Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños seylen !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños ·[Mลя©іลηiтล]· !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños zafiro31 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: A LO CUBANO,,,ORDENO Y MANDO,,POR RAUL CASTRO
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: carlos305  (Mensaje original) Enviado: 13/12/2012 14:40
El ICRT ordena "no más música vulgar" en Cuba

En Cuba se elabora una norma jurídica para la "promoción del buen gusto", a cargo de un equipo de especialistas y musicólogos.

Vista de un disco compacto del cantante cubano Osmani García, quien popularizó la canción "El chupi chupi", un popular reguetón cubano.
Tamaño del texto - +
martinoticias.com
La polémica sobre la difusión de música con letras consideradas vulgares y ofensivas saltó a las sesiones de las comiciones parlamentarias en Cuba, donde el presidente de Instituto Nacional de la Radio y la Televisión (ICRT), Danilo Sirio Lpez, anunció que
esos contenidos no se emitirán en la programación nacional.

"En los canales nacionales (de radio y televisin) ya se decidió, no se pone un número más grosero, no se pone un número más banal, no se pone un número de letra ofensiva y tampoco vídeos-clip que atenten o denigren la imagen de la mujer, sea cubano o no", afirmó Sirio López al presentar un informe a los diputados.

Al intervenir en una de las 12 comisiones que se reunieron previamente a la sesión plenaria de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) que se celebra hoy jueves, el titular del ICRT dijo que "el desafío es ofrecer un producto audiovisual de mejor factura, alejado de toda vulgaridad".

El funcionario indicó que junto con el Instituto Cubano de la Música se debe promocionar lo mejor del repertorio nacional y dar espacio al talento existente en todas las provincias del país.

En los últimos tiempos, funcionarios de cultural y miembros de la Unión de Escritores y Artistas de la isla han criticado la promoción y difusión de "entregas pseudoartísticas" y "expresiones vulgares, banales y mediocres" consideradas más "notorias" en el
caso del género musical reguetón.

El éxito de la canción "El Chupi-Chupi", del reguetonero cubano Osmani García, inició el pasado año una polémica, que los analistas afirman que no terminará con la "normación musical".

Incluso, el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, indicó que se trabaja desde hace meses en crear una norma jurídica para preservar "la promoción del buen gusto", a cargo de un equipo de especialistas y musicólogos, que deberá ser acatada por las instituciones estatales.


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados