Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário menahem !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Inauguran planta procesadora de agua salada en Termoeléctrica de Mayabeque
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 28/12/2012 22:10
Inauguran planta procesadora en Termoeléctrica de Mayabeque

Alberto Gutiérrez Walon

Foto: Norlys Pérez PadrónSanta Cruz del Norte.— Una moderna planta que procesa agua de mar para su empleo en la generación de energía comenzó a funcionar en la Central Termoeléctrica de este municipio de Mayabeque, como parte de las obras inauguradas en saludo al aniversario 54 del triunfo de la Revolución.

Esta es la planta de mayor capacidad de obtención de agua desmineralizada que funciona en el país, informó Raúl García Barreiro, viceministro primero de Energía y Minas.

El ingeniero Rubén Campos Olmo, director general de la Termoeléctrica, dijo que es significativo el impacto económico y social de la instalación al contribuir al ahorro de agua dulce por la industria y destinarse esta a la población del municipio, muy afectada por el bajo suministro del líquido.

Con la puesta en funcionamiento de esta nueva tecnología se dejan de consumir más de cien metros cúbicos por hora de agua potable por la generadora.

Agregó que desde el punto de vista económico también ofrece ventajas, al ahorrar productos químicos para lograr la desmineralización con relación a la planta antigua.

El impacto medioambiental es positivo al no representar riesgo alguno para el entorno, pues los residuales son reutilizados, puntualizó Campos Olmo.

Estos equipos son empleados cada vez más en el mundo, dada la disponibilidad de agua marina, que representa el 98 % de todo este vital líquido existente en el planeta.

Juan Miguel García Díaz, primer secretario del Partido en la provincia, felicitó a los trabajadores y especialistas que ejecutaron la obra y que con su labor integral permitieron la puesta en funcionamiento con la calidad requerida.

(AIN)


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados