Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Jimms,,* !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: CIRCULAN RUMORES.....
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: nania2  (Messaggio originale) Inviato: 24/10/2012 11:24

Rumores circularon 
…el viernes (12 de octubre 2012) aceleradamente de que el ex gobernante cubano Fidel Castro había muerto.
-
Pero no fue hasta el viernes, cuando Bocaranda reportó que la hermana de Castro, Juanita, quien ha estado viviendo exiliada desde principios de los años ‘60, había sido convocada a Cuba para un “importante anuncio familiar”, que los rumores se desbocaron.
.
Neoclubpress.com: Prieto había puesto un enlace a un artículo del miércoles en el web-site que supuestamente confirmaba la muerte de Castro, junto a un artículo del escritor Armando Añel. El web-site dijo que había recibido la confirmación de la muerte de Castro de una “fuente que no podemos revelar por razones elementales”.
.
“La bloguera disidente cubana, Yoani Sánchez: Mi teléfono no para de sonar”, escribió en Twitter desde La Habana quien fuera reconocida recientemente como una de las 50 personas más influyentes en América Latina. “Todos preguntan por la salud de Fidel Castro, pero no tengo ninguna certeza, solo circulan rumores “.

http://www.elnuevoherald.com


Dicen que Castro murió

La muerte de Fidel Castro, el ex Mandatario cubano, volvió a recorrer Twitter después de que éste no felicitara, mediante la red social, al Mandatario venezolano Hugo Chávez por haber ganado su tercer reelección el domingo pasado.
Críticos del régimen cubano como Zoé Valdés anunciaron en la red social que el ex dictador había fallecido mientras que el periodista Alberto Muller, aseguró que Castro no respira por sus propios medios después de haber consultado a fuentes cercanas de la familia.
Mientras que: Álex Castro, hijo del ex-presidente cubano Fidel Castro, asegura que su padre "está bien", lee y practica sus ejercicios, según declaraciones recogidas en un blog oficialista de la isla y una agencia de noticias local.
http://noticias.terra.com.mx/


Confirmada muerte de Fidel Castro
 
Fuente noticiosa NEO CLUB, Nota del Editor. Armando Añel. La redacción de Neo Club Press recibió esta mañana la confirmación (cuya fuente no podemos revelar por razones elementales) de la muerte encefálica de Fidel Castro, cuyos signos vitales dependen ya de un soporte artificial. 
Va a celebrarse la muerte de Fidel Castro por todo lo alto, en Cuba y sobre todo fuera de ella, donde la prohibición no alcanza. Una borrachera, un éxtasis instantáneamente comparable, en tanto culminación y respuesta, al más de medio siglo que la nación --lo que queda de ella si es que alguna vez hubo suficiente— ha permanecido dividida, engañada, chantajeada, diezmada, secuestrada.

Pero que la celebración no reverdezca falsos optimismos. Incluso cuando los cubanos logremos deshacernos del castrismo en el poder, o del castrismo a secas, tendremos una refundación cultural pendiente. Sin ella, como nos enseñara más de medio siglo de República (1902-1959), va a ser imposible establecer y preservar una democracia cívica, estructuralmente desarrollada. Va a ser, si es que es, un reto descomunal.

No obstante, se impone celebrar. Qué importa si algunos en Europa, o Latinoamérica, o la Conchinchina, no entienden o lo consideran de mal gusto. Somos los que hemos sufrido al miserable. Somos los que durante décadas padecimos la separación familiar, el destierro, la ignominia, la prisión de los amigos, el desprecio de los cómplices. Los que sobrellevamos por generaciones la hipocresía, la estupidez, el miedo, el instinto de conservación gregario y contraproducente que atrasa y extermina. Los que hemos visto desfilar, por miles, los muertos del comandante.

Ya era hora. Ha sido el sueño una y otra vez interrumpido de millones de cubanos. Brindemos hasta el amanecer por el principio del fin de la revolución de la inmundicia.

El miserable se fue como vivió: entre heces (derrame cerebral). Al menos en lo que a él toca, la providencia ha hecho justicia.
http://neoclubpress.com/ultimo-minuto/latinoamerica/3996-confirmada...




Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/10/2012 12:38
Gracias Nania por traernos los sentimientos ... hedores ...olores y pedos enfermizos de la gusanera de miami que hace cincuenta y dos años está que se muerde el culo porque Fidel no muere  jajajajajajaaaaaaaaaaa
 
 

Fidel Castro y los heraldos de la muerte

Publicado en Fidel Castro fecha Octubre 22nd, 2012

Por Carlos Rodríguez Almaguer*

 

“La muerte es vía, no término.”

José Martí

 

El 26 de julio de 1953 ocurrieron en el Oriente cubano los acontecimientos que dieron inicio a la última etapa de la lucha armada por la independencia definitiva de la Isla. Los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, mostraban la decisión de los cubanos de combatir con las armas en la mano la tiranía criminal y oprobiosa que, respaldada por el imperio del Norte, había asaltado el poder el 10 de marzo de 1952. Estas acciones, como es conocido, habían sido organizadas por un joven abogado: Fidel Castro.

Una de las noticias que con más énfasis se trasmitió por aquellos días fue, sin duda, la de la “muerte de Fidel Castro”. Se iniciaba así una de las más largas cadenas de desaires que ser humano alguno le haya hecho a los Heraldos de la Muerte.

Luego vinieron los peligros del presidio, el desembarco del Granma con sus consabidas “noticias de última hora”, la Sierra Maestra y los repetidos “Partes militares” que informaban una y otra vez la “muerte del Doctor Fidel Castro”, hasta que, como en la conocida fábula del Pastorcillo y el Lobo, el pueblo comenzó a dudar siempre, al punto que de haber muerto de verdad por aquellos días, el imaginario colectivo habría hecho imposible esta noticia sin importar las pruebas que se le presentaran, y Fidel viviría eternamente en las montañas orientales como una suerte de Mackandal carpenteriano.

Algo parecido sucedería luego del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959, primero con Camilo Cienfuegos y después con el Che Guevara, nadie creyó jamás en la noticia hasta que lo dijo Fidel, porque el pueblo sabe -y los pueblos saben- que Fidel no miente.

Los que nacimos y crecimos en Cuba en los últimos 50 años, hemos sido testigos de los numerosos anuncios de este tipo realizados por los medios enemigos de desinformación, y nos hemos reído de sus posteriores ridiculizaciones. Pero en esta historia no solo han quedado desairados los Heraldos, sino también, y sobre todo, los que han querido arrogarse el papel de Ángeles Exterminadores, convirtiéndose ellos mismos en los portadores de la Muerte. Más de 600 atentados de diversos tipos, que demuestran los monstruos que puede engendrar el odio, han sido descubiertos y neutralizados por los órganos de inteligencia cubanos. Es la bochornosa historia de una aterradora cacería humana que habría atemorizado al común de los mortales. Pero a veces olvidamos que Fidel es Fidel y no un mortal común. Ha querido vivir entre nosotros como uno más, y acaso, desde su humildad sin límites, lo hubiera logrado, a no ser porque sus enemigos se han empeñado en demostrarnos lo contrario.

La frustración y la impotencia acaso los han ido obligando a dejar en manos de la naturaleza su muerte biológica, pero otra vez las reiteradas y jugosas recompensas por “matar” a Fidel han podido más que la resignación. Ahora ha sido un medicucho desconocido el que ha querido servir de nuevo Heraldo, venido a menos luego de hacer el ridículo al verse destrozadas sus “profecías” por la indomable voluntad del presidente Hugo Chávez.

Hoy el propio Fidel ha respondido en un artículo no exento de ironías, desde el título mismo, para con los improvisados Heraldos de la Muerte.

A ellos, más allá del desprecio que provoca su morbo, habremos de agradecer acaso el volver a verlo, leer otra vez sus textos, saberlo “entero” como siempre, y también ¿por qué no?, el recordarnos que Fidel como criatura biológica un día cualquiera de los próximos años dejará de respirar, entonces aparecerá una Nota Oficial del Gobierno Revolucionario de Cuba comunicándonos el triste suceso, pero nadie nos obligará a creer jamás que él ha muerto porque los hombres como Fidel no mueren.

Martianos como somos, repetiremos que “la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”, y nadie desde Martí hasta acá, ha cumplido entre nosotros esa obra como él. Aún habrá otros que recuerden la sentencia del poeta de que el hombre no muere cuando deja de existir sino cuando deja de amar, y Fidel no dejará de amar nunca porque, aún más allá de su existencia física, siempre habrá muchos que, inspirados en sus enseñanzas y su ejemplo, amaremos por él.

 

Enviado por su autor

 

*Profesor, escritor y estudioso del legado de José Martí, Héroe Nacional de Cuba


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 24/10/2012 15:49
A lo mejor se murió en serio y lo volvieron a resucitar. 
No olvidemos cuan avanzada está la medicina en Cuba. 
 
Pobres gusanitos mediocres, sobreviven entre disgustos y papelones. 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS 
(Gran Papiyo)     


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati