Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Jimms,,*!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Patagonia profunda
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 24/10/2012 15:14

Patagonia profunda

 
En algún lugar de la provincia de Río Negro, en la patagonia argentina. (Foto: M. Pisarro)


Premier  Précédent  2 à 2 de 2  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 2 de ce thème 
De: Ruben1919 Envoyé: 24/10/2012 15:16
Provincia de Río Negro

Limita al norte con Neuquén, La Pampa y Buenos Aires; al este con Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con Chubut y al oeste con Chile y Neuquén. En su relieve se levanta al oeste la cordillera de los Andes que sirve de límite con Chile y entre sus montañas se extienden diversos lagos. En el resto de la provincia, predominan las mesetas. Los ríos Colorado y Negro atraviesan el territorio de este a oeste.

La temperatura media anual se halla entre los 10 y 14° C y las lluvias varían de este a oeste entre los 170 mm y los 3800 mm anuales. El invierno es ideal en la zona por sus importantes centros de esquí.

Escudo de Rio Negro

Mapa de Rio Negro

 
Parque Nacional Nahuel Huapi

Tradicionalmente ha aportado tres actividades a la economía nacional: la producción frutícola (manzana, pera, vid), el turismo y la explotación de hidrocarburos. Alrededor de estas producciones se han desarrollado importantes actividades de servicios (empaque y frío de la fruta) e industriales (de jugos y maderera). La producción forestal se desarrolló como insumo de la fruticultura. En la zona andina se destacan los cultivos de frutas finas como frambuesa, frutilla, grosella y cereza.

 

Corredor Turístico de Río Negro

Gral. Roca | Cipolletti | Viedma | S.A.Oeste | Las Grutas | Sierra Grande | Bariloche | El Bolsón |



 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés