Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Jimms,,* !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: LOS PRIVILEGIADOS ...
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 25/09/2012 22:33
LOS PRIVILEGIADOS
Viernes, 21 de Septiembre de 2012 06:55 Debate Socialista
E-mail Imprimir PDF
Modificar el tamaño de letra:
 
 

Una sociedad puede pasar siglos de vida rutinaria. Una generación sigue a otra sin más historia que los sucesos familiares, nada digno de recordar, rodeada de aburrimiento, cada día parecido al anterior, igual a todos los que vendrán.

Otras sociedades tienen historias llenas de destellos históricos, momentos que deciden el rumbo de la humanidad. En ellas nacen hombres que con su pensamiento y su acción la dirigen a la aventura de esculpirse humanos, a la búsqueda de nuevos universos, a empinarse sobre su mundo hasta alcanzar la condición de próceres, de fundadores.

Esas sociedades son privilegiadas, en ellas vale la pena vivir, allí el humano se hace humano.

En la Galilea de Cristo valía la pena vivir, aquellos hombres cambiaron el mundo, el fuego que se encendió en sus entrañas los llevó hasta los confines del planeta, fundaron un nuevo universo, derrotaron imperios porque derribaron los fundamentos ideológicos que los sustentaban.

Bolívar condujo a Caracas, una pequeña sociedad del imperio español, hasta las cumbres de la gloria, la que pertenece a los hombres que liberan pueblos y continentes. Rompió con trescientos años de calma y su llamarada iluminó al mundo. Aquellos hombres tuvieron el privilegio de vivir en epopeya, su vida tuvo el sentido de lo grande, vencieron la mediocridad, fueron dioses.

Martí fue continuador de Bolívar, completó su obra, enriqueció su pensamiento. Con la emancipación de Cuba, casi un siglo después, culminó la misión que había comenzado en 1810 en la Plaza Central de Caracas.

Fidel, perteneciente a esta línea histórica de grandes hombres, con su ejemplo y su pensamiento recordó al continente la rebeldía que habita a los hijos de Guaicaipuro, Tupac, Bolívar, Martí. Rompió el sosiego y volvimos a ser humanos fundadores, erguidos con dignidad frente al imperio y al capitalismo. En esos días valió la pena vivir.

Este continente palpita indómito, está lleno de dignos y de luces que iluminan sus avatares. Aquí hay historia para contar, los niños son arrullados por los recuerdos de los héroes que ha parido esta tierra, desde Santucho, allá en el cono sur, hasta Roque Dalton en el extremo norte del continente. El Che, internacionalista y humanista, los resume a todos.

Hoy nosotros somos privilegiados, pertenecemos a este tiempo excepcional, vivimos en el destello del despertar, el clarín de la Patria volvió a llamar, convoca para lo grande, para lo hermoso, a ser de nuevo ejemplo para el continente, volvieron los momentos de Carabobo, del Paso de los Andes. Nuestros mártires y nuestros héroes regresaron para inspirar las nuevas batallas, tenemos oportunidad de continuar su obra, de concretar sus sueños.

Hoy el Comandante Chávez representa la continuidad de la línea histórica que libera al humano, y nosotros, los que vivimos este tiempo, tenemos el privilegio y el deber de acompañar esta gesta, de entender el momento que vivimos, romper con la parsimonia, con la mediocridad y asumir el reto, sentirnos felices, privilegiados de vivir y poder luchar ahora, cuando la Esperanza de milenios se concreta.

¡Con Chávez haremos historia!

 

 

Publicado en “Debate Socialista”



Primo  Precedente  2 a 4 di 4  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 26/09/2012 13:43

Rispondi  Messaggio 3 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 26/09/2012 14:07
Coco» Peredo«Coco» Peredo

«Coco» Peredo nació el 23 de mayo de 1938 y murió en combate el 26 de septiembre de 1967.Autor: Archivo


Rispondi  Messaggio 4 di 4 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 26/09/2012 20:52
Cristo revolucionario"de Vicente López
 
Vicente  López
 
 
 
 
Estudio Artizar
 
 
 
 
 
 
Año: 2007
 
Técnica: Óleo sobre lienzo / Pintura Contemporánea
 
Dimensiones: 162 x 146 cm.
 
Información adicional:
El Cristo Revolucionario de Vicente López se inscribe en una estética desmitificadora de lo simbólico que está en las fuentes del pop art. En sus numerosos usos contemporáneos, la identificación de la figura de Jesús con una radical alteración de lo establecido, ha aproximado su imagen a la del revolucionario y en tal premisa se basa esta pintura. En ella, Vicente López sigue algunas de las pautas de sus planteamientos estéticos, que conjugan un hiperrealismo deslumbrante con contenidos y asociaciones conceptuales. Su Cristo revolucionario es una estatua tatuada. Los dibujos que se inscriben en sus brazos y manos representan figuras ya mediáticas de la revolución comunista, como Lenin, Mao, Fidel Castro o Ché Guevara, emblemas visuales que han trascendido ya su beligerancia asumidos por la cotidianidad. Junto a ellos, estrellas, la hoz y el martillo y, en el pecho de la figura, una matrícula de Cuba. La estatua representa un Ecce homo y aparece cubierta por una túnica roja, como rojas son la corona de espinas y el publicista entramado ornamental de la aureola, constituida por múltiples estrellas.


Primo  Precedente  2 a 4 de 4  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati