الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Colombia ha perdido más del 84% de su masa glaciar
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/03/2013 19:24

Colombia ha perdido más del 84% de su masa glaciar

 

MEDIO AMBIENTEEl Ideam presentó el primer informe sobre la evolución de los glaciares en Colombia, gravemente afectados por el cambio climático.

Colombia ha perdido más del 84% de su masa glaciar. Solo seis masas glaciares sobreviven en el país.
Autor: Archivo SEMANA
Solo seis masas glaciares sobreviven en el país.
Este jueves, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) presentó un informe sobre la evolución de las masas glaciares del país, el cual indica que, en los últimos 160 años, el 84 por ciento de ellas se ha perdido.
 
Según el documento, denom
 
inado “Glaciares de Colombia: más que montañas con hielo”, en 1850 existían 17 masas glaciares en el país y hoy sólo sobreviven seis. Con la pérdida, se ha pasado de 374 kilómetros cuadrados de glaciar a solo 45, disminución acrecentada en los últimos 30 años.
 
“Hemos perdido en 30 años el 57% de nuestra masa glaciar, debido al cambio climático, teniendo en cuenta que los glaciares y nevados son sensores por excelencia de este fenómeno”, explicó Ricardo Lozano, director general del Ideam.
 
“De continuar la tendencia actual de pérdida glaciar, se estima que en cerca de 30 años ya no existirían nevados en el país”, advirtió Lozano.
 
Las seis masas glaciares que sobreviven en el país, todas por encima de los 5.100 metros sobre el nivel del mar, son: la Sierra Nevada de El Cocuy, la Sierra Nevada de Santa Marta, el Volcán Nevado de Santa Isabel, el Volcán Nevado del Huila, el Volcán Nevado del Ruiz y el Volcán Nevado del Tolima.
 
Según la entidad ambiental, la pérdida de los glaciares es una tendencia acentuada en todo el mundo. Por ejemplo, una de las cimas emblemáticas del planeta, la Kilimanjaro (ubicada en Tanzania, África), perdió el 80% de su superficie durante el siglo XX, y de seguir la tendencia, desaparecería entre el 2040 y el 2050.
 
En Suramérica, los glaciares ubicados en los países andinos también se han visto afectados. En Perú, por ejemplo, la cobertura glaciar pasó de 850 kilómetros cuadrados en 1930 a 620 en 1990.
 
Colombia posee el 36% de los glaciares ubicados en la zona ecuatorial.


أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة