Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: la hoja de coca en estado natural no es una droga
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 11/03/2013 13:31
Vuelta al mundo
Lunes 11 de Marzo de 2013, 04:52 am

Evo Morales defendió el acullico ante Comisión de Estupefacientes de la ONU

Morales defiende la despenalización de la hoja de coca (Foto: Archivo)

El presidente de Bolivia visita Austria para explicar que la hoja de coca en estado natural no es una droga y su masticado es una práctica cultural arraigada desde hace siglos entre pueblos indígenas y campesinos de su país.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, participó este lunes en una sesión de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Viena, capital de Austria, con el objetivo de iniciar una campaña informativa sobre la despenalización de la hoja de coca, a partir del “acullico” (masticado) como práctica ancestral de los pueblos indígenas.

La participación de Morales se da semanas después de que el máximo organismo internacional aprobara, en enero pasado, el regreso de Bolivia a la Convención antidroga de 1961 con una reserva sobre el masticado de la hoja de coca o "acullico".

Morales y su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, arribaron el día domingo a Viena, y se reunió con el canciller David Choquehuanca, el vicecanciller Juan Carlos Alurralde y el embajador de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorenti, quienes ya se encontraban en ese país.

El jefe de Estado boliviano siempre ha defendido que la hoja de coca en estado natural no es una droga y su masticado es una práctica cultural arraigada desde hace siglos entre los pueblos indígenas y campesinos de su país.

La Paz había decidido en junio de 2011 quedar fuera de la convención antidrogas. Sin embargo, seis meses después pidió a la ONU su readmisión, pero con una reserva: despenalizar el masticado de coca.

La reserva sobre el "acullico" solo tiene aplicación en Bolivia, ya que la ONU mantiene la penalización sobre la hoja de coca porque contiene los alcaloides base para la producción de la cocaína, lo cual impide la comercialización internacional de la planta.

"El presidente hará toda una campaña internacional sobre el tema de la coca para que los países vayan comprendiendo que estamos hablando sobre sus posibilidades de industrialización", explicó la ministra de Comunicación, Amanda Dávila.

Durante su visita, Morales comenzará un proceso de "socialización" de los proyectos que tiene su país para industrializar la coca en varios tipos de productos de uso en la medicina, la alimentación o las bebidas, destinados al mercado legal internacional.

La agenda del mandatario también incluye encuentros protocolares con el presidente de Austria, Heinz Fischer, con el director ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Yuri Fedotov, y con la directora de la Oficina del Espacio Exterior de la ONU, Mazlan Othman.

Tras su pasó por Austria, Morales viajará a París para reunirse con su par Francois Hollande, y pasar revista a las relaciones bilaterales, proyectos de cooperación y hablar de la actuación de empresas francesas en la economía boliviana, informó la estatal agencia ABI.

teleSUR-PL-ABI-Telam/MARL


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: albi Enviat: 12/03/2013 04:47
Es verdad quico, la hoja de coca natural no es droga.


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats