Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno sexxies3 !                                                                                           Felice compleanno Akil !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: QUE ANALICEN EL POR QUE?LA RESPUESTA LA TIENE ELLOS
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: carlos305  (Messaggio originale) Inviato: 04/04/2013 03:37

'Nos duele', dice Ramona de Saá sobre la fuga de siete miembros del Ballet Nacional

La profesora cree que los bailarines cubanos son unos 'privilegiados', porque 'en el mundo del ballet la situación está muy difícil'.

"Nos duele", dijo a The Associated Press la bailarina Ramona de Saá, directora de la Escuela Nacional de Ballet, sobre la fuga a Estados Unidos de siete integrantes del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

Seis de los siete artistas fueron formados por la institución de Saá, antes de incorporarse al BNC.

Un funcionario del Ballet Nacional, que prefirió no ofrecer su nombre, confirmó este miércoles que el número de bailarines que "no regresaron fueron siete". El funcionario no ofreció detalles sobre los jóvenes artistas.

Annie Ruiz Díaz, de 24 años; Ariadnni Martín, de 20; Randy Crespo, de 22; Luis Víctor Santana, de 23; Edward González, de 23, y José Justiz, de 20, pasaron la frontera y se encuentran ya en Estados Unidos.

Un séptimo integrante, Alejandro Méndez, de 20, permanece aún en México.

De Saá comentó con tristeza la fuga de los bailarines y destacó el esmero con el que fueron formados. A su vez recordó que, en ocasiones anteriores, bailarines que escaparon de la Isla luego no consiguieron una compañía que los contratara.

"Nosotros somos privilegiados, en el mundo del ballet la situación está muy difícil", expresó De Saá.

"Aquí se ve como un problema político, pero eso se ve en el mundo danzario en todos los países. Lo veo como proyección y lo siento por ellos, porque son niños talentosos, que ya tenían sus propuestas dentro del ballet, que estaban



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati