Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Que vergüenza que siento como argentino al tener una presidenta mentirosa
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 6 on the subject 
From: Anti-gusano  (Original message) Sent: 02/02/2013 05:24
Viernes 01 de febrero de 2013 | 19:44

Bajo análisis

Sancionó el FMI a la Argentina

En un hecho inédito, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sancionó a la Argentina con una moción de censura por la mala calidad de sus estadísticas, por el accionar del Indec

Por Silvia Pisani | LA NACION

Washington.- En un paso inédito, el Fondo Monetario Internacional (FMI) sancionó a la Argentina con una moción de censura por la mala calidad de sus estadísticas.

El organismo que lidera Christine Lagarde había intentado evitar la sanción, pero los incumplimientos de la Argentina no le dejaron alternativa.

"Dejamos abiertos los canales de diálogo", dicen en el Fondo. El directorio decidió hace un rato aplicar una "moción de censura" al país. Se trata del primer paso en un recorrido que puede llevar a la expulsión.

  • Gerry Rice - Vocero del FMI "Es la primera vez que el directorio ejecutivo llega a este punto, a esta situación, bajo el marco jurídico actual"
  • Tarjeta roja
    A fines del año pasado, la directora del Fondo, Christine Lagarde, amenazó con "sacar tarjeta roja" al país por la impaciencia que generan las demoras del Gobierno en mejorar la calidad de sus estadísticas

  • Otra queja
    El martes pasado, el Fondo Monetario llamó la atención a la Argentina por los cinco años de atraso que lleva al Gobierno en aceptar el monitoreo obligatorio de los números de la economía nacional

Declaración del Directorio Ejecutivo del FMI

El Directorio Ejecutivo del FMI se reunió para examinar el informe sobre los progresos de la Argentina en la implementación de medidas correctivas para hacer frente a la calidad de los datos oficiales reportados al Fondo para el Índice de Precios al Consumidor para el Gran Buenos Aires (IPC-GBA) y Producto Bruto Interno (PBI).

El Consejo Ejecutivo de la entidad ha encontrado que "el progreso de la Argentina en la implementación de las medidas correctivas desde el 17 de septiembre 2012 no ha sido suficiente". Como resultado de ello, el Fondo ha emitido una "declaración de censura" contra la Argentina en "relación con su incumplimiento de la obligación en virtud de los artículos del acuerdo don el FMI".

El Consejo del FMI instó a la Argentina a "que adopte las medidas correctivas para hacer frente a la falta de precisión del IPC-GBA y los datos del PBI, sin más demora, y en cualquier caso, a más tardar el 29 de septiembre de 2013".

Asi mismo, que la Argentina se adecue a "las medidas aplicables para el IPC-GBA y el objetivo del PBI a la alineación de estos indicadores con los acuerdos internacionales de estadística y pautas que aseguren una medición precisa".

"El FMI está dispuesto a continuar el diálogo con las autoridades argentinas para mejorar la calidad del IPC oficial-GBA y los datos del PBI, y, más en general, para fortalecer la relación entre Argentina y el Fondo", aseguraron en un comunicado..



First  Previous  2 to 6 of 6  Next   Last  
Reply  Message 2 of 6 on the subject 
From: Quico º Sent: 02/02/2013 10:14
Neo Colonialismo económico puro. Esta Lagarde es una Lagarta de cuidado.

Reply  Message 3 of 6 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 04/02/2013 06:07
No Quico, te puedo asegurar que el gobierno de Cristina falsifica las estadísticas públicas, la sanción es correcta, hasta los kirchneristas admiten que el Indec miente.

Reply  Message 4 of 6 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 04/02/2013 16:56
Qué autoridad tiene el FMI para sancionar a la Argentina ??????
 
Que ridiculez ! ! ! ! !  
 
Anti-gusano : de lo que tendrías que tener vergüenza es del giro ideológico que has sufrido en estos últimos tiempos.
 
 
 
SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)        

Reply  Message 5 of 6 on the subject 
From: Gran Papiyo Sent: 04/02/2013 17:14
Moción de censura con ruido de Fondo

Lorenzino: "Ya conocemos los 'remedios' del staff del FMI"

El ministro de Economía rechazó la "moción de censura" del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina por las estadísticas oficiales, y afirmó que ésta responde a la decisión del país de "proteger a la industria nacional y al empleo, financiarse prescindiendo del mercado y decir no a los fondos buitre".

/fotos/20130204/notas/lorenzinofmis.jpg
"¿Por qué es inédita la sanción del FMI? Porque no puede disciplinar vía deuda externa", expresó el funcionario.

A través de su cuenta de Twitter, Lorenzino se sumó al cuestionamiento que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le hizo al Fondo, también desde su cuenta en la red social. “Somos mala palabra para la rapiña global”, escribió el sábado CFK. “¿Dónde estaba el FMI, que no pudo advertir ninguna crisis? ¿Se conoce alguna sanción del FMI, alguna decisión, sobre quienes enriqueciéndose ellos fundieron el mundo? No. La primera medida que toma el FMI es contra Argentina”, manifestó.

Hoy el ministro de Economía sumó nuevos interrogantes: "¿Dónde está la sanción a Inglaterra por la manipulación de la tasa LIBOR? Eso afecta a todos", inquirió en referencia a la tasa interbancaria del mercado londinense, que se usa como referencia internacional. "Si preocupa la credibilidad de las cifras (del INDEC), ¿dónde están los informes sobre la alteración de balances en Wall Street en 2009? Eso sí afectó globalmente", puntualizó, y remarcó que "censurar es evitar que alguien manifieste sus ideas o realice determinadas acciones".

En ese sentido, afirmó que "la moción de censura incluye la protección a la industria nacional y al empleo, financiarse prescindiendo del mercado, y decir no a los 'buitres'". Añadió que "ya conocemos los 'remedios' del staff del FMI: ajuste social, echar empleados, más impuestos, más deuda externa, ajuste sugerido a Europa".

Al respecto, Lorenzino dijo que "esos 'remedios' dieron como resultado en 2001 una fuga de capitales producto del megacanje, la destrucción del sistema financiero a partir del corralito, el desempleo y el abismo social". Recordó que el economista Paul Krugman señaló que para el FMI "después de Argentina, el modelo fue Irlanda, y su economía está estancada", y agregó que "ahora el modelo es Letonia, que tiene un desempleo de 14 por ciento".

"La idea es señalar al que hace las cosas distintas, buscan perjudicar a los que molestan a los sistemas financieros", señaló luego el titular del Palacio de Hacienda a Radio Nacional. Explicó que si todos los países implementaran un modelo de reducción de deuda similar al argentino, "el sistema financiero se vería resentido".

Ladran, Sancho. Señal que cabalgamos. 

SALUDOS REVOLUCIONARIOS  
(Gran Papiyo)          

Reply  Message 6 of 6 on the subject 
From: Anti-gusano Sent: 06/02/2013 06:21
Qué autoridad tiene el FMI para sancionar a la Argentina ??????
 
El F.M.I. no falsifica sus estadísticas y Argentina forma parte del Fondo, la sanción es correcta.
 

Ladran, Sancho. Señal que cabalgamos.

 

Esta frase es otra mentira al estilo k, porque no aparece en el Quijote.



First  Previous  2 a 6 de 6  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved