Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno Jimms,,* !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: EEUU, uno de los principales socios comerciales de Cuba
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: t-maria2  (Messaggio originale) Inviato: 03/12/2012 20:15

DEBATE | Debate sobre el embargo en la ONU

EEUU, uno de los principales socios comerciales de Cuba

Un cártel en La Habana denuncia el embargo económico. | Reuters

Un cártel en La Habana denuncia el embargo económico. | Reuters

  • La resolución de condena al embargo económico fue respaldada por 188 países

Estados Unidos ha afirmado este martes en Naciones Unidas que es uno de los principales socios comerciales de Cuba a pesar del embargo económico que mantiene contra el país caribeño.

Durante 2011, Estados Unidos fue el origen de envíos, incluyendo paquetes con alimentos y medicinas, por valor de unos 2.000 millones de dólares (más de 1.570 millones de euros), afirmó Ronald Godard, representante de Washington durante el debate sobre el embargo que celebró hoy la Asamblea General de la ONU.

Agregó que parte de estas posibilidades existen gracias a las políticas del presidente Barack Obama.

Además, las empresas estadounidenses vendieron a Cuba durante el año pasado más de 300 millones de dólares (más de 236 millones de euros) en productos agrícolas, material sanitario y medicinas y material humanitario.

La intervención estadounidense se produjo justo antes de la votación, en la que la resolución de condena al embargo fue respaldada por 188 países, rechazada por tres (Estados Unidos, Israel y Palau), con otras dos abstenciones.

El cambio en la isla

Godard dijo que la resolución de condena al embargo busca "un chivo expiatorio exterior a la mala situación económica" de la isla, de la que culpó a las políticas del régimen comunista durante los últimos 50 años.

Añadió que, a pesar de los cambios de los últimos años, Cuba mantiene uno de los regímenes "más estrictos del mundo", sin libertad económica ni empresarial, ni de acceso a internet ni expresión.

EEUU "apoya firmemente" el deseo del pueblo cubano de lograr la libertad, pero "es el Gobierno cubano quien lo impide", aseguró, y dijo que en este proceso el embargo "es una de las herramientas" que usa su Gobierno para promover el cambio en la isla.



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: BARILOCHENSE6999 Inviato: 03/12/2012 20:53
CUBA, vive practicamente de las remesas en dolares que mandan los cubanos que viven en EEUU. QUE SON 4000000 practicamente. Para que usted se de una idea es lo mismo que 20000000 de argentinos vivan en el uruguay. En Cuba viven solo 8000000. Eso habla del TORALITARISMO QUE HAY EN ESA ISLA.

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 03/12/2012 21:23
Godard dijo que la resolución de condena al embargo busca "un chivo expiatorio exterior a la mala situación económica" de la isla, de la que culpó a las políticas del régimen comunista durante los últimos 50 años.
¿Y si así lo piensan, por qué no levantan el embargo? Ni ellos mismos se lo creen!!


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati