Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: XIOMARA CASTRO CANDIDATA PRESIDENCIAL DEL PUEBLO HONDUREÑO CONTRA LA DICTADURA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 2 no assunto 
De: Ruben1919  (Mensagem original) Enviado: 27/02/2013 15:28

XIOMARA CASTRO CANDIDATA PRESIDENCIAL DEL PUEBLO HONDUREÑO CONTRA LA DICTADURA Y EL IMPERIALISMO

 
Discurso de Presentación de Xiomara Castro en el lanzamiento de su Candidatura Presidencial par4a Presidenta de Honduras

COMPAÑERAS, COMPAÑEROS; CAMARADAS

ESTIMADOS COMPATRIOTAS

Nosotros, el pueblo hondureño en resistencia, nos hemos dado cita aquí en galeras, Santa Bárbara, para demostrar a propios y extraños que estamos organizados en todos los rincones de la patria; que estamos decididos a cambiar este cruel sistema que nos oprime, y no estamos dispuestos a agachar la cabeza ante nadie, ni a permitir que nos atropellen.

A través de toda la historia, las grandes mayorías del pueblo siempre han estado enfrentadas al accionar violento y reaccionario de grupos facticos opuestos al progreso y la justicia.

Aquí mismo, en santa bárbara, en Ilama (Ilamatepeque) hace casi dos siglos, dos soldados del general Francisco Morazán, fueron sentenciados a muerte por el simple hecho de pensar diferente, de exigir reformas al sistema conservador, pretendieron los asesinos sepultar en el olvido el ejemplo de los hermanos Cano, Cipriano y Doroteo Cano.

Cipriano y Doroteo cano, están en esta plaza; hoy los arrancamos del olvido, reivindicamos sus nombres y los inscribimos en la larga historia de la liberación nacional. ¡Cuando sea la jefe del estado ordenare que se les rindan los honores de estado y se les dé un funeral con honra, como realmente siempre merecieron!,

La resistencia es hoy un fenómeno mundial, pueblos enteros luchan contra la injusticia, la guerra, el militarismo y los golpes de estado, en todos los rincones del planeta; podemos afirmar que no estamos solos; la gesta pacifica de resistencia en Honduras es paradigma para millones hombres y mujeres en todo el globo; similares movimientos como los indignados en Europa, los Occupy Wall Street en estados unidos, el movimiento estudiantil de resistencia en Chile, el valeroso pueblo griego víctima de la atrocidad neoliberal, los movimientos de resistencia de los pueblos árabes, los jóvenes universitarios en México y millones de hombres y mujeres que siguen ofrendando su mejor esfuerzo por seguir esta senda de libertad, somos solidarios con el pueblo de Paraguay y el presidente Fernando Lugo. Saludamos el proceso electoral de hoy en México.

Compatriotas en esencia, el tiempo no ha cambiado, los hechos se repiten: ayer y hoy, represión, persecución política; ayer y hoy, asesinato de los hijos más valiosos de Honduras, siempre para detener el poderoso ímpetu revolucionario de nuestro pueblo.

Hoy la situación Honduras es quizá la más trágica que hemos vivido; crímenes, asesinatos, represión, hambre, miseria, golpes de estado.

El gobierno del Partido Nacional, no ha resuelto en su gestión los problemas, más bien se han incrementado, al profundizar el modelo neoliberal y posesionar a los grupos oligárquicos del control del estado, frenando las reformas impulsadas por las fuerzas sociales. La aprobación de leyes que cercenan los derechos de los ciudadanos, invadiendo su privacidad y sus hogares, leyes que han producido un enorme retroceso. Han seguido concesionando los recursos naturales a las grandes transnacionales, privatizando los servicios públicos, debilitando las instituciones por su incapacidad para hacerle frente a esta crisis.

En el 2011 registro la tasa anual de homicidios de 86.5 muertes por cada cien mil habitantes, cuatro veces más que la media latinoamericana, y diez veces más que la media mundial de la organización mundial de la salud. Durante la gestión del partido nacional se han registrado casi trece mil muertes violentas, es decir casi 20 víctimas diarias. Uno de los gremios más afectados es el periodístico, con 24 periodistas asesinados.

El conflicto agrario que afecta el bajo aguan ha dejado un saldo de 50 campesinos organizados, asesinados simplemente por exigir acceso a la tierra; en el mismo periodo fueron asesinados 46 miembros de la comunidad LGTB. Hasta el momento, ninguno de estos casos ha sido esclarecido, y en el país impera la más total impunidad desde el golpe de estado. El golpismo sigue entronizado en el país. Tenemos un estado degradado y una institucionalidad fallida, donde se agudiza la criminalización de los movimientos sociales, se militariza el territorio y todos los días se violan los derechos humanos.

Es notorio el altísimo nivel de endeudamiento que propicio el gobierno de facto con la banca privada, para sostener el golpe de estado, y que este gobierno ha continuado hasta poner de rodillas al estado hasta imponer seis nuevos paquetes de impuestos al pueblo.

EL BIPARTIDISMO, representa la derecha hondureña, asesorada por el sector más reaccionario del imperio norteamericano, es la cara visible de estas fuerzas siniestras que desde la sombra imponen sus leyes, contratas y concesiones que nos sumen en el atraso y empobrecen las grandes mayorías de Honduras. Nos han convertido en el país más peligroso del planeta; hoy estamos aquí para terminar de una vez por todas con esta situación; no más violencia, no más pobreza, no más hambre, esta es la misión suprema de libertad y refundación; para eso ha nacido libre, para eso vamos a la toma del poder. Vamos pueblo: ¡a derrotar el bipartidismo! ¡A derrotar la oligarquía! ¡Llego la hora! ¡Nadie detiene a libre!

Frente a este panorama desolador, libre es en definitiva la solución, permanente que nos permite ver hacia el futuro con esperanza y optimismo.

Propongo un proyecto refundacional para Honduras, cuyo accionar sea pacifico, de amplio espíritu democrático, revolucionario y socialista, que transforme las estructuras obsoletas que impiden que a Honduras llegue el desarrollo, nuestra misión en el corto plazo es sacar del gobierno al Partido Nacional y a la oligarquía. El gobierno debe ser del pueblo, del soberano; ahora le toca a la resistencia asumir la conducción del estado. ¡Vamos pueblo a derrotarlos en las urnas!

LIBRE es una propuesta política concreta de transformación estructural de Honduras.

¡Vamos pueblo a terminar con la pesadilla neoliberal! ¡Vamos juntos a construir el socialismo democrático!

Este capitalismo cruel ha condenado a sus hijos al destierro económico a través de sus crueles métodos migratorios; nuestros jóvenes que son nuestra principal fuerza de trabajo, están pagando las cuentas de los más poderosos:
¡VAMOS PUEBLO CON LIBRE A TOMAR EL PODER POLITICO PARA AYUDAR A NUESTROS JOVENES Y LUCHAR POR LOS DERECHOS DE NUESTROS EMIGRANTES! ¡VAMOS A SUPERAR EL ESTADO BURGUES Y FUNDAR EL ESTADO DEMOCRATICO Y SOCIALISTA!

Hago un llamado a la empresa privada para que apoye a libre y terminemos con los monopolios y los oligopolios que tanto daño le hacen a Honduras. ¡Vamos pueblo respetemos al sector privado para crear oportunidades de empleo, para desterrar el hambre, para consolidar una economía robusta, justa e igualitaria, pero que ellos aprendan a respetarnos a nosotros¡

Con este fin estamos en la obligación de ganar la mayoría de diputados en el congreso nacional y la presidencia de la república. ¡Vamos pueblo necesitamos una victoria contundente y definitiva!

¡Vamos pueblo a destruir todas las mentiras de la oligarquía!

¡Vamos a edificar un país para todos! Y todas

A aquellos que se oponen a esta fuerza del pueblo, a quienes diariamente nos injurian y nos calumnian, nos persiguen y nos reprimen, les hablo con claridad: en nuestra visión de esta nueva honduras socialista y democrática nosotros somos educación y salud, verdaderamente gratuitas y universales para el pueblo; somos verdaderas oportunidades de trabajo y soberanía alimentaria, somos acceso a la tierra, somos respeto a las diversas formas de propiedad, somos justicia y seguridad reales, somos al final la única esperanza para Honduras.

¡Vamos pueblo a construir una sociedad llena de jóvenes con la oportunidad de elevar sus capacidades a su máximo potencial, en la que ningún niño tenga que irse a dormir sin poder ingerir pan, tortilla o leche!

.¡Vamos pueblo a derogar todas las leyes en las que los políticos regalan lo nuestro! ¡Vamos pueblo a terminar con todas las leyes que afectan al magisterio y a los trabajadores! ¡Vamos pueblo libre es la única esperanza para Honduras!

El problema principal de Honduras es que la correlación de fuerzas está formada a favor de las elites de poder, no del pueblo. Por eso propongo la creación del Estado republicano y popular que respete la soberanía del pueblo y la independencia del poder judicial para que haya justicia y seguridad. Propongo desmilitarizar la seguridad y que los militares vayan a sus cuarteles.

Venimos de una gran tradición política de la mujer hondureña que se inicia con maría Josefa Lastiri, la esposa de Morazán, quien fue fiel a su lucha durante toda su vida. Esa tradición viene de Petronila de Cabañas, esa tradición se afirma en Visitación Padilla, la gran luchadora anti imperialista y defensora inclaudicable de los derechos de la mujer frente a un modelo social excluyente y represivo, y esa tradición se concreta de manera incontestable en la poeta Clementina Suárez, cuando afirmó en su célebre poema “a una obrera muerta”: “no quiero para mí nada que los pobres no tengan. Aún después de muerta, mi puño estará cerrado y en el viento mi nombre será como bandera”.

¡Vamos pueblo: Jeannette Kawas vive, Emo Sadloo vive, Alfredo Landaverde vive, Wendy Ávila vive! ¡Isis Obed vive!
¡Vamos pueblo, hombres y mujeres todos juntos a conquistar nuestra libertad! ¡Vamos mujeres revolución es libertad!

¡Vamos pueblo a rescatar la memoria de nuestros héroes caídos en la lucha! ¡Vamos pueblo a ser solidarios con sus familias y a exigir justicia! ¡Vamos pueblo a completar la tarea de la consulta popular! ¡Vamos pueblo a instalar la Asamblea Nacional Constituyente!
Estamos en la ruta correcta, estamos en la ruta de Morazán, estamos en la ruta de la resistencia, estamos en la ruta de la victoria.

Compatriotas las cinco corrientes de libre me han propuesto como candidata de consenso a la presidencia de la república por el partido libertad y refundación libre. Se trata del más alto honor que he recibido en mi vida política. Este compromiso y este reto histórico los acepto con la firme convicción de que libre es la única esperanza para Honduras.

¡LOS VENCIMOS EN LAS CALLES,
LOS VENCEREMOS EN LAS URNAS,
LOS VENCEREMOS SIEMPRE!

JULIO/2012

No quiero terminar este acto sin agradecer a los medios de comunicación que han cubierto este evento, a los periodistas que han apoyado la resistencia.

También deseo agradecer a las delegaciones de países y organizaciones fraternas que nos honran con su presencia. Gracias por su extraordinaria solidaridad ayer y hoy. El pueblo hondureño los lleva en el corazón.
Finalmente quiero saludar a todas las personas, de todos los rincones de Honduras, que venciendo grandes obstáculos han hecho un esfuerzo excepcional por pagar su transporte, su alimentación para estar presentes en este momento histórico, gesto que no olvidare jamás.

Le pido al Coordinador General MEL Zelaya y a Esdras Amado López que integren la planilla de diputados y a Juan Barahona que me acompañe en la fórmula presidencial.

Fuente: Vos el Soberano/ PrensaPopularSolidaria-(PrenPoSol_PePeSe)
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com


Primeira  Anterior  2 a 2 de 2  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 2 no assunto 
De: Ruben1919 Enviado: 27/02/2013 23:10
Xiomara Castro03:44 pm - Redacción

 

Plan de gobierno de la candidata a la Presidencia de Honduras por Libre

 

Xiomara Castro, candidata presidencial de Libertad y Refundación.

 

Estamos en la necesidad de enfrentar un proceso de edificación de una sociedad más justa, respetuosa de la vida, solidaria, y que se entienda bien, es un proceso largo, muy complejo, que no resolverá el atraso social y la desigualdad existente ni siquiera en doce o quince años.
Sobre esto el Partido Libre tendrá que proponer acciones inmediatas como, por ejemplo:

1. Estimular la producción de alimentos con el debido soporte técnico financiero.

2. Recuperar la soberanía sobre el sector de las telecomunicaciones y el energético, revisión de todos los contratos de generación, facturación y comercialización, que se han convertido en una fuerte carga económica para el pueblo; y extender el servicio a toda la población y al más bajo costo posible. En esa dirección se retornará de forma inmediata a la Alianza Bolivariana de los Pueblos de América (ALBA) y se reactivará la participación hondureña en la Iniciativa de Petrocaribe.

3. Revisar y modificar toda la cadena de comercialización de los derivados del petróleo, para regular los costos y crear la reserva estratégica nacional de combustibles. En tal sentido se tendrán que establecer alianzas interestatales que ayuden a organizar un sistema nacional de comercialización de esos productos.

4. Se trata también de terminar para siempre con el hambre en Honduras, organizando proyectos solidarios que involucren a las comunidades y las integre en un proceso productivo.

5. Construir un Sistema de Salud Universal que privilegie la medicina preventiva, vaya al pueblo a través de servicios de salud públicos móviles y permanentes. Aquí se tendrá que generar una estructura soberana con la tecnología apropiada para la producción y abastecimiento de medicinas.

6. Crear una política minera que beneficie a la sociedad, a las comunidades y que preserve el medio ambiente. En tal sentido se tendrá que establecer una regulación que fije con claridad el tipo de explotación y de producto que se extraiga. Esto implica una profunda revisión de las concesiones mineras, restaurar las áreas afectadas, controlar las sustancias utilizadas y evitar desastres ecológicos y humanos en las zonas mineras.

7. Se impulsará una campaña intensiva de reforestación del país, para recuperar nuestra mayor riqueza natural y explotar el bosque de forma científica. El sistema de incentivos a la producción forestal introducirá tecnología apropiada para incorporar mayor valor agregado a los derivados de la madera.

8. Promover una Reforma Agraria amplia que favorezca la productividad y dignifique a los trabajadores del campo. Tal proceso deberá terminar con los conflictos agrarios, respetando la propiedad privada, recuperando las tierras ociosas por medio de la negociación y la compensación justa a los propietarios, siempre y cuando no sean tierras estatales. Con esas tierras el Estado Solidario sentará las bases para construir la Propiedad Social y desarrollarla con tecnologías adecuadas.

9. Implementar de inmediato un plan para construir un sistema económico solidario que sirva de apoyo para los sectores más empobrecidos. Con ayuda de este sistema se tomarán acciones inmediatas para dar asistencia en los sectores de la salud, la educación, la vivienda, acceso a los servicios básicos y la prevención de desastres en las zonas más pobres del país.

10. Transformar el sector educativo de tal forma que la educación pública tenga un nivel de calidad suficiente que elimine el analfabetismo en un año, incluyendo el analfabetismo funcional. Se propone terminar con los conflictos en este sector excluyendo la manipulación y consensuando con los involucrados las medidas a tomar. Las soluciones que se acuerden deberán tomar en cuenta la capacidad del Estado y la realidad del país.

11. Se propone crear un sistema de promoción de viviendas que presente soluciones a la demanda existente debido al aumento de la población. En esta área social se regulará el alquiler y la renta, de modo que no exista arbitrariedad en ellos y que estén relacionados con la calidad y ubicación del inmueble; se trata de establecer niveles mínimos que permitan a las personas vivir en condiciones de dignidad y seguridad.

12. Como el partido LIBRE es portador de los ideales unionistas y latinoamericanistas de Francisco Morazán y Simón Bolívar, se propone vigorizar la integración centroamericana no sólo como forma de intercambio comercial sino para fortalecer nuestras sociedades en beneficio de los pobres de estas tierras. Igualmente se tiene que establecer relaciones comerciales, culturales, científicas, tecnológicas y de otra índole con todos los países del mundo, con la finalidad de lograr una completa soberanía en la política exterior.

 

 



 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados