Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: MIERCOLES BELLA MUSICA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 6 del tema 
De: OSCARJ  (Missatge original) Enviat: 30/01/2013 12:36



CLIC

musica variada

INSTRUMENTAL


T-H-8.gif












Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 6 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/01/2013 15:55

SAL Y PIMIENTA: LOLA FLORES Y EL PUMA - YouTube

www.youtube.com/watch?v=EoK_gd20vF8
03/06/2010 - Subido por clavedefuego
Fantástico este dúo compuesto por la inmortal LOLA FLORES y JOSE LUIS RODRIGUEZ " EL PUMA". Caracas ...

Resposta  Missatge 3 de 6 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/01/2013 15:58

Que Vivan Los Novios - Carlos Dante - YouTube

www.youtube.com/watch?v=mtpD-LfTYBI
06/05/2012 - Subido por bodalex41
Carlos Dante, cantor argentino (12 de marzo de 1906 - 28 de abril de 1985) Nombre completo: Carlos Dante ...

Resposta  Missatge 4 de 6 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/01/2013 16:03

Severo Benito (Que vivan los novios) - YouTube

www.youtube.com/watch?v=pSdLFKXRVkg
27/12/2010 - Subido por danyali2
Hola que tal como estan a qui yo de nuevo dejandoles este video con este señor espero se acuerden de el ...

Resposta  Missatge 5 de 6 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/01/2013 16:05

Que vivan los novios - Dueto Frontera - YouTube

www.youtube.com/watch?v=WVu6UtD7nOM
18/06/2008 - Subido por juanalamojada
Canción de RAFAEL BUENDIA (El Compositor de los Pobres) Brilla el sol, cantan los pájaros al igual que en ...

Resposta  Missatge 6 de 6 del tema 
De: Ruben1919 Enviat: 30/01/2013 16:21
 

Emilio Sierra

 

Importante músico fusagasugueño nacido el 15 de septiembre de 1891, quien con Milcíades Garavito partió la historia de la música colombiana en dos, al introducir y difundir con su orquesta la Rumba Criolla, una especia de bambuco fiestero, ritmo que dominó en la década de los cuarentas las preferencias de baile en Colombia, reemplazando a los valses, danzas y pasillos que eran los ritmos dominantes de la época para bailar.

 

La alegría de la Rumba Criolla fue la encargada de cambiar los hábitos del baile a nivel nacional y de abrir el camino a la que posteriormente se insertaría de manera definitiva en el sentimiento bailable nacional: porros, cumbias, vallenatos, gaitas, jalaitos, merecumbés, entre otros.

 

Desde niño era ejecutante de tiple y guitarra y muy joven perteneció a las bandas municipales de diferentes pueblos de Cundinamarca. Cabe anotar que todos los conocimientos musicales fueron de manera autodidacta.

 

En el año de 1938 realiza su sueño dorado: tener una gran orquesta. Y la organiza con participación de 40 músicos de los mejores, que para la época trabajaban en Bogotá. El éxito fue apoteósico, a tal grado que la R.C.A Víctor envió de los Estados Unidos técnicos y equipos para grabar tan fabulosa orquesta. Fue ésta la orquesta que grabó la primera versión de “El Sanjuanero” de Anselmo Durán.

 

Fue el maestro Sierra quien organizó en 1943 el dueto de “La Hermanas Díaz”, dos jóvenes tolimenses de Icononzo recién llegadas a Bogotá: Matilde y Elvira. Acompañó a Matilde con su orquesta en su primera grabación discográfica, pocos años antes de que la gran cantante iniciara su carrera al estrellato al lado de su gran maestro, forjador musical y esposo, el gran maestro Lucho Bermúdez.

 

Emilio Sierra fue además compositor de temas de la región Andina y de uno que otro del folclore de la región Caribe colombiana. Gran popularidad alcanzaron sus rumbas criollas “Que vivan los novios”, “On’ tabas”, “Trago a los músicos”, “Moniquireña”, “Adiós a los novios”, “Fusagasugueña”, “Caleñita”, “Mis quince abriles”, “Benitín”, “El carameleo”, y otras más. Los bambucos “Tus ojos”, “El solterón”, “Juan Tenorio”, “Opita”, “Mis aguinaldos”, etc. Y en otros variados ritmos “”El guadueño”, “Canta un jilguero”, “Los bohemios”, “Colombia canta”, “Nos comió el tigre”, etc.

Jorge Ariza - Que vivan los novios (Instrumental) - YouTube

www.youtube.com/watch?v=RK2zAZO9Bz8
26/02/2010 - Subido por audiocolombia
QUE VIVAN LOS NOVIOS Interpreta: Jorge Ariza Ritmo: Rumba criolla Letra y Música: Emilio Sierra.


Primer  Anterior  2 a 6 de 6  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats