Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: maduro si de algo te sirve,,,,,
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: carlos305  (Mensagem original) Enviado: 08/03/2013 21:38

La Plastinación

Como indica el Dr. Rafael Latorre, Director Científico de la exposición, la plastinación "es un proceso de varias semanas o meses, donde los líquidos y parte del tejido adiposo de los órganos son reemplazados lentamente por un polímero, en condiciones de vacío y congelación".

La exposición está formada órganos humanos individuales y cuerpos completos, cuidadosamente escogidos para ilustrar las partes más importantes de nuestro cuerpo, todos ellos reales. Gracias a la plastinación, estos órganos han podido exponerse permitiendo guardar su aspecto original. Cada uno de ellos ha sido escogido por el equipo pedagógico por su interés científico a la hora de explicar cada una de las partes de nuestro cuerpo.

De la misma manera, se exponen de la forma más cuidadosa y respetuosa posible, evitando cualquier tipo de polémica, siempre con fines educativos y expositivos.

Los cuerpos y órganos expuestos en la muestra son, mayoritariamente, de procedencia asiática. Las autoridades donan estas piezas (procedentes de personas fallecidas no identificadas) con fines científicos y educativos a diversas Universidades asiáticas, que son las encargadas de realizar el proceso de plastinación.

Musealia obtiene estas piezas garantizando su uso pedagógico y científico, logrando, mediante su exposición pública, concienciar y promover la salud y los hábitos saludables entre la población.

Puesto que estas piezas únicamente pueden ser expuestas con fines científicos y didácticos, la compañía ha llegado a un acuerdo con la Universidad de Murcia (asesora científica y médica de la muestra) por el cual, terminado su uso expositivo, dichas piezas serán donadas a esta Universidad, para que continúen con su uso pedagógico y ayuden a las nuevas generaciones de profesionales de la medicina.

 


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados