Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Jimms,,* !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: INCREIBLE , DEJAR EL PARAISO Y VIVIR EN EL INFIERNO,,,,,
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: carlos305  (Original message) Sent: 23/11/2012 12:54
Aumentan llegadas ilegales de cubanos a la Florida
Foto de Archivo. Guardia Costera de EEUU intercepta a balseros al suroeste de Cayo Hueso, Florida.
x
Foto de Archivo. Guardia Costera de EEUU intercepta a balseros al suroeste de Cayo Hueso, Florida.
Tamaño del texto - +
Martinoticias.com
Funcionarios estadounidenses y agencias de reasentamiento estiman que 10 mil cubanos han llegado ilegalmente a los Estados Unidos, motivados por la mala racha económica que vive la isla y la desilusión por el futuro.

El diario floridano Sun Sentinel informa que en el año fiscal concluido en septiembre, la Guardia Costera detuvo a 1,275 cubanos rumbo a los EE.UU. en botes, y a otros 97 otro en el siguiente mes y medio, la mayor cifra desde 2008.

Sin embargo, miles de personas hacen su camino hacia los EE.UU. por el cruce de las fronteras con México y Canadá, confirma Adrian Duranona, director del Servicio Mundial de Iglesias. Algunos de los que cruzan por el suroeste han sufrido un agotador viaje por tierra de 1.700 millas a través de seis países, con su inicio en el Ecuador.

Duranona prevé el incremento del número de cubanos que ingresan ilegalmente al país o deciden quedarse luego de la expiración de sus visa de visitantes, si el gobierno cubano sigue adelante con la promesa de flexibilizar las restricciones de viaje al extranjero.

Sun Sentinel cita al profesor de origen cubano en la Universidad de Miami, Andy Gómez, quien dice que el aumento de las llegadas de cubanos podría impulsar a la Administración Obama a renovar la póliza que ofrece con la llegada una vía automática a la residencia.

Aunque la mayoría de los recién llegados se integran fácilmente a la gran comunidad cubano-americana de Miami-Dade, muchos otros echan raíces en Broward, Palm Beach o Delay Beach en Fort Lauderdale. Precisamente el reportaje cuenta la historia de la familia Velázquez, residente en Miramar, corazón de la comunidad cubana en Broward.

El padre, de nombre Carlos, llegó a los Estados Unidos en el éxodo del 1994, y hace muy poco llegó a su hijo, con su esposa y niños, a través del Programa de Reunificación Familiar, los que se suman a los cerca de 20 mil cubanos que entraron legalmente en el último año.

A lo largo del reportaje, Velázquez (hijo) cuenta su experiencia con las clases de orientación en las oficinas del Servicio Mundial de Iglesias en Miami, donde enseñan sobre el uso de cuentas de cheques, el requisito federal del pago de impuestos, y los peligros de una tarjeta de crédito, además de modos de encontrar trabajo y la importancia de aprender inglés.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved