Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Los yogures ya no tendrán fecha de caducidad
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: t-maria2  (Messaggio originale) Inviato: 02/04/2013 13:42

Sociedad

Los yogures ya no tendrán fecha de caducidad

Día 02/04/2013 - 14.21h

Cañete ha explicado que ahora cada fabricante debe evaluar el tiempo razonable en que se puede consumir este producto

El Gobierno ha eliminado la fecha de caducidad de los yogures, que pasarán a tener fecha de consumo preferente, según ha informado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, que ha precisado que «desaparece la obligación de que los yogures tengan fecha de caducidad» fijada 28 días después de su fabricación.

Durante la presentación de la Estrategia «Más alimentos, menos desperdicio», que tratará de lograr reducir a la mitad la pérdida de alimentos en 2025, el ministro ha explicado que ahora cada fabricante debe evaluar el tiempo razonable en que se puede consumir un yogurt.

A este respecto, Arias Cañete ha precisado que el Boletín oficial del Estado público el pasado viernes el Real Decreto 176/2013, por el que se deroga el RD 179/2003 que establecía la fecha de caducidad. Esta medida se enmarca en la Estrategia que tratará de evitar el desperdicio de alimentos, que en España se eleva hasta los 7,7 millones de toneladas y que en todo el mundo supone un tercio de la producción mundial, según datos de la FAO.

Añadir comentario

La actualización en tiempo real está habilitada. (Pausar)

Mostrando 5 comentarios

  • Por un lado, una empresa se cuidará mucho de asegurarse de que la vida de sus productos es realmente la que indican en los envases. Si se produce una enfermedad por una ingesta de un producto que estaba en mal estado dentro de las fechas, las responsabilidades podrían ser altas.
    Por otro lado, si la fecha se puede aumentar, tendran menos desperdicios y menos perdidas por ese motivo por lo que se esperaría que el precio bajase ya que no tendrían que repercutirlo en el consumidor. Aunque sobre esto último no tengo muchas esperanzas....


  • Se trata de reducir el desperdicio o de darle carta blanca a la empresa que los fabrica.  Como sean estas las que tengan que valorar el tiempo razonable para poder consumirlos, con fechas preferentes, ¡vamos areglao". Espero que por lo menos la nueva ley obligue a poner la fecha de envasado porque si no tenemos que empezar a comprar "rasquetas" para los picores. 


  • Pues a partir de ahora, por mi parte, bajará el consumo de este producto.


  • En efecto, yo lo he hecho, una pizza cuyo consumo preferente (que es distinto a fecha de caducidad) era 2 años antes me la tomé sin problemas. En el congelador a -20ºC es imposible que una pizza congelada desarrolle ningún tipo de microorganismo. No es el tiempo, es la conservación. Si esa pizza se deja a temperatura ambiente (25ºC) 48 horas, aunque ponga la fecha de consumo preferente dentro de 2 años, habrá que tirarla pues no estará para tomar ya que puede haber riesgo de infección por microorganismos.
    Es lo que a mucha gente no se le mete en la cabecita: que no es la fecha, que es mucho más importante la cadena del frío y la conservación, no la puñetera fecha. 


  • y mínimo tendrán que ampliar tres semanas la fecha de caducidad! ... y deberán revisar otros productos como los congelados...!
     
    se pueden llegar a comer INCLUSO AÑOS MÁS TARDE  ¡en algunos está comprobado!




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati