Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire ANASTACIA!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Avizoran un objeto extraño
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 26/12/2012 22:03

Avizoran un objeto extraño

Era luminoso y se pierde en el cráter del Popocatépetl

Foto de un objeto volador captado por cámaras de Televisa

MÉXICO (El Universal).- Un objeto luminoso de forma alargada y que aparentemente entra al cráter del volcán Popocatépetl fue captado la noche del pasado 25 de octubre por una cámara de la empresa Televisa que monitorea la actividad del coloso.

De acuerdo con especialistas, el objeto tendría dimensiones aproximadas de un kilómetro de largo por 200 metros de ancho y se desplazaría a una velocidad superior a la de un avión.

Las imágenes, captadas también por la empresa en webcam, muestran cómo el objeto en un intervalo de dos segundos pasa por detrás del volcán o entra al cráter.

En entrevista con Televisa, la astrónoma Julieta Fierro Gossman indicó que no se puede precisar si el objeto cayó dentro del cráter.

Varios integrantes de la Unión Astronómica Internacional Mexicana de Ciencias y de el Instituto de Astronomía de la UNAM coinciden en que sólo se trata de un error en el vídeo, debido a que no se apreció acción del objeto con la atmósfera y los gases que desprende el volcán Popocatépetl.

Objeto | Cámaras

El objeto fue captado por las cámaras el pasado día 25 entre las 20:43 y 20:45 horas.

Imprecisiones

Es un objeto que simplemente no conocemos su constitución, no sabemos lo que es, lo que sí sabemos es que llega de la atmósfera y tiene un impacto, pero ese impacto tampoco se ve en el reflejo de satélite o las fotografías, indicó Raúl Rivera, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la CNA.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés