Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Universidad venezolana graduó 22 mil alumnos en el 2012
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/12/2012 20:59
 

Universidad venezolana graduó 22 mil alumnos en el 2012

CARACAS.— La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (Unefa) de Venezuela, una de las más destacadas hoy en el país, graduó este año a 22 mil profesionales en distintas carreras.

El rector de la casa de estudios, el general en jefe Jesús González, señaló que todos los profesionales que se gradúan de ese centro, se incorporan a los diferentes planes de desarrollo que ejecuta el gobierno.

"Nuestras muchachas y nuestros muchachos trabajan en programas como la consolidación de la Faja Petrolífera del Orinoco, el proyecto Costa Afuera y la instalación del sistema ferroviario nacional, entre muchos otros", precisó el rector.

De acuerdo con el diario Correo del Orinoco, el docente resaltó que los nuevos ingenieros también se unen a la Gran Misión Vivienda Venezuela, con el propósito de acelerar la construcción de unidades habitacionales y beneficiar a las familias de todo el país.

"Hoy recogemos lo que sembramos hace ya varios años, cuando el presidente Hugo Chávez le dio un espaldarazo a la Unefa", exclamó.

Añadió que la matrícula de la Unefa supera actualmente los 200 mil estudiantes en toda Venezuela y la población reconoce nuestra labor y apoya la formación que le damos a los profesionales del futuro.

Asimismo, anunció que para el 2013 fortalecerán las ofertas de posgrado en todo el país: "La fuerza productiva de la patria no puede quedarse con una simple instrucción de pregrado, más bien debe buscar la excelencia y expandir sus conocimientos académicos con las especializaciones".

Por último, González dijo que los nuevos posgrados dependerán de la alineación de los estudios con las potencialidades de cada región, vinculados a los proyectos y planes nacionales de desarrollo, al igual que a los cinco objetivos históricos del programa de la patria 2013-2019.

"La educación es la base de toda sociedad", concluyó.

(PL)


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati