Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Siria cuestionó informe parcializado del Consejo de Derechos Humanos
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 12/03/2013 14:00
Vuelta al mundo
Martes 12 de Marzo de 2013, 06:38 am

Siria cuestionó "informe parcializado" del Consejo de Derechos Humanos

Embajador sirio ante el Consejo de DD.HH., Faisal al-Hamwi (Foto: Archivo)

El embajador de Siria ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), doctor Faisal al-Hamwi, calificó de “parcializado y lleno de errores” el informe presentado por la Comisión de Investigación Internacional sobre DD.HH., por “ignorar datos presentados por Damasco sobre los ataques terroristas de las bandas mercenarias” financiadas desde el exterior.

Durante la discusión del informe en la ciudad de Ginebra, Suiza, Al-Hamwi criticó a la Comisión por “descuidar en reiteradas ocasiones una lectura adecuada de la compleja situación geopolítica de la región” árabe.

Según precisó el sirio, “la Comisión se dejó llevar por la corriente de una repugnante campaña incitadora sectaria y étnica, que la sociedad siria rechaza".

En ese sentido, denunció que el comité entrevistó a centenares de miembros de “la llamada oposición”, dentro y fuera del país, pero “evitó las declaraciones de ciudadanos (civiles), sólo porque apoyan a las autoridades sirias”.

“Se trata de testimonios presentados de forma unilateral y dudosos, que ponen en tela de juicio la credibilidad del informe”, subrayó el diplomático.

De igual manera, cuestionó que la Comisión confirmara que “algunos Estados proporcionan apoyo financiero y material a los grupos armados”, pero “evitó mencionarlos por su nombre, aún cuando son de sobra conocidos, con Qatar a la cabeza”.

Al-Hamwi agregó que el informe también habla de operaciones de contrabando de grandes cantidades de armas a través de las demarcaciones sirias, “pero se abstuvo de nombrar a Turquía como responsable, país que abrió sus fronteras plenamente al paso de mercenarios y estableció bases en su territorio”.

Por otro lado, el documento también denuncia el deterioro de la situación económica y humanitaria y la destrucción de la infraestructura, pero no aborda las causas que la provocan.

“No se mencionan los ataques terroristas de grupos afiliados a la red al-Qaeda, como el Frente al-Nusra, contra hospitales, ferrocarriles, quema de cultivos, sabotajes a plantas de energía, escuelas, universidades y otras infraestructuras”, expone el Embajador.

Damasco también lamenta que la Comisión no considerara el deterioro y daños que han provocado las “injustas sanciones unilaterales impuestas por países árabes y occidentales sobre el pueblo”.

“Hemos dado muchas oportunidades a la Comisión para demostrar su objetividad y rectificar sus errores, pero ésta ha continuado ignorando el rol inmoral que desempeñan los países patrocinadores del terrorismo en Siria", puntualizó Al-Hamwi.

El Gobierno de Bashar al-Assad ha entregado al Consejo de Seguridad de la ONU, en reiteradas ocasiones, pruebas fehacientes de la vinculación de los grupos armados que siembran el terror en Siria con países como Turquía, Israel, Qatar, Arabia Saudita, Gran Bretaña y Estados Unidos.

teleSUR-PL-PressTV-IRIB/MARL


Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados