Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 23/01/2013 22:38

Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 

El Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética era la reunión de los delegados del PCUS y sus antecesores, constituyéndose en la instancia principal de la vida política de dicha institución. En el transcurso de su existencia, el Partido tuvo varios nombres, con los cuales fueron denominados cada una de los congresos. La frecuencia de las reuniones varió a lo largo de la historia, pasando de convertirse en sesiones anuales a llegar no ser convocado entre 1939 y 1952. Con posterioridad a la muerte de Stalin (1953), las reuniones fueron celebradas con una regularidad aproximada de cinco años.

Teóricamente el Congreso era la máxima instancia partidaria, donde se decidían los pasos a seguir, el programa político y las decisiones más trascendentales. Durante el período entre cada uno de los congresos, el partido era dirigido por el Comité Central, acompañado de las demás instancias partidarias.

Índice

[ocultar]

[editar] Congresos del PCUS

NúmeroFechasLugarComentarios
I 1 al 3 de marzo de 1898 (CJ)[1] Minsk, Imperio ruso Se crea el POSDR. Se hizo el primer intento, que no prosperó, de unificar las organizaciones socialdemócrata marxistas en un partido, reuniéndose el primer Congreso, pero en este Congreso no logró crear todavía el Partido: no existía programa ni estatutos del Partido, ni centro único de dirección, ni casi ningún enlace entre los distintos círculos y grupos marxistas. Asisten 9 delegados, Lenin estaba deportado en Sushenkoe (Siberia)
II 17 de julio al 10 de agosto de 1903 (CJ)[2] Bruselas, Bélgica y Londres, Reino Unido El POSDR se divide en las facciones bolchevique y menchevique. Se establece el Primer Programa del Partido Bolchevique. Triunfo de la línea de le "Iskra", manifestándose dentro del Partido dos grupos bolchevique y menchevique(Mártov, Trotsky, Axelrod), "se rebelaron - según frase de Mártov - contra el leninismo". Eligieron como método de lucha contra el Partido "la desorganzación de todo el trabajo del Partido saboteando, entorpeciéndolo en todo lo que podían" (Lenin). "Mártov se convirtió en el más destacado líder menchevique1 junto con Pável Axelrod, Fiódor Dan e Irakli Tsereteli y luego con Gueorgui Plejánov y transitoriamente con León Trotsky, que un tiempo perteneció a la fracción menchevique, pero se separó de ellos poco después." (The bolsheviks come to power. The revolution of 1917 in Petrograd. Rabinowitch, Alexander (1978), p. 24).
III 12 al 27 de abril de 1905 (CJ)[3] Londres, Reino Unido Congreso exclusivo del Partido Bolchevique. Asistieron a Londres 24 delegados en nombre de 20 comités bolchevique. Al mismo tiempo se reunía en Ginebra la conferencia de los mencheviques. Los bolcheviques querían el triunfo para el proletariado, el apoyo de los campesinos y se habría de poner un gobierno provisional revolucionario así como una Asamblea Constituyente. Los mencheviques dan como jefe a la burguesía liberal por ser una revolución burguesa a ella y no los campesinos se han de acercar al proletariado, y convocar una asamblea representativa para convertirla en Constituyente.
---------------------------------------------------------------
  6 al 8 de marzo de 1918 Moscú, RSFSR El partido toma el nombre de Partido Comunista Ruso (Bolchevique). Asistieron 46 delegados y 58 sin derecho a votar. Estuvieron 145.000 afiliados en realidad del Partido tenía más de 270.000 miembros.

La resolución presentado por Lenin sobre la paz de Brest-Litovsk fue aprobada por 30 votos contra 12 y 4 abstenciones.

La resolución aprobada por el Congreso se advertía que sería inevitable que en el futuro surgiesen también ataques bélicos de los Estado imperialistas contra la República de los Soviets, por cuya razón el Congreso consideraba deber fundamental del Partido tomar las medidas más enérgicas y decisivas con objeto de elevar la disciplina en el seno del Partido y de la de los obreros y campesinos en general, poner a las masa en condiciones y defender abnegadamente la patria socialista, organizar al Ejército Rojo e instruir militarmente a toda la población.

El Congreso, después de ratificar la justeza de la línea leninista en el problema de la paz de Brest-Litovsk, condenó la posición de Trotsky y Bujarin y estigmatizó el intento de los "comunistas de izquierda", derrotados, de proseguir en el mismo Congreso su labor escisionista.

La firma de la paz dio al Partido la posibilidad de ganar tiempo para afianzar el Poder Soviético y poner en orden la Economía del país.

La paz de Brest-Litovsk permitió al proletariado mantener a su lado a los campesinos y acumular fuerzas para aplastar a los generales blancos en el periodo de guerra civil.

Durante el periodo de la Revolución de Octubre, Lenin había enseñado al Partido bolchevique como hay que avanzar resueltamente y sin miedo, cuando se dan las condiciones necesarias para ello. Durante el periodo de la paz de Brest-Litovsk, le enseñó cómo hay que retroceder, ordenadamente, cuando las fuerzas del adversario superan a ciencia cierta las propias, con el fin de preparar con la mayor energía la nueva ofensiva contra el enemigo.

La historia ha confirmado plenamente la justeza de la línea leninista.

En el VI Congreso se tomó el acuerdo de cambiar el nombre del Partido y de redactar un nuevo programa. el Partido pasó a llamarse Partido Comunista de Rusia (bolchevique) -P.C.R. (b) -. Lenin propuso este nombre por ajustarse exactamente el objetivo que el Partido bolchevique se propone, que es la realización del comunismo.

Para la redacción del nuevo programa del Partido fue elegida una Comisión especial, de la que formaban parte Lenin, Stalin y otros, tomábase como base el proyecto presentado por Lenin.

Como se ve, el VII Congreso realizó na obra histórica formidable: derrotó a los enemigos emboscados dentro del Partido, a los "comunistas de izquierda" y a los trotskistas, consiguió sacar al país de la guerra imperialista, logró la paz, y con ella una tregua que permitió al Partido ganar tiempo para organizar al Ejército Rojo e impuso al Partido la misión de implantar un orden socialista en la Economía nacional.

------------------------------------------------------
XV 2 al 19 de diciembre de 1927 Moscú, URSS Se abrió el 2 de diciembre de 1927. 898 delegados y 774 con voz, representando a 887.233 afiliados y 348.957 aspirantes.

Señalando en su informe los éxitos de la industrialización y el rápido desarrollo de la industria socialista, Stalin planteaba al Partido esta tarea.

Finalmente, partiendo del fortalecimiento del principio de la planificación en la Economía nacional y con vistas a la organización con arreglo a un plan de la ofensiva del socialismo contra los elementos capitalistas en todo el frente de la Economía nacional, el Congreso dio a las organismos competentes la norma de establecer el primer Plan Quinquenal de la Economía nacional soviética.

Después de examinar los problemas de la edificación del socialismo, el XV Congreso del Partido pasó al problema de la liquidación del bloque trotskista-zinovievista.

El Congreso refrendó el acuerdo de expulsión del Partido de Trotsky y Zinoviev tomando en la reunión conjuntas al Comité Central y de la Comisión Central de Control, y acordó la expulsión de todos los elementos del bloque trotskista-zinovievista, tales como Radek, Peobrazhenski, Rakovski, Piatakov, Serebriakov, I. Smirnov, Kamenev, Sarkis, Safarov, Lifshitz, Mdivani, Smilga y todo el grupo de los "centristas democráticos" (Sapronov, V. Smirvo, Boguslavskim, Drovnis y otros).

Stalin defendía la tesis del la construcción del socialismo en un solo país de momento, Trotsky defendía la tesis de la revolución permanente y dirigía la Oposición Unificada o como dice el trotskismo "Oposición de Izquierdas". Tras las elecciones votaron 725.000 miembros, 6.000 a la Oposición Unificada, es decir un 0.8%, tras ello el Partido decidió que no estaban ya en la línea general del partido y fueron expulsados.



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 23/01/2013 23:11
Recordemos que en el informe de kruschev al XX congreso del PCUS se refirió a la incapacidad militar de Stalin y quiso mostrarlo como un miedoso y torpe que nunca había estado al frente de sus tropas .... y  que además habría seguido el curso de los acontecimientos militares en un mapamundi y que  el culto a la personalidad le permitiría luego atribuirse todas las victorias del Ejército Rojo. Con toda evidencia, Nikita Kruschev no tenía elección: para desarticular la fe de acero que el pueblo alimentaba en el vencedor de un fascismo mucho más potente militarmente, había que reventar el estereotipo del bien amado jefe. Sin embargo, esta argumentación se veía desmentida por los testimonios de la mayor parte de personalidades occidentales que habían estado juntos a Stalin durante la guerra. Más aún, ningún mariscal o militar de alta graduación del Ejército Rojo suscribió esta versión. Aunque aliado de Kruschev, el mariscal Jukov no quiso tomar partido.
Estas falsedades de nikita le valdrían más adelante para ser echado a la basura de la historia  y condenado a vivir aislado y olvidado , como lo que en relalidad fué : un menchevique trosko que acabó con la disciplina del partido y entregó todas las conquistas del pueblo al imperio al acabar con la fé con que los rusos defendían su Revolución luego del triunfo de Stalin sobre hitler .-

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/01/2013 13:17
LA FALSIFICACIÓN CONTINUA


Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 24/01/2013 21:59
Querer tapar el trotskismo el sol con un dedo hasta ahora le he dado frutos entre los descuidados " revolucionarios " respecto a la cobardía supuesta de Stalin en la segunda guerra mundial .-  Ya todo el mundo sabrá el heroismo del pueblo soviético dirigido por Stalin en la más cruenta de las batallas conocida por el hombre ... la Batalla de Stalingrado ..de donde salió practicamente derrotado hitler  ...- El sacrificio de mas de 20 millones de soviéticos  no fué en vano como pretenden hacerlo ver los troskos ( desde trotski ... hasta gorbacho ...pasando por nikita y el borracho yelsin )....fué el mayor heroismo jamás visto ... y a el se debe la defensa del mundo frente al nazismo asesino   y genocida  contra los pueblos " inferiores ". ( Que eramos todos en el mundo menos el pueblo alemán ).-

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: Anti-gusano Inviato: 25/01/2013 05:04
El Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética era la reunión de los delegados del PCUS y sus antecesores, constituyéndose en la instancia principal de la vida política de dicha institución.
 
La frecuencia de las reuniones varió a lo largo de la historia, pasando de convertirse en sesiones anuales a llegar no ser convocado entre 1939 y 1952.
 
 
 
Ja ja jaaja, un demócrata bárbaro el Stalin este, ¿y esa es la democracia que querés para América Latina Ruben?

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Ruben1919 Inviato: 28/01/2013 20:28
"El sacrificio de mas de 20 millones de soviéticos no fué en vano como pretenden hacerlo ver los troskos ( desde trotski ... hasta gorbacho ...pasando por nikita y el borracho yelsin )....fué el mayor heroismo jamás visto ... y a el se debe la defensa del mundo frente al nazismo asesino y genocida contra los pueblos " inferiores ". ( Que eramos todos en el mundo menos el pueblo alemán ).-"


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati