الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Jimms,,* !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Marthola, no pongas ruidos
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 20 في الفقرة 
من: algoporalgo  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 06/10/2012 05:03
Respuesta Mensaje 18 de 26 en el tema
De: Marthola Enviado: 04/10/2012 21:31



أول  سابق  6 إلى 20 من 20  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 6 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/10/2012 00:39
No resi ...Pobres los venezolanos pobres ....si los compañeros médicos cubanos de la misión barrio adentro algún día se fueran .- Los médicos hijos del capitalismo lo único que buscan es llenarse los bolsillos de plata .-

جواب  رسائل 7 من 20 في الفقرة 
من: Marthola مبعوث: 07/10/2012 08:48
jajjajajajjj se te extrañaba gusanito !!!!
 

جواب  رسائل 8 من 20 في الفقرة 
من: Gran Papiyo مبعوث: 07/10/2012 20:13
Pobres cubanos si Hugo pierde (Algoporalgo)
 
Ni en el mejor de tus sueños, Chávez puede perder.  
 
Hoy será un día de victoria para la Revolución Bolivariana y para América Latina.
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)

جواب  رسائل 9 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 07/10/2012 20:46

La otra Revolución de octubre

Chávez y la Revolución Bolivariana, un símbolo mundial. Crecimiento, bienestar, inclusión, participación protagónica, solidaridad y el fin del neoliberalismo

0 comentarios

  1. El mejor sistema electoral del mundo
  2. Revolución vs. Paquetazo

جواب  رسائل 10 من 20 في الفقرة 
من: CaTuMpI مبعوث: 07/10/2012 21:00
Gracias a la revolución hemos puesto 2 Satélites en el espacio exterior!!
Vamos de mal en peor aca en Venezuela!! jajajajaja xD!!
Que Viva mi Comandante Presidente Hugo Rafael Chavez Frias

جواب  رسائل 11 من 20 في الفقرة 
من: Marthola مبعوث: 07/10/2012 21:04

جواب  رسائل 12 من 20 في الفقرة 
من: Quico º مبعوث: 07/10/2012 21:12
Que Viva mi Comandante Presidente Hugo Rafael Chavez FriasCaTuMpl

¿Comandante? ¡¡la hostia!!, ya te estas ganado el rencor del renegado pues a mí casi me fulmina con sus iras por decir Tte Coronel a Chávez


جواب  رسائل 13 من 20 في الفقرة 
من: Marthola مبعوث: 07/10/2012 21:16
jajajajajajjjjj quicooooo jajajajajjjjj

جواب  رسائل 14 من 20 في الفقرة 
من: Anti-gusano مبعوث: 07/10/2012 21:52
Creo que es obvio que una derrota de Chavez va a favorecer un proceso de derechización de América Latina, porque su control del petróleo y su carismática personalidad han servido de guía para millones de personas que buscan un horizonte de igualdad y dignidad para sus pueblos oprimidos.

جواب  رسائل 15 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/10/2012 12:41

Pueblo y Chávez alcanzaron la Victoria Perfecta - YouTube

www.youtube.com/watch?v=MhEppk6avoMNuevohace 4 horas - 14 min - Subido por MultimedioVTV

"Hoy hemos demostrado que nuestra democracia es una de las mejores democracias del mundo, y lo vamos

جواب  رسائل 16 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/10/2012 12:51
Y claro que me fastidia la ingenuidad de Catumpl y la mala leche del HP que por más que diga que es chavista ha demostrado que le cae mal Chávez y sobretodo cuando habla de las nacionalizaciones a empresas españolas por parte de Cristina o de la misma patria de Bolivar .al llamarlo tte coronel a Chávez ...siendo el comandante en jefe de las FFAA bolivarianas .- Ya todo el mundo sabe que quien así lo llama es para demeritarlo ante el mundo como si siguiera siendo un oficialito de bajo rango , dándole ínfulas a cualquier general estilo pinochet para derrocarlo por sus soles .-

جواب  رسائل 17 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/10/2012 13:18
Para que no quede duda de que la derecha cuando quiere insultar a Chávez le dice Coronel o Tte. coronel ... miren solo este escrito del peor enemigo que tiene en Brasil ...
 
La derecha brasileña no quiere a Chávez en el Mercosur y la de aquí ni siquiera en Venezuela

Por: Omar Montilla | Miércoles, 13/06/2007 11:34 AM | Versión para imprimir

Luiz Felipe Lampreia, ex canciller de Brasil durante el gobierno de Fernando Henrique cardozo, y a quien muchos tienen injustificadamente como un hombre de cierto equilibrio mental y político, se ha soltado el moño contra el presidente Chávez en su última columna semanal del diario “O Estado de So Paulo”, reproducida en Analítica, bajo el título: “Chávez: ¿El comienzo del fin?”, que realmente es digna de antología por su pobreza conceptual, y que si no fuera por el despliegue que le han concedido en otros medios, como si fuera una gran cosa, (http://www.analitica.com/va/vpi/1840284.asp), no valdría la pena ni siquiera mencionar. Para empezar entramos haciendo unas preguntas que de seguro no tendrán respuesta clara, por que esa es la actitud de esa derecha soberbia e inescrupulosa, que nunca quiere debatir, discutir: ¿El fin de qué? ¿De su gobierno? ¿De su vida? ¿Del proceso revolucionario?

Esta andanada forma parte de la guerra mediática desatada contra Venezuela, y para demostrarlo, basta con destacar algunos aspectos de la misma y de los “argumentos”que utiliza esta persona, como por ejemplo esta perla: ”Los recientes improperios del coronel Hugo Chávez contra Brasil y el Senado de la República tal vez sean más que las groserías de un hombre desequilibrado. Posiblemente son manifestaciones de una desesperación incipiente frente al fracaso avizorado como gobernante y como revolucionario” Al menos, para comenzar, ascendió a nuestro presidente al grado de coronel. Aquí, despectivamente se le llama teniente coronel. Para que tengan idea del tono del “debate”, empieza con calificativos de “desequilibrado”que exhibe una “desesperación” que lo califica como “fracasado como gobernante y como revolucionario”. La derecha, en todas partes, cuando se le confronta, chilla. Chávez lo que hizo fue replicar a una declaración, esa sí grosera, del Senado brasileño, que se inmiscuyó en los asuntos internos de Venezuela.

Arremete también contra PDVSA “que es la fuente de toda la riqueza del Estado, se halla cada vez con menor capacidad de realizar las pesadas inversiones necesarias para mantener y expandir la producción, no sólo de petróleo sino también de gas natural”, olvidándose u obviando las recientes y exitosas emisiones de bonos de esta empresa, que han demostrado la fortaleza de la misma. Este es el mejor desmentido para este señor que se ha dejado llevar más por la pasión, que por la razón. PDVSA no sólo tiene fortaleza financiera propia, sino que se puede dar el lujo de escoger las fuentes de financiamiento a las que pudiera acceder en el exterior. Y si no fuera así, Lampreia, ¿podría estar construyendo con Petrobras una refinería en tu propio país?

Continúa Lampreia mintiendo y diciendo que “El coronel ya eliminó casi todos los cimientos de una democracia y está fuertemente empeñado en eliminar los últimos vestigios que quedan en Venezuela. Ahora está apoplético (sic) (1)…Es bueno hacerte saber, porque lo ignoras, que los cimientos de la democracia en Venezuela se encuentran ahora, mas que nunca en su historia, muy firmemente arraigados con la conformación de los Consejos Comunales, que en un número de 50 mil se están organizando aceleradamente en todo el país. Nunca como ahora se ha hecho una operación de tan grande envergadura para la transferencia del poder directamente al pueblo, es la explosión de una nueva forma de democracia participativa y protagónica que le resulta muy difícil de tragar a Lampreia, tan acostumbrado al gobierno de las élites, y tan demócrata es que para demostrarlo es vicepresidente vitalicio del Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI).

Lampreia, para complacer a sus verdaderos amos, amenaza a nuestro país con la aplicación de“cláusulas democráticas”, haciendo causa común con los que aquí reclaman, inútilmente, el mismo tipo de normativa por parte de la OEA. Dice Lampreia, un tanto angustiado: “¿Hasta cuando, en esas condiciones, será legítimo ignorar que hay en Mercosur y en el Grupo de Río una cláusula democrática y aceptar que el coronel de camisa roja pretenda dictar las reglas de la convivencia entre las naciones de América del Sur?”Hubiéramos querido verte Lampreia, diciendo lo mismo cuando aquí en Venezuela se instauró un gobierno tan “democrático” como el de Pedro Carmona, que en cuestión de horas eliminó la constitución, todos los poderes públicos; y a sangre y fuego reprimió al pueblo que se alzó para rescatar la democracia de que hoy disfrutamos en Venezuela. Nunca Chávez ha pretendido dictar normas de convivencia a las demás naciones, sólo predica con el ejemplo.

El ex canciller, tan circunspecto él, se aprovecha de la legítima decisión del gobierno venezolano de no renovarle la concesión que tenía la empresa RCTV, al frente de la cual se encuentra el magnate Marcel Granier, para disparar grueso contra Venezuela; pero esa conducta no es nueva (2). En una entrevista que le hicieron a Lampreia el 30-04-2006 y que apareció en la página Web del Observatorio de las Relaciones Unión Europea-América Latina) (3), lo presentan así: “A sus 64 años, este hombre de respuestas cortas y duras”, entre otras cosas dijo, ante la pregunta: ¿Qué tipo de Mercosur surge al integrarse a él Venezuela como socio pleno? -Bueno, yo creo que pierde toda la homogeneidad. El Mercosur podría y debería ser ampliado incorporando países asociados. Pero otros miembros plenos le hacen perder homogeneidad al bloque en la toma de decisiones y en su enfoque político.” ¿Lo ven? Corto y duro. Corto de ideas y duro para razonar, está desfasado absurdamente de la realidad.

Lampreia, repite como loro los trillados argumentos de la propaganda de la derecha, afín a las del Imperio: “Las perspectivas políticas y económicas para el 2007 ya son inestables, y aún lo serán más las de los próximos años. Las tensiones se multiplican a medida que la oposición se endurece y el coronel recrudece. En la propia alianza que gobierna a Venezuela surgen divisiones patentes, con una vertiente“light” que juzga excesiva la radicalización en marcha.” Te pregunto, Lampreia: ¿de dónde sacas tú tan sombrías conclusiones sobre la situación económica de Venezuela? ¿Te has tomado la molestia de consultar con tus amigos del FMI y del Banco Mundial y constatar las previsiones que ellos hacen sobre nuestro país? ¿Quién te dijo que la oposición aquí “se endurece”,cuando ha sido derrotada en 9 procesos electorales consecutivos, así como en varios intentos de golpe de estado con el auxilio de la CIA? ¿Quién te dijo que “el coronel recrudece” cuando tras el golpe del 11-A retornó pidiendo perdón a aquellos que le habían causado tantos agravios y desventuras, cuando estuvo a punto de ser asesinado? Sólo te recomiendo que vengas a Venezuela para que veas dónde están esos chavistas “light” que sólo existen en tu cerebro, ese sí, desquiciado.

Te lamentas de tantas cosas, y retorciendo argumentalmente tus mentiras y falsedades llegas hasta el borde del abismo, al afirmar: “Lo más grave para el futuro de Venezuela es la profunda división que el coronel introdujo en la nación. Aún en el caso de que su mandato termine en breve, Chávez le habrá puesto a su país una carga de odio político y de división social que tardará mucho en cicatrizar. Chávez no introdujo ninguna división en el país, al que encontramos con un índice de pobreza cercano al 80%. La división ya existía, solo que era encubierta. Si algún mérito tiene Chávez, es el de haber “descubierto” a los pobres, que eran marginados, apartados, olvidados, segregados. El odio tampoco es un invento de Chávez. Basta que enciendas la pantalla de un televisor, que leas los diarios, que oigas la radio; en fin, que pongas atención a esos medios de comunicación que en un porcentaje superior al 80% se encuentran en manos privadas y de la oposición, para que constates la práctica diaria, sistemática, sostenida e implacable de odio, en todas sus facetas, hacia nuestro presidente y hacia nuestro pueblo. Lampreia, olvídate de esos vaticinios sombríos, el mandato de Chávez terminará en el 2013, si es que eso te parece breve, pero podría ser reelecto, si es que el pueblo así lo quiere mediante la reforma de nuestra Constitución.

Lampreia, tú criticas el hecho de que el presidente Chávez haya denunciado una y otra vez los intentos de magnicidio y los califica como “una obsesión digna de Macbeth” sin decirnos a qué aristas de la personalidad de Macbeth se refiere, pues esta es una tragedia de Shakespeare, es acerca de la traición y la ambición desmedida. Que se sepa, Chávez no ha traicionado a nadie, menos a su pueblo, con quien tiene una afinidad con “sangre, sudor y lágrimas”, como diría Churchill. En cuanto a la ambición, que es legítima en cualquier persona cuando se le maneja con mesura, ésta le viene dada por la Constitución que Venezuela aprobó en 1999.

Pero el colofón digno del artículo de Lampreia, la faena con la cual remata su actuación taurina, es cuando hace la siguiente afirmación: “Para nosotros, brasileros, la mejor noticia en esta marcha de la locura, es la toma de consciencia del presidente Lula (a pesar de que no de su partido) de que Chávez no es buen compañero. No hubo una postura contundente —y tal vez sea mejor así, porque Brasil jamás debe ser truculento con sus vecinos—, pero estamos, felizmente, a años luz del tiempo en que el coronel era el socio predilecto para fantasías suramericanas” Aquí queda en evidencia la manipulación truculenta y morbosa que este Lampreia quiere hacer de la posición de Lula. No me voy a tomar la molestia de contestarle, sino que lo hizo el propio Lula en una entrevista concedida el 08-06-2007 y reproducida por el diario mexicano “La Jornada”: “El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró que la decisión de (…) Chávez, de no renovar la concesión a una emisora de televisión opositora constituyó un acto "democrático” (…) "El mismo Estado que da una concesión (de transmisión) es el Estado que puede no dar la concesión. (…) Lula dijo que otro sería el caso si Chávez hubiera adoptado la medida que cesó las emisiones de RCTV luego del golpe de Estado que lo sacó fugazmente del poder en 2002. (…) Chávez hubiera practicado una violencia si hubiese hecho, después del fracaso del golpe, una intervención en la televisión". (4).

Por si eso no fuera suficiente, en una entrevista exclusiva para la cadena “Al Jazzera”,transmitida por TeleSUR, Lula, no sólo dio testimonio de la participación de EEUU en los golpes de Estado desarrollados en Venezuela y América Latina, sino que “se mandó”, como decimos en Venezuela, con estas afirmaciones:

    "Chávez es un compañero que tiene una relación extraordinaria conmigo personalmente y con Brasil. Brasil tiene interés en Venezuela. Chávez tiene interés en Brasil, tenemos alianzas. Estamos construyendo una refinería como socios. Hay muchas inversiones de Brasil en Venezuela, y creo que esta amistad seguirá". (5)

La angustia de Lampreia por la posición asumida por el Partido de los Trabajadores (PT), el partido de Lula, es por la siguiente declaración:

    “El Partido de los Trabajadores (PT) manifestó su apoyo a la decisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez de no renovar la concesión de la televisión privada Radio Caracas Televisión (RCTV). "Se trata de un país libre, con un presidente elegido por el voto popular en elecciones libres; la medida que obligó a RCTV a salir del aire siguió todos los trámites previstos por la legislación" (…) RCTV se implicó abiertamente con el fracasado golpe de Estado contra el gobierno Chávez (en 2002), lo cual en cualquier país del mundo justificaría el cuestionamiento de la concesión pública a una red de televisión (…) En esta ocasión también reiteró su oposición "al monopolio de la comunicación por parte de grandes empresas, que usan las concesiones públicas para defender los intereses privados de una minoría". (6)

Yo sé Lampreia, como buen reptil que eres, que nunca dejarás de seguir engañando, mintiendo, manipulando y alarmándote por Chávez. Pero en esta ocasión, cuando alguien como yo, se ha tomado ¡por fin! la molestia de hacerte estas observaciones, quizá tengas ahora que meditar cuando vayas a hacerlo. En Brasil te conocen muy bien, y por eso nadie te toma en cuenta como opinador tarifado, y si quieres, vente a Venezuela a debatir, aquí encontrarás a miles que te responderán.


جواب  رسائل 18 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/10/2012 14:04
Otro emérito enemigo de Chavez que lo llama teniente coronel ... para que los que así lo llaman por ignorancia no tengan ya excusas al seguir así calificándolo .-Miren ...
 

A quien conozca la dirección del Sr. Vivancos, le agradecería le hiciesen llegar esta misiva.

 

 

CARTA ABIERTA

 

Sr. José Miguel Vivancos

Director Ejecutivo de Human Rights Watch

Presente.-

 

Respetado señor,

 

Gracias por habernos visitado con la intención de observar cómo andan los asuntos de los derechos humanos en nuestro país. Pienso que tanto usted como sus distinguidos acompañantes deben haber podido observar con bastante profundidad lo que esta pasando y esperamos que su informe final será lo suficientemente objetivo como para que pueda contribuir a mejorar la situación. Sin embargo, al oir la rueda de prensa que dio a los medios de comunicación sentimos cierta preocupación. Dejando claramente sentado que estamos contestes de su reconocida su competencia en estos importante materia, nos atrevemos a señalarle lo siguiente.

 

Usted ha hecho el análisis de la situación nacional, y no tiene porque ser de otra manera, como si se tratara de una democracia formal. Usted dijo “vivimos en democracia y hay que preservarla”. Debo decirle que igual error hemos cometido, por mucho tiempo, la mayoría de los venezolanos, especialmente los que tenemos actividad y responsabilidad política y en general todos los que están ubicados en el campo de la oposición incluyendo los que inicialmente fueron parte de lo que el señor Chávez ha llamado el proceso o la revolución bolivariana. Cierto es que el gobierno del señor Chávez no se puede ubicar dentro de las denominadas dictaduras, al menos por ahora, pero también es cierto que no es una democracia, tal como se conoce en occidente. Error este que nos está constando muy caro y que ojala no sea tarde el corregirlo ni cuesten altos sacrificios. Al momento pienso que la inmensa mayoría de los venezolanos nos hemos dado cuenta del error y estamos dispuesto a tomar las medidas correctivas a que haya lugar. Única forma para poder mantener, o para ser más precisos, regresar al sistema democrático que nos dimos a partir de 1958, cuando fue derrocada la última dictadura que hemos padecido. Nuestra lucha es precisamente porque queremos seguir viviendo en democracia.

 

También usted expresó su preocupación porque se rompa el orden constitucional ya que eso nos conduciría a la “ley de la selva”. Pues bien precisamente eso es lo que impera en estos momentos en el país, con la diferencia que no es la ley de la selva sino la ley de Chávez. Él es quien dispone qué, como, cuando y de que forma se deben hacer las cosas en su gobierno. Presionó para realizar un referéndum que de acuerdo a la constitución de 1961, vigente para el momento, no era posible y por esa misma vía promovió una Asamblea Nacional Constituyente. Clausuró al Congreso de la república y designo un llamado “congresillo” con poderes supraconstitucionales; eliminó la Corte Suprema de Justicia. Designó su propio Consejo Nacional Electoral y luego el Tribunal Supremo de Justicia, el Poder Ciudadano (Fiscal, Contralor y Defensor del Pueblo). Controla férreamente la Asamblea Nacional. Decidió quienes deberían ser los candidatos a gobernaciones y alcaldías. Convirtió a la Fuerza Armada en su partido político. Designa a dedo quienes deben ser los integrantes de la cúpula dirigente de su organización política. Nada puede hacerse en las esferas de cualquier poder sin la anuencia del teniente coronel Chávez. Como todos sabemos en las democracias quien tiene la mayoría puede hacer muchas cosas, pero siempre respetando a las minorías. Por lo demás el señor Chávez logró el 56 % de aproximadamente un 60% de votantes, es decir solo una tercera parte de los venezolanos sufragaron por él, lo cual lógicamente no lo ilegitima ni lo ilegaliza en su ejercicio, pero tampoco lo convierte en dueño y señor del país. Señor Vivancos aquí no se respeta el Estado de Derecho, la constitución, la que el señor Chávez llama despectivamente “la bicha” fue violada desde el mismo día de su aprobación. Por cierto, ¿sabrá usted que existen 3 textos de la constitución y hasta la fecha nadie sabe cual es la oficial y que todas son diferentes a la sometida a consulta refrendaria?

 

Negociar, conciliar según usted dijo son esencia de la democracia. Muy cierto, pero podría alguien negociar, conciliar con una persona que solo entiende y acepta su verdad, su proceso, su revolución y quien no lo comparta es un contra revolucionario, un escuálido, un corrupto. Negociar, conciliar con alguien para quien todo lo hecho en este país durante cuarenta años no sirve absolutamente para nada. Negociar, conciliar con alguien que usa un lenguaje soez, vulgar, ofensivo, difamante, amenazante hacia sus opositores, que para él no son precisamente eso sino enemigos, a quienes hay que liquidar, destruir, acabar. Conciliar, negociar con quien insita al odio, a la venganza, al desprecio. Con quien dice que robar o matar por hambre no es crimen. Con quien dice que quien tiene mucho debe repartir, que la propiedad de la tierra es normalmente dudosa. Que practica aquello de que “tu tienes poco porque otros tienen mucho”. Usted igualmente dijo que Venezuela es de todos. Cierto. Pero para ese señor Venezuela es del soberano y el soberano son sus seguidores, los demás somos “realistas”, “escuálidos”, “oligarcas”, “traidores”, “contrarrevolucionarios”. Nos ha quitado los símbolos patrios. El escudo, la bandera y el himno, son su escudo, su bandera y su himno.

 

Por último y para no hacerle muy larga esta comunicación, usted dijo que todavía no nos hemos puesto de acuerdo en una cosa tan simple como de que lo que sucedió el pasado abril fue un golpe de estado. Mi estimado señor Vivancos usted que es un hombre con gran experiencia internacional, podría indicarnos como es que un golpe de estado ocurre sin que se dispare un tiro, sin que haya habido movimiento de tropas. Y como se puede llamar una situación en la cual el primer mandatario nacional renuncia, según versión del alto mando militar de un país y no aparece ningún otro alto funcionario para asumir esas responsabilidades. Humildemente para muchos venezolanos eso se conoce como vacío de poder.

 

En espera de no haberle quitado demasiado tiempo en su ocupada agenda, me despido de usted a nombre de muchos venezolanos que comparten estas reflexiones.

 

Atentamente,

 

Iván Olaizola D’Alessandro

Profesor emérito

Exrector

Exviceministro de Eduación

Expresidente del INCE

 
 

جواب  رسائل 19 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 08/10/2012 14:15
Y miren el trino ....de esta otra ave de mal aguero que tambien le dice tte coronel ...
 

Así no es como se gobierna

Trino Márquez

Jueves, 21 de enero de 2010

 

¡Así, así, así es que se gobierna! (con error gramatical y todo) se ha convertido en el grito de guerra de las huestes chavistas, cada vez que el comandante anuncia algún atropello a la propiedad privada, un abuso contra la oposición o le lanza una injuria a Uribe o a Obama. Dentro de la nomenclatura oficial gobernar se convirtió en sinónimo de arbitrariedad y despojo. Producto de su desmesura, improvisación e incuria –aplaudida por las falanges tarifadas que acompañan al jefe de Estado en cada acto público- el país se encuentra sumido en el caos. Sin electricidad, sin agua, sin seguridad ciudadana, sin empleos bien remunerados, sin escuelas, liceos y universidades acordes con la era del conocimiento, sin seguridad social, sin funcionarios competentes dedicados a resolver los problemas nacionales.

Eso sí, en Venezuela contamos con la inflación más alta del continente y una de las más elevadas del mundo, Caracas aparece entre las ciudades más violentas del orbe y el Presidente de la República es el mandatario que más gasta en donaciones, regalos y canonjías a los países extranjeros. Resultado de su negligencia y de su culto al comunismo marxista, el Producto Interno Bruto cayó 2.9% el año pasado, a pesar de que los precios del petróleo se recuperaron mucho más de lo esperado, situándose su promedio muy por encima de lo que el gobierno había calculado. La recuperación gradual del capitalismo le permitió al teniente coronel contar con enormes recursos financieros, pero esto de muy poco le sirvió a la nación, pues él se apropió de ese excedente -plusvalía, diría ahora que se declaró marxista- para malbaratarlo en tratar de convertir el desbarro bolivariano en modelo para el resto de la región.

En enero de 1959 cuando Fidel Castro bajó de la Sierra Maestra el sistema comunista, a pesar de las evidencias que abundaban, todavía representaba un sueño redentor para las naciones subdesarrolladas (aunque en realidad Cuba no lo era tanto). El hermetismo en torno a la Unión Soviética y a sus países satélites, y el secretismo alrededor de Mao Zedong y la Revolución China, habían contribuido a mitologizar la cruzada comunista y a convertir sus líderes en una especie de apósteles del nuevo evangelio. Con toda una escenografía muy bien montada en el plano publicitario, Castro y el Che Guevara emprendieron el supuesto rescate de la isla oprimida y explotada por el imperialismo yanqui, mediante las confiscaciones, invasiones, estatizaciones y colectivización de la producción y la economía. Guevara, más voluntarista que los franciscanos, llamó a la renuncia, a la abnegación, a la emulación socialista, y reivindicó la fuerza motriz de los incentivos morales frente a los vulgares incentivos materiales concedidos por el capitalismo. Tanto frenesí altruista podía entenderse por la confrontación planetaria entre el comunismo y el capitalismo; entre el modo de vida americano (american way of life) y la presunta austeridad comunista.

Han pasado 50 años de ese ensayo de ingeniería social y Fidel Castro junto a su hermano Raúl, con pequeñas variaciones, se mantienen aferrados al mismo esquema. La URSS se desintegró, los países de la órbita soviética se independizaron, unos y otros comenzaron a moverse hacia la economía de mercado hace dos décadas, en Rusia no quieren saber nada de Marx, ni de Lenin, ni de los bolcheviques; incluso, cuando hablan de revolución, se refieren a la Revolución Burguesa del febrero de 1917, mientras llaman despectivamente a los sucesos de octubre, “golpe de Estado”. En China la imagen de Mao forma parte de la antropología política. Todo esto ocurre en los antiguos santuarios del comunismo mundial, sin embargo, Cuba se mantiene impertérrita, mineralizada, tiesa como una pirámide egipcia.

A esos fantasmas del pasado, de los que nadie quiere acordarse, son a los que invoca el caudillo criollo. En los antiguos países comunistas ahora se gobierna con criterios de organización y racionalidad pragmáticos, con las normas básicas de la economía de mercado, lo cual implica estimular al máximo la producción privada y la participación de la iniciativa particular, con funcionarios profesionales, pero en Venezuela, Chávez viola todas esas reglas. Se busca de lugarteniente para que dirija al Indepabis a una versión rediviva de Torquemada. El comandante dejó de contar con verdaderos ministros, funcionarios y gerentes a su lado, optando por rodearse de comisarios del pueblo o representantes del partido, tal como dicta la más rígida ortodoxia stalinista.

Venezuela vive en medio de la mayor la incertidumbre, sin seguridad jurídica y sin una política económica capaz de reactivar las inversiones y animar el empleo productivo. No existe un plan coherente para encarar la enorme crisis de los servicios públicos. El teniente coronel Chávez Frías viola todas las normas del buen gobierno: estimula la inflación, deprime la moneda nacional, incrementa el déficit fiscal, regala los recursos nacionales.

Las víctimas más sufridas de esa impostura son los más pobres. Serán estos quienes le pasen factura el próximo 26 de septiembre, no importa cuántas maromas ejecuten sus títeres en el CNE.

 

 

 
nota : habrá duda todavía sobre quienes son los que le dicen teniente coronel y se burlan ....  ?  Serán revolucionarios ...o maricones al servicio disfrazado del falangismo o del imperio ?

جواب  رسائل 20 من 20 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 10/10/2012 12:38

Cómo le duele al chapetón monár-quico  que Chávez hoy sea comandante en jefe de las FFAA de Venezuela y no tte coronel como le dicen los peores enemigos para menospreciarlo .--Y quiere que uno le coma cuento de que es revolucionario diciendo de frente que no es ni chavista ni fidelista .....jajajajja

 

 

 
Enviado: 07/10/2012 16:12
Que Viva mi Comandante Presidente Hugo Rafael Chavez FriasCaTuMpl

¿Comandante? ¡¡la hostia!!, ya te estas ganado el rencor del renegado pues a mí casi me fulmina con sus iras por decir Tte Coronel a Chávez


أول  سابق  6 a 20 de 20  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة