Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Para los troskos si muere mariano ...o desaparece un testigo Cristina es respons
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 19 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 05/10/2012 12:25
Si muere un ciudadano de la oposición ...  si hay un accidente ferroviario .... si desaparece un testigo .... si la policía o el ejercito no cumplen con su deber ... si el parlamento no hace lo que le compete ... etc etc .... entonces para los troskos la directamente responsable es Cristina  ....y eso ya es ridículo .- Disimulan es el juego que con cualquier pretexto le hacen al militarismo rampante que ya se dejó ver .... a los fascios que todavía abundan ( camuflados o visibles )... a los burgueses que siempre le mamaron al erario público y que hoy se sienten destetados .... a los arribistas que se creen de la mejor familia o de la mejor izquierda  ( inmanente o real dicen ellos ) ...   a los moyanistas que son muchos, vendesindicatos ... traidores de la clase trabajadora y de la patria ...Etc ,...etc ... en fin le hacen el juego a los más bajos y ruines hijos de esa gloriosa patria que gracias a los K ha recobrado un lugar de dignidad y de orgullo y de esperanza ante el mundo .-


Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 19 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/10/2012 12:51

Apareció Alfonso Severo, testigo clave por Mariano Ferreyra

Anuncios Google


Apareció con vida Alfonso Severo

El testigo del caso Mariano Ferreyra que había desaparecido el miércoles alrededor de las 22 fue enconrado por personal en Gerli y con signos de haber recibido golpes. "Está muy golpeado, está angustiado", dijo Gastón, su hijo. Se encuentra en el Finochieto.

policiales confirmaron a Télam que el testigo fue liberado pasadas las 22 horas en la calle Clemenciau al 50, en Gerli, donde fue auxiliado por un vecino.



De acuerdo a lo señalado por las fuentes, Severo se encontraba maniatado con precintos de plástico, vendado y con algunos golpes, luego de ser abandonado por un vehículo que aún no fue identificado.



Una vez refugiado por el vecino, Severo habría entregado dos números de teléfono pertenecientes a una remisería de su familia, desde donde finalmente fue escoltado por efectivos policiales y acompañado por allegados al hospital municipal de Avellaneda.



Según se confirmó, el estado de Severo "es bueno" y hasta la noche de este jueves estaba siendo sometido a una serie de estudios.



Severo, que desapareció el miércoles a la noche horas antes de presentarse en los tribunales, es testigo clave en el juicio por el crimen del joven Mariano Ferreyra, asesinado en octubre de 2010 durante una marcha de trabajadores ferroviarios tercerizados.

La familia había denunciado la desaparición en la madrugada y en día de hoy se encontró su vehículo hallado en el pasaje Angaco al 1500, en Gerli. Se encontraba estacionado en el contrafrente de una escuela, bien ubicado, cerrado y sin signos exteriores de violencia.

El Tribunal Oral en lo Criminal 24 informó este jueves que Alfonso Severo, testigo en el juicio por el crimen del militante Mariano Ferreyra, no se presentó a la citación prevista para las 12, luego que su familia denunció su desaparición durante la madrugada en la localidad bonaerense de Avellaneda.

Pese a ello se inició la audiencia con la declaración de otro testigo y el rechazo a la recusación que las defensas plantearon contra un nuevo fiscal.

"No se ha presentado", dijo pasadas las 13 el presidente del Tribunal Horacio Díaz, respecto de Severo, dos horas después de la apertura de la audiencia y luego de la pregunta de la abogada del Partido Obrero, Claudia Ferrero.

Ya al inicio de la audiencia la letrada había requerido información sobre Severo, a lo cual el mismo juez explicó que no se había recibido aún "llamado alguno por parte de nadie del Poder Ejecutivo", que toda la información manejada era la dada por la prensa y que debía aguardarse la hora formal de citación para iniciar las averiguaciones pertinentes, algo que se hizo ya que el Tribunal se reunió con un secretario de la fiscalía que interviene en la denuncia por desaparición del testigo.

El 21 de octubre de 2010, un día después del crimen de Ferreyra, Severo se presentó en la Justicia y denunció que su casa había sido baleada a las 3.35 de esa madrugada por desconocidos y en lo referido a lo ocurrido en el barrio de Barracas con el ataque a los tercerizados del ex ferrocarril ¨Roca un día antes, explicó que el 19 de octubre "todo el personal de Ferrobaires fue citado por Humberto Martínez" el delegado de la Unión Ferroviaria.

Martínez, según el testigo, les dijo que tenían que ir al día siguiente a la estación de Avelllaneda para "impedir el corte de vías" programado para el 20 de octubre.

"El que no viene, que se olvide de todo", dijo Severo que arengó el entonces el delegado.

El testigo había sido gerente hasta 2009, cuando fue suspendido en ese cargo y según denunció "echado a los tiros" por Martínez.

En la instrucción dijo además que Ferrobaires, con oficinas en Constitución, era "manejada por José Pedraza", detenido y juzgado como supuesto instigador del crimen de Ferreyra.

Además, dijo que se guardaban armas en esa empresa y en el Museo Ferroviario bonaerense en la localidad de Avellaneda, aunque allanamientos al lugar hechos posteriormente no dieron resultado.

Por otra parte, en los videos tomados en el lugar del crimen reconoció a integrantes del grupo agresor y los identificó tanto pertenencientes a Ferrobaires como a la UGOFE.

Tras escuchar al primer testigo del día, Osvaldo Vázquez, los jueces se reunieron con un enviado de la fiscalía del caso, quien les aportó detalles de la denuncia de la desaparición del testigo.

Vázquez es un militante del Movimiento Teresa Rodríguez que estuvo el 20 de octubre de 2010 en la marcha y, al igual que otros testigos, vio a un hombre disparar con arma de fuego ubicado sobre la calle, hacia los manifestantes tercerizados y los militantes de grupos de izquierda que los acompañaban, quienes ya estaban desconcentrando.

El testigo se crió en el mismo barrio que otro detenido del caso, el supuesto barrabrava Cristian Favale, a quien conocía de jugar juntos alguna vez al fútbol y por ser vecino de su hija, aunque no precisó si lo vio ese día.

Previo a la declaración de Vázquez, el Tribunal rechazó la recusación del nuevo fiscal del caso, Mariano Dominguez, quien se incorporó así al juicio en respaldo de la fiscal Luz Jalbert, por decisión de la Procuración General de la Nación

Respuesta  Mensaje 3 de 19 en el tema 
De: Ruben1919 Enviado: 05/10/2012 13:04

Alak: “Nadie pidió que Alfonso Severo sea testigo protegido”

04-10-1215:55 El ministro de Justicia y Derechos Humanos afirmó hoy que el ex gerente de Ferrobaires se hallaba fuera de ese Programa Nacional ya que sólo podía ser incluido allí a su pedido o por un requerimiento judicial.

 
 
 
 

AGENCIAS Buenos Aires

 

 

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, afirmó hoy que Alfonso Severo se hallaba fuera del Programa Nacional de Protección de Testigos ya que sólo podía ser incluido en el mismo a su pedido o por un requerimiento judicial, solicitudes inexistentes en este caso.

“La Ley 25.764 prevé especialmente que no se puede incluir a una persona en un programa de protección de testigos en contra de su voluntad, sin su consentimiento y sin requerimiento de la autoridad judicial”, dijo Alak en declaraciones que citó una gacetilla de la cartera que encabeza.

Severo debía declarar este mediodía en el juicio oral por el asesinato del joven militante del PO, Mariano Ferreyra -como testigo clave contra el titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza y otros acusados- pero su paradero se desconoce desde ayer a las 23, cuando familiares tuvieron el último contacto con él.

Alak recordó que el Programa “estuvo a disposición de todos los testigos de la causa” por el asesinato de Ferreyra “desde el inicio de la misma y que son numerosas las personas que por orden judicial y propia voluntad fueron incluidas” en el mismo.

El ministro agregó que, en su momento, Severo denunció daños en su vivienda y obtuvo custodia de la Policía bonaerense.

El Ministerio de Seguridad dispuso un alerta de búsqueda nacional del testigo por parte de las fuerzas de seguridad federales.


Respuesta  Mensaje 4 de 19 en el tema 
De: Matilda Enviado: 05/10/2012 13:45
La "Cámpora" no fué... Alak no se hace cargo de la seguridad de los testigos contra la mafia sindical y Rubén es UN ESTALINISTA mentiroso.
 
Si muere un ciudadano de la oposición ...  si hay un accidente ferroviario .... si desaparece un testigo .... si la policía o el ejercito no cumplen con su deber ... si el parlamento no hace lo que le compete ... etc etc .... entonces para los troskos la directamente responsable es Cristina  ....y eso ya es ridículo .-
 
SI USTED ES CIUDADANO ARGENTINO DE LA OPOSICIÓN, NO SE DEJE ASESINAR, NO VIAJE EN TRENES, NO ESPERE QUE LA POLICIA NO TENGA EL GATILLO FÁCIL NI MUCHO MENOS ESPERE QUE UN DIPUTADO NO COBRE COIMAS NI QUE LOS SENADORES  SE AUMENTEN EXORBITANTEMENTE LA DIETA, NADA DE ESO,NO, PORQUE SINO USTED DEBERÁ HACER RESPONSABLE A DILMA RUSEFF O A CHÁVEZ O A EVO, YA QUE SEGÚN RUBENCITO EL GOBIERNO ARGENTINO ,QUE CASUALMENTE ENCARNA CRISTINA ,NO TIENE RESPONSABILIDAD ALGUNA ,JE.
YA SE SABE LA DEFENSA DE LO INDEFENDIBLE ES TODAS LAS VEZES :PATÉTICA.

 

Caso Ferreyra: Marcha a Plaza de Mayo por la desaparición del testigo Severo

Agrupaciones de izquierda y de Derechos Humanos se movilizaron para reclamar por la aparición de Antonio Severo, cuyo paradero se desconoce desde ayer a la noche. Se trata de un testigo clave en la causa por el asesinato de Mariano Ferreyra y que había apuntado contra Pedraza.

04.10.2012 18:39:00

 
Partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos llegaban esta tarde a la Plaza de Mayo para protestar por la desaparición de Alfonso Severo, el testigo que tenía que declarar en la causa en que se investiga el asesinato de Mariano Ferreyra.

Entre las fuerzas políticas que empezaron a concentrarse figuran el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otros, que portaban banderas con el rostro de Ferreyra, asesinado el 20 de octubre de 2010 a manos de una patota de empleados ferroviarios.

El último dato que se tiene es que estaba por buscar a sus nietos en Sarandí, en territorio bonaerense. El auto del testigo fue encontrado sin nadie adentro en la localidad de Gerli, según informó la Policía Bonaerense.

Poco antes de la manifestación, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, informó que Severo se hallaba fuera del Programa Nacional de Protección de Testigos ya que sólo podía ser incluido en el mismo a su pedido o por un requerimiento judicial, solicitudes inexistentes en este caso.

Alak aseguró que "no fue solicitado ni por la Justicia ni por la familia de Severo la inclusión del testigo en el programa de testigos protegidos".



Primer  Anterior  2 a 4 de 19  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados