti Sax y ritmos, y tiene un éxito de venta superior a la de la banda sonora original de la película, y convencer a los Durium afectar a él en el mismo año, Su primer álbum, simplemente titulado “Colección”.

“WOMAN IN LOVE”

 

Esta es una colección de canciones famosas de la época (como el tema musical de la película La dulce vida escrita por Nino Rota o el escándalo en el sol, para no mencionar Pero su primer amor, el jazz, con la mejilla a mejilla), organizado versión instrumental. A partir de esto, todos los registros tendrán el mismo título, cambiando sólo los números.

“ROMANCE OF LOVE”

 

Entre los músicos que lo acompañaba era el famoso baterista Pupo De Luca en los años siguientes que jugar con Adriano Celentano y Enzo Jannacci luego dedicarse al cine como un actor). Papetti se hizo muy famoso por todos los the’60s and’70s, y todos su nuevo álbum llega a la cima de ventas, también está impreso en el mercado latinoamericano. Durante el período de mayor esplendor, the’70s, Papetti también produce dos colecciones al año, el más vendido es el 20 que vinieron en primer lugar en 1975.

“SCANDALO AL SOLE”

 

Estos discos también se caracterizan por las tapas que apareció, sobre todo en the’70s, las niñas plantean discinte en ammiccanti.Convertirse en un verdadero padre de un género, y, en la década de los 70 son sus muchos imitadores, como Johnny Sax o Piergiorgio Farina. Para ser recogidos a continuación, ha añadido algunas álbum un tema como la antigua América, Evergreen, Francia Bonjour, Made in Italy, los ritmos de América Latina, Cinema’60s, Cinema década del 70.

“LA RAGAZZA CON LA VALIGIA”

En 1985, después de 25 años, ha abandonado el Durium para ir a la CBS, a partir de 1988 adquirida por Sony Music, desde 1989 las cuentas del Fonit CETRA. Fausto Papetti ha fallecido en 1999 y está enterrado en Ospedaletti, donde vivió durante otros veinticinco años. Traducción automática. Fuente: http://eltangoysusinvitados.blogspot.com/2008/10/fausto-papetti-biografia.html A todos los que han tenido la gentileza de bajar la musica del gran Fausto Papetti y publicarla en YouTube, de donde la hemos tomado para complementar esta pàgina, un millon de gracias por tan noble gesto y desinteresado desprendimiento para que todos nosotros podamos disfrutar tan bella musica. Mu Agradecidos.

“EMOTION”


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 12/09/2012 14:11

http://eltangoysusinvitados.blogspot.com/2008/10/fausto-papetti-biografia.html

 
clic ...para encontrarnos con una bella colección de tangos .- Gracias .-


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados