Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Parlamento solicitará investigación contra capriles por hechos de violencia
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 16/04/2013 12:51

Parlamento solicitará investigación contra Capriles por hechos de violencia

Encapuchados atacaron sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Foto: EFE)

Los grupos opositores dicen que sus protestas son pacíficas (Foto: EFE)

Encapuchados atacaron sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Foto: EFE)

Manifestantes bloquearon el paso por varias avenidas del municipio Chacao (Foto: EFE)

Los grupos opositores dicen que sus protestas son pacíficas (Foto: EFE)

Encapuchados atacaron sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Foto: EFE)

     
 
 
 
 
 

 

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, informó a través de su cuenta en Twitter que solicitará ante el Parlamento una investigación contra el candidato presidencial derrotado, Henrique Capriles Radonski, por los hechos de violencia registrados este lunes en todo el país.

"Mañana (martes) desde la Asamblea Nacional solicitaremos que se dé inicio a una averiguación penal a Capriles por la violencia generada en el país", escribió Cabello.

Los hechos de violencia se generaron a raíz de las declaraciones ofrecidas por Capriles en horas de la tarde, cuando llamó a todos sus seguidores a no reconocer los resultados electorales del domingo y denunció -sin presentar pruebas- un supuesto fraude electoral.

Diferentes grupos de opositores radicales antichavistas provocaron fuertes disturbios en varios estados venezolanos, atacando instalaciones de centros médicos populares, incendiando sedes regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y disparando contra simpatizantes del presidente Nicolás Maduro.

Los gobernadores de los estados Aragua, Carabobo (centro-norte), Zulia (noroeste) y Anzoátegui (noreste), así como residentes del estado Miranda denunciaron públicamente el ataque que se realizó a Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en esas entidades, aunado a agresiones verbales al personal que allí labora.

También fueron asediadas sedes regionales del Consejo Nacional Electoral y casas del PSUV en los estados antes mencionados, además de Sucre (noreste) y Barinas (oeste).

Adicionalmente, vulneraron Petrocasas en Carabobo, institutos de educación inicial en Anzoátegui y abastos Bicentenario, Mercal (Mercado de Alimentos) y Pdval (Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos) en Táchira (oeste) y otras entidades.

La oficial Agencia Venezolana de Noticias (AVN) reseñó que la oleada violenta cobró dos vidas humanas en Baruta (Miranda), donde grupos armados atacaron a simpatizantes del chavismo.

En tanto, el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, denunció la muerte de un joven, quien fue asesinado al recibir tres impactos de balas en la espalda tras discutir con grupos armados antichavistas.

En Caracas, las sedes de las plantas televisivas públicas teleSUR y Venezolana de Televisión (VTV), además de la Radio del Sur, también fueron asediadas por estos grupos de choque, quienes amenazaron al personal que trabaja en cada uno de estos medios de comunicación.

Por otro lado, grupos de choque del Movimiento 13 y Primero Justicia agredieron en Mérida (oeste) a tres periodistas de la emisora pública YVKE Mundial y de AVN, quienes daban cobertura a una manifestación a favor de Capriles.

En otros sectores de la capital, grupos violentos de ultraderecha hostigaron las residencias de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, del alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, y de William Izarra, dirigente revolucionario y padre del ex ministro de Comunicación e Información Andrés Izarra.

El CNE proclamó Presidente a Nicolás Maduro con siete millones 563 mil 747 votos (50,75 por ciento) y confirmó que el candidato antichavista quedó en segundo lugar con siete millones 298 mil 491 votos (48, 97 por ciento).

teleSUR-AVN/MARL


Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati