Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire NONU!                                                                                           Joyeux Anniversaire Juanine!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Cancilleres elaboran agenda de Cumbre de jefes de Estado del Caribe
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Ruben1919  (message original) Envoyé: 25/04/2013 11:49

Cancilleres elaboran agenda de Cumbre de jefes de Estado del Caribe

Cancilleres caribeños se reunirán en la ciudad de Puerto Príncipe (Foto: Archivo)

Presidente Michel Martelly recibirá a 14 jefes de Estado el viernes (Foto: Archivo)

 

Los ministros de Exteriores de los países que integran la Asociación de Estados del Caribe (AEC) evaluarán este jueves, en Haití, los documentos y resoluciones que serán debatidos y aprobados durante la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de este bloque regional, que tendrá lugar el día viernes en la ciudad de Puerto Príncipe.

El ministro haitiano de Relaciones Exteriores y Culto, Pierre Richard Casimir, presidirá la reunión, junto al secretario general de la AEC, Alfonso Múnera Cavadia, cuyo objetivo es definir el futuro de este órgano, con una agenda de temas que incluye la economía, el medio ambiente y el turismo.

Los cancilleres definirán los aspectos que conformarán la agenda de debate de los mandatarios, que gira en torno al lema "Revitalización de la visión de la AEC, para una gran Caribe unido y fortalecido".

El día miércoles, delegados y ministros de diferentes carteras dejaron listo el borrador de la Declaración de la Cumbre, que incluye acuerdos en materia de turismo sostenible, desarrollo del comercio y de relaciones económicas externas, transporte y reducción de riesgo de desastres.

Asimismo, añadieron cuestiones como el rechazo al bloqueo estadounidense contra Cuba y toda manifestación de actos terroristas, y elaboraron el proyecto de Plan de Acción de la AEC para el próximo lustro.

De igual manera, fueron expuestos y bien acogidos temas relacionados con educación, cultura, ciencia y tecnología, el mar Caribe y el Fondo Especial de la entidad, surgida en 1994.

Por su parte, el Canciller haitiano manifestó que “de nuestros debates saldrán nuevas resoluciones que se registrarán en la Declaración Final que nuestra asociación adoptará para los próximos cinco años".

Agregó que la Cumbre permitirá a los 25 Estados parte de la AEC discutir medidas para reformar el ente y fortalecer la cooperación regional, los procesos de integración y las relaciones multilaterales, con el fin de abordar con eficacia los problemas sociales, económicos y ambientales de cada país.

A la cumbre presidencial han confirmado su asistencias los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro; de Colombia, Juan Manuel Santos; de México, Enrique Peña Nieto; de Costa Rica, Laura Chinchilla; de República Dominicana, Danilo Medina; de Guatemala, Otto Pérez Molina; y de Honduras, Porfirio Lobo; junto al anfitrión, Michel Martelly.

También estarán los dignatarios de Antigua y Barbuda, Winston Baldwin Spencer; de Bahamas, Perry Christie; de Belice, Dean Oliver Barrow; de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas; y de Surinam, Desiré Delano Bouterse; además del chileno Sebastián Piñera, quien asistirá como observador.

La Asociación

La AEC está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

La entidad fue creada el 19 de julio de 1994 en Cartagena de Indias, norte de Colombia, con el fin de fortalecer la integración regional, crear un espacio económico común, preservar el mar que rodea a los países miembros y promover el desarrollo sustentable de la zona.

Además de su cumbre constitutiva, la AEC ha organizado hasta ahora cuatro encuentros: en Puerto España, Trinidad y Tobago (1995); en Santo Domingo, República Dominicana (1999); en Margarita, Venezuela (2001); y en Ciudad de Panamá (2005).

teleSUR-PL-PuebloEnLínea-NoticiasSIN/MARL


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés