Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños ramitodeolivo !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Marymar !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Fija China fecha para transición de poder y expulsa a Bo Xilai
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 30/09/2012 12:14

Fija China fecha para transición de poder y expulsa a Bo Xilai

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) expulsó a Bo, exsecretario del colectivo en Chongqing y exministro de Comercio, con base en una investigación realizada por la Comisión Central de Disciplina e Inspección.

 
 
 

China, 28 de septiembre de 2012.- China fijó hoy la fecha del 18 Congreso del Partido Comunista, en el que se elegirán los próximos líderes, para el 8 de noviembre siguiente, al tiempo que expulsó al político Bo Xilai de la formación y lo puso a disposición judicial.

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) expulsó a Bo, exsecretario del colectivo en Chongqing y exministro de Comercio, con base en una investigación realizada por la Comisión Central de Disciplina e Inspección.

Se le acusa de “responsabilidades” en el intento de defección del vicealcalde Wang Lijun a Estados Unidos y en el asesinato del británico Neil Heywood, cometido por su esposa, Gu Kailai.

Además de ello, el PCCh le acusa de “violación de la disciplina” durante sus anteriores cargos, como alcalde de la ciudad de Dalian y ministro de Comercio.

“Trató de aprovecharse de su cargo para obtener beneficios para otros y recibió cuantiosos sobornos personalmente y a través de su familia”, indicó en una nota la agencia de noticias Xinhua, y precisó que “la familia de Bo aceptó enormes sumas de dinero y propiedades por parte de otros”.

Asimismo, la nota lo acusa de “haber tenido o mantenido relaciones sexuales impropias con varias mujeres”, un cargo que es poco usual que el PCCh haga público de sus miembros.

Xinhua, que señaló que los “crímenes” de Bo han tenido serias consecuencia para la reputación del Partido Comunista y el país, precisó que el caso ha sido transferido a la Justicia y llama a una “ardua lucha contra la corrupción”.

De esta forma, Pekín abre la vía para poner fin a este escándalo político –el mayor en décadas- que ha provocado la cadena perpetua de la esposa de Bo por asesinato y la condena a 15 años de cárcel de su mayor colaborador, el jefe de la policía Wang Lijun.

El caso también había puesto en duda la honorabilidad de algunos de los altos miembros del PCCh, al revelar la impunidad, la corrupción a gran escala y las conexiones personales con fines de lucro en las más altas instancias del poder.

El PCCh también eligió este viernes para anunciar –casi de forma paralela a la expulsión de Bo- que celebrará su 18 Congreso el 8 de noviembre próximo y que, entre otras tareas, elegirá a la élite política para la siguiente década.

La demora en el anuncio del Congreso, sin duda vinculada al “caso Bo Xilai”, había provocado todo tipo de especulaciones entre los observadores y expertos, que aseguraban que la élite en el poder estaba dividida respecto a cómo actuar con el que fuera apodado el “Kennedy chino” por su popularidad.

El Congreso será clave para la vida política china, que cada cinco años establece las prioridades estratégicas y que en esta ocasión elegirá al próximo presidente y primer ministro, que asumirán su cargo en marzo de 2013.

Si no hay sorpresa mayúscula, el actual vicepresidente, Xi Jinping, de 58 años, será nombrado en octubre nuevo secretario general del PCCh, paso previo para asumir la jefatura del Estado en la primavera de 2013.

Xi, considerado por analistas como próximo al ‘clan de Shanghai’, dominado por el expresidente Jiang Zemin, que mantiene gran ascendente sobre las decisiones del PCCh, ha multiplicado en los últimos años las visitas internacionales y ha reforzado su figura de futuro líder.

Notimex.

 


67 personas vieron esta noticia.


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 02/10/2012 21:09

El PCCh también eligió este viernes para anunciar –casi de forma paralela a la expulsión de Bo- que celebrará su 18 Congreso el 8 de noviembre próximo y que, entre otras tareas, elegirá a la élite política para la siguiente década.

La demora en el anuncio del Congreso, sin duda vinculada al “caso Bo Xilai”, había provocado todo tipo de especulaciones entre los observadores y expertos, que aseguraban que la élite en el poder estaba dividida respecto a cómo actuar con el que fuera apodado el “Kennedy chino” por su popularidad.

El Congreso será clave para la vida política china, que cada cinco años establece las prioridades estratégicas y que en esta ocasión elegirá al próximo presidente y primer ministro, que asumirán su cargo en marzo de 2013.

Si no hay sorpresa mayúscula, el actual vicepresidente, Xi Jinping, de 58 años, será nombrado en octubre nuevo secretario general del PCCh, paso previo para asumir la jefatura del Estado en la primavera de 2013.



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados