 »Juventud
 unida en contra del imperialismo, por la paz, la solidaridad y las 
transformaciones sociales« será el lema del XVIII Festival Mundial de la
 Juventud y los Estudiantes, del siete al 13 de diciembre próximo en 
Quito, Ecuador. En la primera reunión internacional preparatoria, 
iniciada este martes en Sudáfrica, también fue aprobado el logotipo de 
la cita, la cuarta en un país latinoamericano y caribeño, pues Cuba 
acogió la oncena edición, en 1978, y la decimocuarta, en 1997, mientras 
Venezuela fue sede de la número 16, en 2005.
»Juventud
 unida en contra del imperialismo, por la paz, la solidaridad y las 
transformaciones sociales« será el lema del XVIII Festival Mundial de la
 Juventud y los Estudiantes, del siete al 13 de diciembre próximo en 
Quito, Ecuador. En la primera reunión internacional preparatoria, 
iniciada este martes en Sudáfrica, también fue aprobado el logotipo de 
la cita, la cuarta en un país latinoamericano y caribeño, pues Cuba 
acogió la oncena edición, en 1978, y la decimocuarta, en 1997, mientras 
Venezuela fue sede de la número 16, en 2005.
 
Rosa Mireya Cárdenas, ministra de los Pueblos y Participación
 Ciudadana de Ecuador, agradeció a la Federación Mundial de Juventudes 
Democráticas (FMJD) esta muestra de confianza en su país y la 
posibilidad de organizar tan importante encuentro. Asimismo, exhortó a 
los jóvenes del orbe a multiplicar la lucha antimperialista y a 
globalizar la paz, la amistad y la solidaridad entre los pueblos, en la 
construcción común de un futuro mejor para toda la Humanidad.
Juan
 Francisco Torres, secretario general de la Juventud Comunista del 
Ecuador y al frente del Comité Preparatorio del país anfitrión, habló 
sobre asuntos relacionados con el aseguramiento político y logístico, y 
de cómo la patria de Eloy Alfaro y, en especial sus jóvenes, se aprestan
 para la cita.
Casi un centenar de delegados de 40 organizaciones
 juveniles y estudiantiles nacionales, regionales e internacionales, 
asisten a esta reunión en Pretoria, una de las tres urbes más 
importantes de Sudáfrica y sede principal del XVII Festival, en 
diciembre de 2010.
También este martes fueron acordados lugar y 
fecha de las siguientes reuniones internacionales preparatorias: en 
España el mes de junio, y en septiembre en la India. Para hoy, en tanto,
 está prevista la aprobación del llamamiento a los jóvenes del mundo y 
las líneas generales o ejes temáticos para la discusión política en la 
cita de diciembre venidero a medio camino entre Norte y Sur, en la mitad
 misma del planeta.
Fuente: Canal Habana / RedGlobe