Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Akil !                                                                                           Per molts anys, sexxies3 !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Auditaría en Venezuela
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Quico º  (Missatge original) Enviat: 21/04/2013 20:43
Sábado 20 de Abril de 2013, 05:32 pm

CNE descarta que nueva fase de auditoría pueda modificar resultado del 14-A

La rectora del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Sandra Oblitas, explicó que en las auditorías llevadas a cabo por el organismo no hay un conteo de papeletas, sino que se contrastan los comprobantes de votos contenidos en cajas de resguardo con las actas de escrutinio. teleSUR

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela aclaró este sábado que la auditoría que se hará al 46 por ciento de las cajas de votación que se emitieron en las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril, no es un reconteo e instó a la población a no hacerse falsas expectativas electorales con el proceso.

''Aquí dimos unos resultados el 14 de abril que son irreversibles'' y ''para el CNE el evento electoral culminó'', expresó la rectora del órgano electoral, Sandra Oblitas en una rueda de prensa.

Oblitas reiteró que "el reconteo de votos no existe en la normativa legal del CNE (...), es por ello que no existe posibilidad de que el resultado electoral que se dio el 14 de abril pueda ser modificado".

Comentó que ''ha habido manipulación de las decisiones del CNE y los alcances de la ampliación de la auditoría, lo que ha generado confusión en la población''.

Agregó que esto ha conducido a ''supuestas denuncias, con inconformidades en los resultados'' así como también ''se han hecho circular versiones en los medios sobre presuntas irregularidades presentadas en la auditoría''.

Reiteró una vez más que ''el proceso que se hará es una verificación de la plataforma'' puesto que las auditorías no arrojan ningún resultado electoral''.

La rectora electoral destacó que la auditoría hecha anteriormente, ''como siempre, tuvo resultado exitoso, no hubo error'', pero hay sectores que manipulan, ''pretendiendo con estos señalamientos'' confundir, razón por la que ''se ha generado una expectativa con los resultados electorales''.

Oblitas indicó que con esto ''se está desarrollando una operación de saturación mediática'' pero el CNE ''no va a permitir que se confunda a la población''.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer este jueves su decisión de aceptar la solicitud realizada por el Comando de campaña antichavista en relación con una auditoría del proceso electoral celebrado el domingo 14 de abril, donde resultó victorioso el presidente Nicolás Maduro.

Lucena aclaró que el Poder Electoral emitió el pasado 14 de abril "resultados transparentes". Subrayó que se trata de "un sistema electoral que fue y ha sido durante mucho tiempo sometido a las auditorías y pruebas que dan garantía de fortaleza y robustez".



Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats