Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Quien es Willy Meyer a quien tanto odio le tiene gonorrea quico ?
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 32 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 28/01/2013 01:34

Willy Meyer

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Willy Meyer
Willy Meyer
Willy Meyer (IU) en Roquetas de Mar en abril de 2009.

 

19962000

Actualmente en el cargo
Desde el 20 de julio de 2004

Datos personales
Nacimiento 19 de agosto de 1952 (60 años)
Madrid) Flag of Spain.svg España
Partido PCE, IU

Willy Meyer Pleite (Madrid, 19 de agosto de 1952) es un político español de Izquierda Unida.

Ingresó en el Partido Comunista de España en 1970 en la Facultad de Económicas de la Universidad de Madrid. Dirigente estudiantil, fue varias veces detenido, dos veces encarcelado, exiliado y procesado durante la dictadura.

Es miembro del Comité Ejecutivo del PCE y de la dirección federal de Izquierda Unida (IU). Hasta la XIV Asamblea de IU-LV-CA fue coordinador institucional andaluz y miembro del Consejo de Administración de la Radio y Televisión de Andalucía. Como experto en temas de seguridad y defensa, ocupó la secretaría de relaciones internacionales de IU. Actualmente, ocupa la secretaría de Política Internacional de IU.[1]

Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda y diputado en la Diputación de Cádiz en el periodo 1987-1991. Fue elegido Diputado del Congreso por la circunscripción de Cádiz en la VII legislatura (1996-2000) siendo portavoz de la Comisión de Interior y de Defensa. Fue miembro de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la profesionalización de las Fuerzas Armadas y miembro de la Asamblea de la OSCE.

Actualmente es eurodiputado por España, formando parte del grupo de Izquierda Unitaria Europea. Repitió como cabeza de lista de Izquierda Unida en las elecciones al Parlamento Europeo de 2009, encabezando la lista La Izquierda y consiguió un escaño. Actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente de la Comisión de Peticiones y de la Delegación de la Asamblea Euro-Latinoamericana.

Willy Meyer está casado y tiene dos hijos.



Primeira  Anterior  2 a 2 de 32  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 32 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 28/01/2013 01:36
25-01-2013
A iniciativa del Responsable de Política Internacional de Izquierda Unida, Willy Meyer, veintitrés eurodiputados y eurodiputadas procedentes de trece países miembros de la UE y de cuatro grupos parlamentarios europeos diferentes, han solicitado por carta a la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y de Política de Seguridad, Catherine Ashton, que "intervenga urgentemente para detener la decisión del Gobierno de Marruecos de celebrar un juicio militar el próximo 1 de febrero contra los 23 prisioneros políticos saharauis del campamento Gdeim Izik y que todos los presos políticos saharauis sean liberados".
El eurodiputado señaló que con esta iniciativa "esperamos que la Alta Representante sea consecuente con la pretendida defensa del derecho internacional y los derechos humanos que supuestamente rige la política exterior de la UE, no solo haciendo todo lo que esté en sus manos para que se acabe con el inaceptable encarcelamiento de los 23 presos políticos saharauis sino también presionando con todo su empeño al régimen marroquí para que cumpla lo establecido por las Naciones Unidas y el Derecho Internacional y permita la celebración del referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui".

En la misiva, firmada por eurodiputados y eurodiputadas pertenecientes a los grupos Liberal, Socialdemócrata, Verde y de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), de países como España, Portugal, Alemania, Chipre, Francia, Suecia, Irlanda, Dinamarca, Grecia, Reino Unido, Eslovenia, Italia o Bélgica, se recuerda a Ashton "que han pasado ya más de dos años desde el sangriento desmantelamiento del Campamento Gdeim Izik, levantado por el pueblo saharaui a las afueras de la ciudad ocupada de El Aaiun, como protesta por las inhumanas condiciones de vida y llamamiento a su derecho por el referéndum de autodeterminación y un grupo de 23 saharauis sigue encarcelado en la prisión de Salé, Rabat, pretendiendo que el próximo 1 de febrero se enfrenten a un juicio militar, sin ningún tipo de garantías para su defensa, por el simple hecho de haber tomado parte en el levantamiento del campamento de protesta".

Llamamiento "Acción Internacional en Apoyo a los Presos Políticos Saharauis"

Igualmente, el europarlamentario ha hecho un llamamiento a la participación en la acción internacional en apoyo a los presos políticos saharauis que serán juzgados por el Tribunal Militar y que tendrán lugar mañana 26 de enero en decenas de países como España, México, Francia, Italia, Dinamarca, Colombia o Portugal.

http://resistenciasaharaui.saltoscuanticos.org/accion-internacional-en-apoyo-a-los-presos-politicos-saharauis-26-de-enero-2013/


 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados