Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Jimms,,*!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Eusebio Leal contra el olvido
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 23/12/2012 12:09
Leal contra el olvido

"Si hice algo en este tiempo vale ponerlo y declinarlo ante Cuba, nuestra Patria amantísima, de la cual hemos recibido todos los amorosos favores que nos permitieron y me permitieron en este tiempo poder contribuir a una obra que por su naturaleza es grande y pura. Hago votos fervientes porque la obra trascienda porque es a Cuba, a ese dulcísimo nombre, que dedico todo lo que he hecho y haré".

Foto: Modesto Gutiérrez/ AINEusebio Leal recibe el premio de manos de Gladys Collazo, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural. A la izquierda asiste como testigo el poeta Miguel Barnet.

Esas palabras pronunciadas por Eusebio Leal, al recibir este viernes el Premio Nacional de Patrimonio Cultural, retratan a un hombre fiel a su tiempo, a la memoria y a su pueblo.

Fue la primera vez que se otorgó ese reconocimiento destinado por el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural para enaltecer a aquellas personalidades que a lo largo de su vida hayan hecho aportes significativos en ese campo.

Nadie mejor que Eusebio para inaugurar la senda de los laureados. Se asocia su actividad a la conservación, salvaguarda y rescate del patrimonio cultural de la Nación y en particular de La Habana Vieja, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad hace 30 años. Alejandro García Álvarez, presidente del jurado, subrayó como "su trayectoria lo coloca en un plano de excepcionalidad e integralidad absoluta".

Y añadió: "Excepcionalmente relevante ha sido su labor en la puesta en valor de importantes monumentos de la arquitectura militar civil, doméstica, conmemorativa y vernácula particularmente en el centro histórico de La Habana Vieja, con no pocos ejemplos fuera de sus límites geográficos".

Lo singular en su caso es haber vinculado la obra de restauración física del centro histórico a la población y la participación activa de sus habitantes, dirigida al mejoramiento de la calidad de vida, al rescate de las tradiciones y la revalorización del patrimonio intangible de la parte más antigua de la ciudad, "a los que ha otorgado —según expresa la resolución que avala el Premio— un papel protagónico en la tarea colosal que preside y dirige personalmente con entrega ejemplar".

La vocación de servicio que ha merecido a Eusebio Leal tantas distinciones, su laboriosidad constante y paciente que aunó a muchas personas en torno a una ciudad que parecía perdida, su perseverancia contagiosa que convirtió en victorias el rescate de cada objeto que se salvaba de la codicia o el extravío, cada volumen nuevo para la biblioteca, de cada iniciativa de Roig de Leuchsenring, su predecesor, multiplicada y convertida en grandes empeños, permitieron que, como confesó Leal, "por sobre todas las cosas nos salváramos nosotros mismos de la muerte y el olvido".



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés