Hillary Clinton se desmaya y sufre una contusión cerebral; su estado de salud le impedirá testificar ante Congreso
Washington, 15 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, sufrió hoy un desmayo y se produjo una contusión cerebral, aunque ya se recupera en casa, informó la cadena CNN.
Según las primeras informaciones, la secretaria de Estado sufre un problema estomacal que podría haberle causado deshidratación y el consecuente desmayo, pero se encuentra en su casa, donde está siendo monitorizada por los doctores.
Clinton había cancelado un viaje a Oriente Medio la semana pasada después de enfermar con un virus estomacal y para la semana próxima se espera su testimonio ante el Congreso estadounidense sobre el ataque terrorista que sufrió el consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia) el pasado 11 de septiembre.
Según apuntan los medios, los doctores no ven posible que pueda asistir a la audiencia, muy esperada debido a la polémica desatada por las informaciones confusas que se vertieron en las horas posteriores al ataque.
Pese a la reelección del presidente, Barack Obama, Clinton ya anunció que no continuará al frente de la diplomacia estadounidense en este segundo mandato y se desconoce aún quién será su reemplazo.
ESTADO DE SALUD IMPEDIRÁ A HILLARY CLINTON TESTIFICAR ANTE CONGRESO
La secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, no podrá testificar la semana próxima en el Congreso por el ataque al consulado en Bengasi, Libia, debido a su estado de salud tras sufrir un desmayo, informó hoy el Departamento de Estado.
La funcionaria tenía programado testificar el próximo jueves ante comités del Senado y la Cámara Baja sobre los ataques al Consulado en Bengasi, en donde el pasado 11 de septiembre murió el embajador Christopher Stephens y otros tres diplomáticos estadunidenses.
Un vocero del Departamento de Estado informó que Clinton sufre de un virus estomacal, que le provocó un desmayo, una caída y una contusión en la cabeza, sin dar más precisiones.
El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes anunció que la audiencia continuará, con o sin Clinton, pues está programado que acudan el ex embajador Thomas Pickering y el almirante retirado Mike Mullen.
La representante Illeana Ross-Letinen, presidenta del Comité, reiteró que quiere que Clinton testifique, pues “todavía no se dispone de información del gobierno de (el presidente Barack) Obama de lo que pasó tan trágicamente mal en Bengasi”.
“Esto requiere la presencia pública de la Secretaria de Estado por sí misma”, señaló en una declaración.
Republicanos del Congreso tienen varios cuestionamientos sobre Bengasi, desde la seguridad antes de los ataques, hasta las causas de la violencia y el manejo de la información gubernamental al público estadunidense tras los ataques.
La embajadora ante Naciones Unidas, Susan Rice, dijo cinco días después del incidente, durante varios programas dominicales, que los ataques parecían una respuesta “espontánea” a la difusión de un video antiislámico.
El gobierno dijo después que los ataques podrían estar relacionados con un acto de terrorismo.
Rice admitió que la información que dio el 16 de septiembre era incorrecta, pero ha sostenido que se basó en información que recibió de funcionarios de inteligencia, cuando aún estaba en proceso.
Clinton, de 65 años y quien planea dejar el cargo en enero, canceló el lunes su viaje al norte de África, a causa de la enfermedad, que al parecer contrajo durante una reciente visita a Europa.
-Con información de Notimex.