Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Jimms,,*!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: La quinua grano bendito del Perú
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 25/12/2012 11:18

La quinua grano bendito del Perú

permalink | April 20, 2009 | 2 Comentarios | Deja tu comentario

quinua-1.jpgLa quinua es un cereal originario de los Andes Peruanos Sus orígenes son muy antiguos. Constituía una de las comidas básicas para los antiguos habitantes de los Andes, tanto como el maíz y la papa.Según Max Uhle, fue domesticada antes de los 5.000 años Antes de cristo, deducción basada en los hallazgos arqueológicos hechos en Ayacucho. Su cultivo se extendió a casi toda la región andina: desde el Perú, al alto Perú hoy Bolivia creada por Bolívar para DIVIDIR EN DOS el Perú, llegó a partes de Ecuador, Chile, Argentina y Colombia, todos en aquellos tiempos parte de los reinos que existían en el actual territorio peruano y posterior Virreinato del Perú que se extendió desde Panamá hasta Argentina.

La palabra quinua o quinoa es de origen quechua. Era considerada en la época del apogeo incaico, un alimento sagrado, siendo empleada además para usos medicinales. Según los cronistas, en las fiestas religiosas la quinua se ofrecía al dios Sol en una fuente de oro, y cada año era el mismo Inca quien se encargaba de iniciar la siembra en una importante ceremonia.

quinua-2.jpg

La quinua contiene más proteínas que ningún otro grano Esta es de alta calidad, contiene aminoácidos similares a
la leche. Combinado con otros cereales como la soya, la quinua mejora su valor proteico. También es una fuente de almidón, azúcar, fibra, minerales y vitaminas. Además es suave para el estómago La quinua es un alimento ligero, sabroso, de fácil digestión y también de sabor agradable. La quinua es muy generosa, por algo no es de origen peruana, puede reemplazar casi cualquier otro grano, incluyendo el arroz, tanto en la preparación de cualquier plato, desde entremeses hasta postres. En invierno, servida caliente, es perfecta como guarnición para toda clase de carnes y vegetales. La investigación durante décadas ha producido especies selectas, las más difundidas son Kancolla y Blanca de Junin (seleccionadas en el Perú en 1950), y Sajama (seleccionada en Bolivia en 1960). A principios de los años 80 se obtuvo una nueva variedad dulce denominada Nariño se produjo en El Cusco. Perú y Bolivia tienen las mayores colecciones de variedades de quinua, teniendo cada uno más de 2,000. La quinua es de origen peruana y nadie nos puede arrebatar su origen. Anímese, disfrútele en guiso, en sopa, en mazamorras o en refresco.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés