Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário juanjo 746 !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: descarados y quien paga la luz de "PUNTO CERO"
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 05/12/2012 16:24
En línea contra fraudes y pérdidas

Pastor Batista Valdés

Las Tunas.— A pesar de la paciente labor de información y de persuasión que realizan especialistas de la empresa eléctrica, todavía falta receptividad, conciencia y seriedad en numerosos clientes del sector residencial, quienes siguen incurriendo o reincidiendo en el fraude (hurto) de energía.

Ese fenómeno aflora mes por mes, cuando los inspectores vuelven a detectar recurrentes violaciones de lo dispuesto en la ley y, conforme al Decreto 260, les aplican multas de 500 pesos a los que incurren en tales indisciplinas que habitualmente rondan el centenar de clientes.

Según estudios, como promedio, cada estafador le "succiona" a la red y a la economía alrededor de 810 kW/h: "mordisco" que suma millones en el contexto de una praxis que involucra a no pocos indolentes aquí y en otras zonas del archipiélago.

Ya comenzó la instalación de nuevos metros contadores electrónicos para sustituir progresivamente los de inducción: obsoletos y mucho más vulnerables a la manipulación, fraude o delito.

De acuerdo con información ofrecida por José Antonio Pino, especialista encargado de pérdidas eléctricas en la empresa provincial, hasta la fecha se han situado 9 000 aparatos, 3 355 de ellos en la cabecera provincial.

Entre otras ventajas, el nuevo equipo sobresale por una mayor precisión en sus mediciones, más comodidad para la lectura, no es tan propenso a la alteración consciente, tiene sello más seguro y mide bajo cualquier condición.

En su empeño por reducir pérdidas y hacer un uso correcto y más eficiente de la energía, la empresa tunera ha iniciado también un programa encaminado a instalar metros multifunción en panaderías y otras unidades de alto consumo, a la vez que progresa el cambio de controladores en entidades pertenecientes a los Órganos Locales del Poder Popular.

A ese noble propósito también debe contribuir gradualmente la normalización del servicio en núcleos o bateyes que durante décadas se han alimentado mediante antiguas líneas de centrales azucareros: labor que ya concluyó en 12 asentamientos y prosigue en otros tres.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados