الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Manifestantes salafistas entran en la Embajada de EE UU en El Cairo
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 11/09/2012 18:38

Manifestantes salafistas entran en la Embajada de EE UU en El Cairo

Los jóvenes protestan por una película que juzgan contraria al islam y rasgan la bandera estadounidense

 
 

Manifestantes destrozan la bandera de la Embajada de EE UU en El Cairo. / Mohammed Abu Zaid (AP)

En el transcurso de una manifestación de protesta por la emisión en una televisión de EE UU de un filme provocativo sobre la vida de Mahoma, varios jóvenes salafistas han saltado los muros de la embajada de EEUU en El Cairo, y han conseguido arrancar de un mástil la bandera de las barras y las estrellas. Tras unos minutos de desconcierto, han llegado docenas de agentes de policía de refuerzo, que formaron un cordón alrededor de los muros de la Embajada.

La manifestación había sido convocada por el movimiento Ahrar, formado por los seguidores del predicador salafista Hazem Abu Ismael, y por representantes del partido salafista Nour, la segunda fuerza que obtuvo más votos en las elecciones parlamentarias del año pasado, con alrededor del 25%. Curiosamente, Abu Ismael fue descalificado de las pasadas elecciones presidenciales al revelarse que su madre había obtenido la nacionalidad estadounidense.

“Con el espíritu, con nuestra sangre, nos sacrificaremos por ti, profeta Mahoma”, gritaba ante la delegación de EE UU una multitud enfervorizada formada por unos pocos miles de personas.

Manifestantes lanzan gritos contra EE UU a las puertas de su embajada en El Cairo. / Mohammed Abu Zaid (AP)

La manifestación, que representa el último episodio tensión que suscita en el mundo islámico la representación de su profeta, ha coincidido con la conmemoración en EE UU de los atentados del 11-S. “No es casualidad. El filme lo han echado hoy porque quieren establecer una conexión entre el Islam y el terrorista”, asegura Ahmed, un hombre de mediana edad con la barba recortada, que sostiene que el filme ha sido producido por inmigrantes coptos egipcios.



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 13/09/2012 21:54
 

Al menos 70 heridos en los choques cerca de la embajada de EEUU en El Cairo

Los manifestantes protestaban contra un film antimusulmán frente a la embajada de Estados Unidos en Saná, indicó una fuente de los servicios de seguridad.
Agencia EFE | Septiembre 13 de 2012
 
Vote:
Promedio:
2 votos
 
 
 
 
 
Al menos 70 personas resultaron hoy heridas en los enfrentamientos entre policías y manifestantes que se registran desde esta madrugada en los alrededores de la embajada de EEUU en El Cairo, según la última cifra difundida por el Ministerio de Sanidad.

El jefe del Departamento de Primeros Auxilios del Ministerio, Ahmad al Ansari, citado por la agencia de noticias estatal Mena, explicó que la mayoría de los heridos se mantienen estables y han sido atendidos por fracturas, hematomas y traumatismos.

Al Ansari precisó que seis de los afectados tuvieron que ser trasladados a hospitales, mientras que el resto fueron atendidos por equipos de primeros auxilios en el mismo lugar de los choques.

El Ministerio de Sanidad envío unas diez ambulancias a las inmediaciones de la emblemática plaza Tahrir, cercana a la legación diplomática estadounidense y a cuyas calles aledañas se han extendido los disturbios.

Pese al aumento del despliegue policial, los enfrentamientos se han intensificado a partir del mediodía, cuando ha aumentado el número de manifestantes, que protestan por la difusión de un vídeo ofensivo contra Mahoma en EEUU, considerado blasfemo por los musulmanes.

Varios centenares de jóvenes lanzan piedras y cócteles molotov contra los antidisturbios egipcios, desplegados en la plaza Simón Bolívar, en el centro de El Cairo, mientras los agentes responden con gases lacrimógenos para impedir que avancen hacia la embajada, ubicada a unos 300 metros.

Uno de los manifestantes, Islam Salah, de 21 años, dijo a Efe que protesta contra "la película que insulta al profeta Mahoma" y para pedir "la expulsión de la embajadora estadounidense y el cierre de la embajada en Egipto".

Hace dos días, miles de personas, en su mayoría islamistas, se congregaron frente a la sede diplomática en protesta por el citado vídeo, y algunos jóvenes lograron escalar el muro del complejo y retirar la bandera estadounidense.

Tras estos actos, se mantuvo una acampada en las cercanías de la embajada, que esta madrugada fue desalojada por los antidisturbios, lo que degeneró en choques entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

En los alrededores de la embajada, se han desplegado más de un centenar de furgonetas y camiones de los servicios de la Seguridad Central, junto a varios vehículos blindados de la Policía Militar, uno de los cuales resultó incendiado.

El polémico vídeo, sobre cuya autoría existe confusión, ha desencadenado una ola de protestas en el mundo árabe, donde también en el Yemen y Libia han sido atacadas las embajadas estadounidenses.


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة