Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: El FMI empeora sus pronósticos y deja a Europa al borde de la recesión en 2013
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 01/02/2013 20:32

El FMI empeora sus pronósticos y deja a Europa al borde de la recesión en 2013

El Fondo estima que la Eurozona crezca un exiguo 0,2% el próximo año, cinco décimas menos

El avance del PIB de Alemania se quedará por debajo del 1% hasta 2014

La economía mundial y los emergentes sufren por la crisis del euro y las tensiones en EE UU

 
 

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE/Archivo / EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reducirá las perspectivas para Alemania y la economía mundial en el informe que su directora general, Christine Lagarde, presentará el martes próximo en Tokio sobre la coyuntura mundial. En este texto, además, se advierte de que "el enfriamiento adicional del crecimiento de la economía mundial este año y el próximo va acompañado de un aumento significativo en los riesgos a la baja", lo que podría volver a obligar al organismo internacional a revisar de nuevo sus cifras.

Según el documento de Lagarde, publicado este viernes por el rotativo económico alemán Handelsblatt, la economía de Alemania crecerá tanto en 2012 como en 2013 un 0,9%, lo que supone un descenso de una décima y de cinco décimas frente a lo que esperaba el FMI el pasado julio. Para el conjunto de la economía mundial la revisión es de 0,1 y 0,3 puntos porcentuales, hasta el 3,3% y el 3,6% para este y el próximo ejercicio. La propia Lagarde reconoció hace una semana que la virulencia de la crisis ha obligado al organismo a revisar sus cifras apenas tres meses después de la última actualización.

El informe del FMI subraya que las perspectivas coyunturales dependen fundamentalmente de si "en la zona del euro y Estados Unidos se dan los pasos políticos decisivos para estabilizar la confianza". Handelsblatt revela también que el informe del FMI recoge que la economía en la zona del euro se contraerá este año un 0,4% y que en 2013 logrará un crecimiento mínimo del 0,2%.

El documento del organismo internacional exige de Alemania nuevas reformas estructurales "para reforzar el relativamente bajo nivel de las inversiones y el potencial de crecimiento de la economía interna".

En cuanto al resto de economías, China crecerá un 8,2% en 2013, frente a una estimación anterior del 8,4%, el crecimiento de la India se estima en un 6%, seis décimas por debajo que hace tres meses, mientras el PIB de Brasil avanzará un 4% cuando en julio el FMI esperaba un crecimiento del 4,7%, informó el diario. En este contexto, la institución espera que, teniendo en cuenta los riesgos para el crecimiento, se produzca una "disminución de la inflación" y recomienda una mayor flexibilización de la política monetaria.

Por otra parte, el Banco de Japón (BOJ) ha decidido mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1% y ha evitado aplicar nuevas medidas de estímulo tras las decididas el mes pasado por hasta 80 billones de yenes (unos 782.400 millones de euros), al tiempo que ha advertido de riesgos por la "elevada incertidumbre" en la economía global.



Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados