|
|
General: " HABEMUS " NUEVO GIGANTE REVOLUCIONARIO ... MADURO
Triar un altre plafó de missatges |
|
|
| De: Ruben1919 (Missatge original) |
Enviat: 09/03/2013 01:51 |
Viernes 8 de Marzo de 2013, 07:53 pm
Juramentado Nicolás Maduro como Presidente encargado de Venezuela
En la noche de este viernes, 8 de marzo, Nicolás Maduro, fue juramentado como Presidente Encargado de Venezuela, tal y como lo establece el artículo 233 de la Constitución Bolivariana. Anunció que la vicepresidencia será ocupada por Jorge Arreaza, actual ministro de Ciencia y Tecnología.
Detalló que se comunicó personalmente con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena y le pidió que cumpliera con todos los marcos constituciones y convoque inmediatamente a elecciones presidenciales.
Con la presencia de los representantes de los cinco poderes de la Nación, quien fuera vicepresidente de la gestión de Hugo Chávez Frías asumió la primera magistratura del país suramericano.
“Juro a nombre de la memoria heróica de nuestros pueblos indígenas, Guaicuipuro, nuestros Libertadores, Ezequiel Zamora y su Ejército desarrapado. Juro a nombre de nuestros niños, niñas, soldados, patria, obreros, campesinos. Juro a nombre de la lealtad más absoluta al Comandante Hugo Chávez, que cumpliremos y haremos cumplir la Constitución Bolivariana con mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre”, dijo Maduro con la Carta Magna en la mano derecha alzada y en frente del presidente del parlamento, Diosdado Cabello.
Tras la juramentación, Cabello indicó: “Si así lo hiciera, Dios, la patria y el glorioso pueblo venezolano lo premie. Venezuela seguirá en la ruta que Hugo Chávez nos fijó en la construcción del socialismo”.
Posaterior a la juramentación, se procedió a colocar la banda presidencial. Todos los presentes en el Palacio Legislativo, entonaron las notas del Himno Nacional.
"Esta banda le pertenece a Hugo Chávez", dijo visiblemente emocionado el recién juramentado Presidente Encargado de Venezuela. "Yo asumo esta banda de él para servirle al pueblo y cumplirle a él (...) para hacer cumplir su legado", dijo en su primer discurso como Presidente encargado del país suramericano.
Recordó que en los días de diciembre, Hugo Chávez les había informado sobre su situación de salud y confesó que, en ese entonces, la intuición de Chávez, que no se equivocaba, le decía que “él no iba a salir de este trance y, más aún, él sentía que sus fuerzas podían no darle para salir de la propia operación”, a la que se sometió el 11 de diciembre de 2012.
Maduro reiteró que la enfermedad que le causó la muerte a Chávez es “extraña”, comprobado por científicos del mundo, “por la velocidad de su crecimiento y por otras razones que se conocerán científicamente en su momento”.
Tras recordar los primeros dolores que aquejaron al líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, cuando comenzó a padecer la enfermedad, el Presidente encargado de Venezuela aseguró que “jamás” aspiró a un cargo y “menos el de Presidente de la República”. Dijo que “eran felices” cuando trabajaban en el anillo de seguridad de Hugo Chávez cuando salió de la cárcel.
Aseguró que ni él ni los demás integrantes del equipo de Gobierno vienen “de cuna de oro” y que “lo único que hemos sido es militantes de la Revolución, luchadores sociales, amantes de la Patria liberada y socialista”.
"Uno quisiera que esto fuera una pesadilla, para despertarse y tenerlo a él aquí con sus ojos, con su sonrisa (...) Que necesidad tan grande hoy de escucharlo, de sentir sus órdenes", dijo el presidente Encargado de Venezuela.
"Estamos para garantizar la paz y que la Revolución de Venezuela continúe su rumbo socialista, estamos aquí cumpliendo la orden del Comandante en Jefe y cumpliendo la Constitución porque este es un mandanto Constitucional", enfatizó.
También criticó a los que “odian a los movimientos” progresistas y se preguntó "¿qué harían si ellos vuelven a tomar el poder?"
“No volverán, no volverán”, coreaba la mayoría de los presentes.
"A los pequeños grupos de la ultraderecha le pedimos respeto a quienes están respetando y que nadie se deje provocar (...) Por las buenas, todo es posible y por las buenas es con respeto", dijo.
Antes de realizar la juramentación, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, resaltó que esta decisión no es "nada agradable pero necesario hacerlo". Dijo que el nombramiento se hizo "apegado a la Constitución" y conscientes de la responsabilidad política que tiene el equipo que durante 14 años acompañó al presidente Hugo Chávez.
teleSUR/ao/lp/YR |
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 16
Següent
Darrer
|
|
|
Publicado el 08 de mar de 2013 7:35 pm |
Foto: Noticias24
(Caracas, 8 de marzo. Noticias24) - Nicolás Maduro fue juramentado hoy como Presidente Encargado de la nación, hasta la convocatoria a nuevas elecciones, por el Parlamento venezolano.
Fotos exclusivas: así fue la juramentación de Nicolás Maduro – pulse aquí En video: Cabello explica por qué Maduro debe asumir la Presidencia – pulse aquí El perfil del hombre que tiene el reto de continuar el chavismo sin Chávez – pulse aquí
“Juro a nombre de la lealtad más absoluta al comandante Hugo Chávez que cumpliremos y haremos cumplir esta Constitución bolivariana con la mano dura de un pueblo dispuesto a ser libre”, dijo Maduro con la mano alzada frente a la Constitución antes de recibir la banda presidencial de manos del jefe de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Video: VTV, 08 de marzo del 2013
Después, Maduro recibió los demás emblemas de la Jefatura del Estado en una sesión a la que no acudió buena parte de la oposición, por considerarla inconstitucional.
La designación del hasta ahora vicepresidente del país y uno de los más cercanos colaboradores del fallecido mandatario, fue respaldada por el Tribunal Supremo Justicia, que resolvió que no debe renunciar a su cargo para ser candidato en los comicios.
“Perdonen nuestro dolor y nuestras lágrimas, pero esta banda le corresponde a Hugo Chávez, esta Presidencia le corresponde a Hugo Chávez”, dijo Maduro sollozando, en sus primeras palabras como Presidente Encargado.
Señaló que asume la dirección temporal del país, como “militante de la causa de Chávez”, para “defender y proteger al pueblo”.
“Y para cumplir el juramento de seguir su camino de la revolución, y de hacer cumplir el sueño bolivariano. No es una ambición personal”, añadió.
Su primera decisión como Presidente Encargado fue designar a Jorge Arreza, quien se desempeñara como ministro para la Ciencia, como su Vicepresidente.
“Con Chávez y Maduro, el pueblo está seguro”
Maduro había llegado solo minutos antes, acompañado por los Ministros del gobierno, y recibido con la consigna “con Chávez y Maduro el pueblo está seguro”, coreada por seguidores del oficialismo, quienes plenaron el Palacio Legislativo.
Por su parte Diosdado Cabello señaló que para el oficialismo no fue “agradable” convocar una sesión para juramentar a un Presidente Encargado después de la muerte de Chávez, “pero es obligatoria y es constitucional”.
Seguidamente, Cabello leyó el artículo 233 de la Constitución para argumentar la designación de Maduro. “(Los opositores) han querido hacer un show”, ponderó.
Foto: Jorge Silva / Reuters
........
|
|
|
|
|
|
De: CaTuMpI |
Enviat: 09/03/2013 02:03 |
|
|
|
|
|
De: CaTuMpI |
Enviat: 09/03/2013 02:04 |
El presidente encargado Nicolás Maduro dice llorando: "esta banda le pertenece al presidente Chávez"
|
|
|
|
|
Maduro .... es grande , muy grande en todo Catu ... es sencillo ... de nobles sentimientos ... honesto ...valiente ....inteligentísimo ....arrojado ....sin miedo .... con voz clara y potente digno del bravo pueblo .... y si contó con la confianza de Chávez es indiscutiblemente el mejor .- Hoy puedo dormir tranquilo !! Hay que cuidarlo !! |
|
|
|
|
|
De: CaTuMpI |
Enviat: 09/03/2013 02:15 |
CHAVEZ VIVE!!!
LA LUCHA SIGUE!! |
|
|
|
|
oTRO PUNTO DE VISTA :
Publicado el 08 de mar de 2013 10:30 am |
(Caracas, 8 de marzo – Noticias24) Nicolás Maduro, el hombre de confianza de Chávez, uno de los más allegados del Presidente, es ahora la persona clave dentro del chavismo. La muerte del Primer Mandatario abre ahora la puerta a la persona que él mismo designó como sucesor para tratar de continuar el camino de la revolución.
Desde sus comienzos Maduro fue poco a poco tomando mayor protagonismo en la esfera política, ahora se enfrenta no solo a la pérdida de un ser que en más de una ocasión ha asegurado admirar y querer profundamente, sino al panorama de continuar el chavismo sin Chávez.
Fue Presidente de la Asamblea Nacional de enero hasta agosto del año 2006, mes en el que se le designa Ministro de Relaciones Exteriores. Como Canciller, desempeñó la labor de expandir la teoría de unión latinoamericana del presidente Chávez. Su voz era el eco de las políticas exteriores del fallecido Mandatario, creando fuertes alianzas con países como Cuba, Brasil, Argentina, Bolivia, Irán y Rusia.
Foto: EFE
El 10 de octubre de 2012, pasado 3 días de las elecciones presidenciales, fue nombrado nuevo Vicepresidente Ejecutivo ocupando el puesto de Elías Jaua quien tuvo que separarse de su cargo para aspirar a la gobernación de Miranda.
Desde que se anunció la partida a Cuba del Mandatario, Maduro fue el centro de todas las miradas. Sus funciones como Vicepresidente se elevaron al punto de no solo actuar en nombre del Ejecutivo sino ser la voz del propio Chávez.
Maduro asumió las las funciones administrativas y económicas de Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez, hasta el fallecimiento del líder bolivariano el pasado 5 de marzo.
Durante sus actos públicos, pocos a poco, se observaba el cambio de aquel carácter más reservado de antaño, para alzar la voz cuando el momento lo ameritaba. Pudo salirle al paso a los rumores sobre una pugna entre él y Cabello, otro de los duros del chavismo, con abrazos y presentaciones conjuntas que evidenciaban la unidad que había pedido el Presidente antes de su partida.
Por sus instrucciones se daban los partes médicos de Chávez y ante la ausencia, tuvo que asumir el papel de la entrega de viviendas, colegios y demás actos que acostumbraba protagonizar el Jefe de Estado.
Foto: Prensa Presidencial
Tras dos victorias en las elecciones de octubre y diciembre, Maduro debe ahora conquistar a aquellos que amaban la figura de Chávez pero criticaban a su equipo de Gobierno. Además, debe hacer frente a un 2013 que comenzaba con una devaluación y protestas en las calles que no hacían sino mostrar el descontento que había ante la falta del Mandatario.
Sin embargo, de ganar las nuevas elecciones, no es de esperar que cambie el rumbo. A pesar de tratar de estrechar lazos con la empresa privada, el discurso tomado ha sido más que similar al de Chávez, aunque muchos medios internacionales que han reseñado este apesto, aseguraron en varias oportunidades que el listón del carisma está muy alto.
La devaluación y las duras críticas hacia el Gobierno son las piedras que se cruzan en un camino que tiene poco de haberse iniciado. Los rumores sobre divisiones internas has persistido a pesar de los intentos y además, debe tratar de apaciguar a una parte del pueblo que desde principios de años apoya a quienes retaron al Ejecutivo en las calles.
Maduro ahora debe llenar un vacío gigante sin dejar de lado la imagen del Presidente, pero sin vivir a su sombra. Debe enfrentarse a las críticas de una oposición que ve en esta su oportunidad para ser Gobierno y las presiones de temas como la inseguridad y la calidad de vida, que aún después de la muerte de Chávez, seguirán estando presentes en la población. A él, más que a ningún otro, le toca enfrentar las grietas evidentes de un país que poco o nunca se imaginó el chavismo sin Chávez y ante el panorama, seguramente, tendrá más presente la palabra que el propio Presidente elevó en diciembre de 2012: unidad.
Por: Ana Vanessa Herrero / Departamento de Investigación / Noticias24
|
|
|
|
|
Le pega mas el chandal

|
|
|
|
|
|
Foto: AFP Photo / Juan Barreto |
|
|
|
|
"Uno quisiera que esto fuera una pesadilla, para despertarse y tenerlo a él aquí con sus ojos, con su sonrisa (...) Que necesidad tan grande hoy de escucharlo, de sentir sus órdenes", dijo el presidente Encargado de Venezuela. |
|
|
|
|
PUEBLO BOLIVARIANO LES INVITO A SALIR CON JUVILO A VOTAR ESE 14 DE ABRIL 2013
POR NICOLAS MADURO QUE SEGUIRA LA LUCHA DEL LIDER INMOLADO
VIVES EN NUESTROS CORAZONES
TE QUEREMOS CON EL ALMA
Y
TE AMAMOS CON EL CORAZON
Y
102.5 FM RADIO PIPOLL SIN FRONTERAS
|
|
|
|
|
NUNCA ES EXAGERADO EL PRECIO DE LA LIBERTAD.
|
|
|
|
|
Rangel: El mejor tributo a Chávez es una contundente victoria el 14 de Abril
El exvicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, afirmó este lunes que el mejor tributo al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, es una victoria contundente en las venideras elecciones presidenciales del 14 de abril.
El también periodista rechazó las declaraciones realizadas la víspera por el candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski, en las que ofendió a la familia del comandante Chávez y desacreditó los poderes públicos venezolanos, como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) así como también cuestionó al Ministerio de la Defensa.
"Solo un canalla puede decir las cosas que Randoski dijo anoche, atreverse contra la dignidad de la familia del presidente Chávez, insinuar que la familia estuvo combinada con la pandilla que gobierno Miraflores", rechazó.
Radonski, que “carece de altura, dignidad y respeto por el pueblo, como demostró con su alocución durante el anuncio de la presentación de su candidatura", afirmó.
Ante los ataques de la derecha nacional e internacional el exvicepresidente venezolano se mostró seguro de que el pueblo junto a los representantes de la Revolución Bolivariana, “vamos a derrotar esa infamia, vamos a sepultarlos definitivamente como ya lo hicimos el 11 de abril (golpe de Estado), con la guarimba, en la huelga petrolera, porque son los mismos los que viene otra vez buscando desalojar al pueblo y no lo van a lograr porque en el chavismo hay perfecta unidad”, dijo.
Rangel indicó que solo falta que “aplastemos a la derecha con más de diez millones de votos”, y remarcó que “nadie se equivoque que todos los chavistas están con Maduro, quien tiene los méritos suficientes para estar en el cargo y va a tener el respaldo para que sea un digno sucesor”.
El periodista señaló que Chávez lo eligió porque sabe que “con él todo está seguro” y subrayó que uno de los mayores aciertos del comandante fue promover “una dirigencia juvenil para que maneje el Estado, como Maduro, el canciller, Elías Jaua, y el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza”
teleSUR - bs / FC |
|
|
Primer
Anterior
2 a 16 de 16
Següent
Darrer
|
|
| |
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|